En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Formación digital gratis: 260 mil empleados de 300 empresas colombianas se beneficiarán
Conozca de qué se trata el proyecto y cómo puede beneficiarse.
Estos son los cursos gratuitos que ofrece Harvard. Foto: iStock
En una iniciativa pionera, más de 260 mil empleados de 300 empresas en Colombia podrán de acceder a capacitación gratuita en las últimas tendencias tecnológicas.
Este programa de formación virtual es resultado de una colaboración estratégica entre Henry, una academia líder en educación tecnológica en Latinoamérica, y Crehana, la plataforma de gestión y desarrollo de talento más grande del continente.
La alianza entre estas dos instituciones tiene como objetivo principal potenciar el talento digital dentro de las empresas colombianas.
Con un enfoque especial en áreas críticas como inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos, programación y desarrollo web, entre otras, se busca preparar a los profesionales para satisfacer las demandas del mercado laboral actual y futuro.
Varios cursos virtuales ofrecen conocimientos en programación, ya sea básica o intermedia. Foto:iStock
Desde la sede en Bogotá, Colombia, se anunció que los empleados vinculados a las 300 empresas participantes podrán acceder a una variedad de cursos virtuales sin costo alguno.
Entre los cursos más destacados se encuentran ChatGPT para programadores y desarrolladores de software, introducción a la ciencia de datos utilizando Python, desarrollo web desde cero con JavaScript e inteligencia artificial para principiantes.
Martín Borchardt, CEO y cofundador de Henry, enfatizó la importancia de esta colaboración al señalar que "más de 300 empresas clientes de Crehana en Colombia podrán acceder a los programas de Henry enfocados en las tecnologías más demandadas por el mercado".
Por su parte, Diego Olcese, CEO y cofundador de Crehana, expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando que el enfoque innovador de Henry en la educación tecnológica complementa la misión de empoderar a las empresas y sus equipos.
Además de los cursos mencionados, los colaboradores de las empresas asociadas también tendrán la oportunidad de capacitarse en ciberseguridad, un área de creciente interés y relevancia en el panorama actual. Esta inclusión responde a la necesidad de proteger los activos digitales de las empresas frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
Los cursos ofrecidos estarán enfocados en áreas clave de la tecnología, garantizando que los participantes adquieran habilidades relevantes y demandadas por el mercado laboral actual.
Esta iniciativa no solo busca satisfacer las necesidades presentes de las organizaciones, sino también preparar a los profesionales para los desafíos tecnológicos del futuro.
Con un énfasis en la accesibilidad y la calidad de la formación, este programa representa un paso significativo en la democratización del conocimiento tecnológico en Colombia.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información suministrada por Henry y Crehana y contó con la revisión de la periodista y un editor.