En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los cinco mejores jugadores de la historia de la Selección Colombia, según IA
En el marco del partido contra Uruguay, 'Bard' 'lanzó su moneda'.
Luego de 1962, Colombia tuvo que esperar 28 años para volver a jugar una Copa del Mundo. El Mundial de Italia 90 fue la segunda cita orbital que disputó la Selección. El equipo del Pibe se convirtió en el más recordado por sus increíbles jugadas que marcaron el fútbol colombiano para siempre. Aunque la participación del equipo fue la más esperada, los resultados no fueron los mejores y la Selección fue eliminada en los octavos de final. Foto: Archivo / EL TIEMPO
La Selección Colombia se ha caracterizado por tener jugadores estrella en toda su historia, pero dentro de la gran cantidad de jugadores talentosos, hay algunos que se destacan aún más.
Según Bard, IA de Google, la selección colombiana de fútbol ha tenido una rica historia, con algunos de los mejores jugadores de Sudamérica.
"Aquí están los cinco mejores jugadores de la historia de la selección colombiana, según la opinión de muchos aficionados y expertos", respondió, al ser consultada al respecto.
5 de septiembre de 1993: Freddy Rincón celebrando junto a Carlos Valderrama, más conocido como El Pibe, y demás compañeros de la Selección Colombia. El emblemático baile se debió al triunfo de Colombia sobre Argentina, en el que el marcador finalizó en 5 - 0. La victoria les dio la entrada al Mundial del 1994 de Estados Unidos. Foto:AFP
Considerado por muchos como el mejor jugador colombiano de todos los tiempos, Valderrama fue un centrocampista creativo y talentoso que lideró a Colombia a la Copa del Mundo de 1990 y 1994. Fue nombrado el mejor jugador de la Copa América de 1987 y el mejor jugador sudamericano del año en 1991.
En su historial hay un registro de 86 goles en 482 partidos con clubes y con la selección colombiana un total de 11 goles en 111 partidos
El 'Pibe' es sin lugar a dudas uno de los jugadores màs importantes y determinantes de la historia de Colombia y se ha convertido en un ícono en todo el mundo.
Radamel Falcao García
Radamel Falcao García (9), en acción contra Japón. Lo marca Takefusa Kubo. Foto:Efe/Jiji Press Japan
Falcao es el máximo goleador de la historia de la selección colombiana, con 34 goles en 104 partidos. Es un delantero prolífico que ha jugado en algunos de los mejores clubes del mundo, incluidos Porto, Atlético de Madrid, Manchester United y Chelsea.
En sus logros está:
- Máximo goleador de la historia de la selección colombiana, con 34 goles en 104 partidos.
- Ganador de la UEFA Europa League con el Porto (2011) y el Atlético de Madrid (2012, 2018).
- Ganador de la Copa del Rey con el Atlético de Madrid (2013).
- Ganador de la Ligue 1 con el Mónaco (2017).
- Ganador de la Supercopa de Europa con el Atlético de Madrid (2012).
- Ganador de la Supercopa de España con el Atlético de Madrid (2014).
- Ganador de la Copa de la Liga de Francia con el Mónaco (2017).
- Ganador de la Supercopa de Francia con el Mónaco (2017).
- Elegido el mejor jugador de la Copa América 2011.
- Elegido el mejor jugador de la UEFA Europa League 2011-12.
Faustino Asprilla
Faustino Asprilla, el primer colombiano en alcanzar una Liga de Europa, con el Parma de Italia. Foto:Archivo / ETCE
Asprilla fue un delantero temible que era conocido por su fuerza, velocidad y habilidad para marcar goles. Jugó en clubes europeos como Parma, Newcastle United y Newcastle United.
En clubes marcó 84 goles en 302 partidos y con la selección colombiana un total de20 goles en 57 partidos
Ahora bien, fue galardonado como el jugador del año en Colombia (1993), el mejor jugador de la Copa América (1995), máximo goleador del Parma en la temporada 1992-93 (15 goles) y máximo goleador de la selección colombiana en la Copa América (1995).
James es un centrocampista creativo que ha jugado en algunos de los mejores clubes del mundo, incluidos Real Madrid, Bayern Munich y Everton. Fue nombrado el mejor jugador de la Copa Mundial de 2014.
James Rodríguez tiene 32 años. Nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia.
En la actualidad, James Rodríguez juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
El 29 de julio de 2023, firmó un contrato por un año con el club brasileño y ha tenido una carrera exitosa en el fútbol profesional, con dos participaciones en las copas del mundo.
El futbolista tiene 32 años de edad Foto:Elvis González / EFE
Freddy Rincón
El país recuerda y rinde tributo a Freddy Rincón. Foto:Archivo EL TIEMPO
Rincón fue un centrocampista dinámico y talentoso que jugó en clubes europeos como Napoli, Real Madrid y Corinthians. Fue un jugador clave en la selección colombiana que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1990.
Estos jugadores han dejado su huella en la historia de la selección colombiana y son considerados ídolos por los aficionados de todo el país.
Rincón jugó 84 partidos con la selección colombiana y anotó 17 goles. Participó en tres Copas del Mundo: Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
La estrella nacional nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, Colombia y comenzó su carrera profesional en Independiente Santa Fe de Bogotá en 1985.