En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Piratas informáticos chinos hackearon sistema operativo del iPhone 13

El hecho ocurrió en el marco de la Copa Tianfu, en la que los ganadores obtuvieron 300 mil dólares.

El nuevo iPhone 13 es un teléfono construido sobre la base del exitoso 12, con pocos cambios en el diseño y mejoras en el rendimiento de partes concretas como la cámara y la batería.

El nuevo iPhone 13 es un teléfono construido sobre la base del exitoso 12, con pocos cambios en el diseño y mejoras en el rendimiento de partes concretas como la cámara y la batería. Foto: EFE

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada lanzamiento de Apple, y en especial cuando sale al mercado un nuevo iPhone, los comentarios se disparan en las redes sociales: amado y odiado por muchos, cambió para siempre el panorama de los teléfonos celulares desde el lanzamiento de su primera versión, en 2007.
El iPhone 13, el más reciente dispositivo de Apple, fue lanzado el pasado 14 de septiembre. Seis días después se presentó el nuevo sistema operativo del mismo, el iOS 15, que hoy ya va en la versión 15.0.2.
Cada vez que sale un nuevo dispositivo y un nuevo sistema operativo de Apple, también comienza un reto para los piratas informáticos: hackear la seguridad del mismo. Y este fin de semana se logró en China.

Así lograron hackear el iOS 15.0.2

En Chengdu (China) se realizó este fin de semana un certamen llamado Copa Tianfu, en la que los piratas informáticos compiten por mostrar los avances que han tenido en ese campo.
El iPhone 13 Pro, por supuesto, fue uno de los protagonistas del certamen, que incluso fue transmitido en vivo por internet y seguido por miles de cibernautas. El teléfono no solamente fue hackeado, sino que sorprendió la velocidad con la que se hizo.
Kunlun Lab fue el primer equipo que logró piratear el iOS 15.0.2. Y lo hizo en apenas 15 segundos: con un ataque directo a la vulnerabilidad del sistema, logró alterar de forma remota el código de Safari, el navegador web que traen los equipos de Apple.

El premio para el que logró hackear el iPhone 13

No fueron los únicos que lograron hackear el nuevo iPhone. Otro equipo, el Team Pangu, logró una liberación completa del iOS 15.0.2, también de manera remota, es decir, replicó el sistema operativo e incluso logró funciones nuevas limitadas por su creador. De esta manera, se llevó el premio que los organizadores entregaban al ganador, 300 mil dólares.
Este procedimiento, conocido como jailbreak, no es considerado ilegal e incluso está avalado por la ley en países como China y Estados Unidos. Sin embargo, Apple se cura en salud y asegura que si descubre que se hace eso en uno de sus teléfonos, se pierde la garantía del mismo.
La intención de buscar estas fallas en los sistemas no es ganar el premio que se entrega, sino que todos esos datos se entregan a Apple para que puedan corregir esos fallos y se generen los parches que subsanen esa vulnerabilidad en sucesivas actualizaciones del sistema operativo.
TECNOLOGÍA EL TIEMPO

Lo invitamos a leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales