En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

IA 'predice' hasta dónde llegará Colombia en la Copa América 2024

El sistema indicó cuáles son las fortalezas y las debilidades de la tricolor.

Bogotá. 24 de abril de 2024. Este pasado lunes 22 de abril, llego a Bogotá el trofeo de la Copa América, donde estará en distintos puntos de la capital, hasta el próximo lunes 29. Durante su paso en Bogotá visito las instalaciones de la Casa Editorial El Tiempo. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Bogotá. 24 de abril de 2024. Este pasado lunes 22 de abril, llego a Bogotá el trofeo de la Copa América, donde estará en distintos puntos de la capital, hasta el próximo lunes 29. Durante su paso en Bogotá visito las instalaciones de la Casa Editorial El Tiempo. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo. Foto: Sergio Acero Yate/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las Copa América 2024 en Sudamérica iniciará en unas cuantas semanas y será el momento más esperado para analizar el rendimiento de los conjuntos de CONMEBOL y CONCACAF.

Ahora, como siempre, las personas están pendientes de cualquier indicio que les de pistas sobre cómo se comportarán los resultados en esta competición y por eso le consultamos a la inteligencia artificial acerca de sus pronósticos para la Selección Colombia.

​Puede leer: ¿Quiere aprender inteligencia artificial? Estos son los mejores cursos gratis

Hasta dónde llegará Colombia en la Copa América 2024

Bard fue claro y dijo que como modelo de lenguaje grande, no puede ofrecer una predicción definitiva sobre el desempeño de Colombia en la Copa América 2024.

Sin embargo, indicó que hay varios factores podrían influir en su camino, incluyendo la forma en que lleguen los equipos, las lesiones, las tarjetas rojas, el rendimiento individual de los jugadores en momentos clave, etc.

Más noticias: Adobe presenta herramienta de IA para convertir videos borrosos de baja resolución en HD

Recopiló lo que, según la IA "dicen algunos expertos y análisis basados en el rendimiento reciente de la selección colombiana".

Fase de grupos:

  • Primer escenario: Colombia gana sus dos primeros partidos y asegura un lugar en la siguiente fase.
  • Segundo escenario: Colombia gana un partido y empata otro, clasificando como segundo del grupo.
  • Tercer escenario: Colombia pierde un partido y gana otro, complicando su clasificación.
  • Cuarto escenario: Colombia pierde sus dos partidos y queda eliminada.
  • Cuartos de final: Las posibilidades de Colombia dependerán del rival que le toque. Si llega como primero de grupo, tendrá la ventaja de jugar la vuelta en casa.
  • Semifinales y final: Si Colombia supera los cuartos de final, sus posibilidades se incrementarán, pero siempre dependerá del rendimiento del equipo y sus rivales.

Factores a favor de Colombia:

Experiencia de algunos jugadores como Cuadrado, Falcao y James Rodríguez.
Calidad individual de jugadores como Luis Díaz, Duván Zapata y Rafael Borré.
Buena dinámica bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo.

Factores que podrían perjudicar a Colombia:

  • Juventud e inexperiencia de algunos jugadores.
  • Dificultad del grupo en el que se encuentra.
  • Presión de jugar en un torneo de gran envergadura.

También puede leer:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.