En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Formación digital gratis: 260 mil empleados de 300 empresas colombianas se beneficiarán

Conozca de qué se trata el proyecto y cómo puede beneficiarse.

Estos son los cursos gratuitos que ofrece Harvard.

Estos son los cursos gratuitos que ofrece Harvard. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una iniciativa pionera, más de 260 mil empleados de 300 empresas en Colombia podrán de acceder a capacitación gratuita en las últimas tendencias tecnológicas.
Este programa de formación virtual es resultado de una colaboración estratégica entre Henry, una academia líder en educación tecnológica en Latinoamérica, y Crehana, la plataforma de gestión y desarrollo de talento más grande del continente.
La alianza entre estas dos instituciones tiene como objetivo principal potenciar el talento digital dentro de las empresas colombianas.
Con un enfoque especial en áreas críticas como inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos, programación y desarrollo web, entre otras, se busca preparar a los profesionales para satisfacer las demandas del mercado laboral actual y futuro.
Varios cursos virtuales ofrecen conocimientos en programación, ya sea básica o intermedia.

Varios cursos virtuales ofrecen conocimientos en programación, ya sea básica o intermedia. Foto:iStock

Desde la sede en Bogotá, Colombia, se anunció que los empleados vinculados a las 300 empresas participantes podrán acceder a una variedad de cursos virtuales sin costo alguno.
Entre los cursos más destacados se encuentran ChatGPT para programadores y desarrolladores de software, introducción a la ciencia de datos utilizando Python, desarrollo web desde cero con JavaScript e inteligencia artificial para principiantes.
Martín Borchardt, CEO y cofundador de Henry, enfatizó la importancia de esta colaboración al señalar que "más de 300 empresas clientes de Crehana en Colombia podrán acceder a los programas de Henry enfocados en las tecnologías más demandadas por el mercado".
Por su parte, Diego Olcese, CEO y cofundador de Crehana, expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando que el enfoque innovador de Henry en la educación tecnológica complementa la misión de empoderar a las empresas y sus equipos.
Además de los cursos mencionados, los colaboradores de las empresas asociadas también tendrán la oportunidad de capacitarse en ciberseguridad, un área de creciente interés y relevancia en el panorama actual. Esta inclusión responde a la necesidad de proteger los activos digitales de las empresas frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
Los cursos ofrecidos estarán enfocados en áreas clave de la tecnología, garantizando que los participantes adquieran habilidades relevantes y demandadas por el mercado laboral actual.
Esta iniciativa no solo busca satisfacer las necesidades presentes de las organizaciones, sino también preparar a los profesionales para los desafíos tecnológicos del futuro.
Con un énfasis en la accesibilidad y la calidad de la formación, este programa representa un paso significativo en la democratización del conocimiento tecnológico en Colombia.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información suministrada por Henry y Crehana y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales