En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este es el virus que puede robarle el código de seguridad de su tarjeta de crédito

Le contamos cómo puede protegerse de este ataque que va en aumento. 

¿Le han rechazado la tarjeta cuando ha intentado utilizarla? Estos son algunos de los códigos que le aparecen y las razones.

¿Le han rechazado la tarjeta cuando ha intentado utilizarla? Estos son algunos de los códigos que le aparecen y las razones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace algunas horas se conoció que la aerolinea Air Europa fue víctima de un ataque cibernético que habría afectado la plataforma de pagos con la que se gestionan las compras a través de la página web. 
Esto hizo que la empresa le solicitara a sus clientes que, ante el "riesgo de suplantación de tarjetas y fraude que este incidente puede suponer", cancelen las tarjetas de crédito que estuvieran vinculadas. 
Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia.

Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia. Foto:iStock

Esta modalidad de robo es conocida como 'formjacking' y se caracteriza por extraer información y datos bancarios de cualquier persona una vez infecta las plataformas. 
La técnica es utilizada por ciberdelincuentes para interceptar la información que se introduce en Internet cuando se quiere realizar una compra, bien sea números de tarjeta, fechas de vencimiento o incluso el número de verificación, también conocido como CVV.
Para esto, le apuntan a secuestrar los sitios web donde compran los s y gracias a las compras registradas, pueden robar información y utilizarla como les plazca. 

¿Cómo protegerse del formjacking?

De acuerdo con el portal especializado Cybereeop, los criminales suelen usar JavaScript para atacar a la víctima y por lo general se basan en las vulnerabilidades que puedan tener los navegadores, por lo que se recomienda tener control de los navegadores y contar con las últimas versiones, además, incluir parches de seguridad.
Se aconseja tener con programas y herramientas de seguridad como antivirus para que la navegación esté lo más controlada posible. 
El mismo portal recomienda tener cuidado con los sitios que puedan usar JavaScript y evitar páginas vulnerables. "Por ejemplo, aquellas que tengan menor cuota de mercado y que puedan sufrir algún tipo de ataque", indicó.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.