En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los cinco mejores jugadores de la historia de la Selección Colombia, según IA

En el marco del partido contra Uruguay, 'Bard' 'lanzó su moneda'.

Luego de 1962, Colombia tuvo que esperar 28 años para volver a jugar una Copa del Mundo. El Mundial de Italia 90 fue la segunda cita orbital que disputó la Selección. El equipo del Pibe se convirtió en el más recordado por sus increíbles jugadas que marcaron el fútbol colombiano para siempre. Aunque la participación del equipo fue la más esperada, los resultados no fueron los mejores y la Selección fue eliminada en los octavos de final.

Luego de 1962, Colombia tuvo que esperar 28 años para volver a jugar una Copa del Mundo. El Mundial de Italia 90 fue la segunda cita orbital que disputó la Selección. El equipo del Pibe se convirtió en el más recordado por sus increíbles jugadas que marcaron el fútbol colombiano para siempre. Aunque la participación del equipo fue la más esperada, los resultados no fueron los mejores y la Selección fue eliminada en los octavos de final. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Selección Colombia se ha caracterizado por tener jugadores estrella en toda su historia, pero dentro de la gran cantidad de jugadores talentosos, hay algunos que se destacan aún más.
Según Bard, IA de Google, la selección colombiana de fútbol ha tenido una rica historia, con algunos de los mejores jugadores de Sudamérica.
"Aquí están los cinco mejores jugadores de la historia de la selección colombiana, según la opinión de muchos aficionados y expertos", respondió, al ser consultada al respecto.
Estos son sus 'elegidos'.

Carlos 'El Pibe' Valderrama

5 de septiembre de 1993: Freddy Rincón celebrando junto a Carlos Valderrama, más conocido como El Pibe, y demás compañeros de la Selección Colombia. El emblemático baile se debió al triunfo de Colombia sobre Argentina, en el que el marcador finalizó en 5 - 0. La victoria les dio la entrada al Mundial del 1994 de Estados Unidos.

5 de septiembre de 1993: Freddy Rincón celebrando junto a Carlos Valderrama, más conocido como El Pibe, y demás compañeros de la Selección Colombia. El emblemático baile se debió al triunfo de Colombia sobre Argentina, en el que el marcador finalizó en 5 - 0. La victoria les dio la entrada al Mundial del 1994 de Estados Unidos. Foto:AFP

Considerado por muchos como el mejor jugador colombiano de todos los tiempos, Valderrama fue un centrocampista creativo y talentoso que lideró a Colombia a la Copa del Mundo de 1990 y 1994. Fue nombrado el mejor jugador de la Copa América de 1987 y el mejor jugador sudamericano del año en 1991.
En su historial hay un registro de 86 goles en 482 partidos con clubes y con la selección colombiana un total de 11 goles en 111 partidos
El 'Pibe' es sin lugar a dudas uno de los jugadores màs importantes y determinantes de la historia de Colombia y se ha convertido en un ícono en todo el mundo. 

Radamel Falcao García

Radamel Falcao García (9), en acción contra Japón. Lo marca Takefusa Kubo.

Radamel Falcao García (9), en acción contra Japón. Lo marca Takefusa Kubo. Foto:Efe/Jiji Press Japan

Falcao es el máximo goleador de la historia de la selección colombiana, con 34 goles en 104 partidos. Es un delantero prolífico que ha jugado en algunos de los mejores clubes del mundo, incluidos Porto, Atlético de Madrid, Manchester United y Chelsea.
En sus logros está: 
- Máximo goleador de la historia de la selección colombiana, con 34 goles en 104 partidos.
- Ganador de la UEFA Europa League con el Porto (2011) y el Atlético de Madrid (2012, 2018).
- Ganador de la Copa del Rey con el Atlético de Madrid (2013).
- Ganador de la Ligue 1 con el Mónaco (2017).
- Ganador de la Supercopa de Europa con el Atlético de Madrid (2012).
- Ganador de la Supercopa de España con el Atlético de Madrid (2014).
- Ganador de la Copa de la Liga de Francia con el Mónaco (2017).
- Ganador de la Supercopa de Francia con el Mónaco (2017).
- Elegido el mejor jugador de la Copa América 2011.
- Elegido el mejor jugador de la UEFA Europa League 2011-12.

Faustino Asprilla 

Faustino Asprilla, el primer colombiano en alcanzar una Liga de Europa, con el Parma de Italia.

Faustino Asprilla, el primer colombiano en alcanzar una Liga de Europa, con el Parma de Italia. Foto:Archivo / ETCE

Asprilla fue un delantero temible que era conocido por su fuerza, velocidad y habilidad para marcar goles. Jugó en clubes europeos como Parma, Newcastle United y Newcastle United.
En clubes marcó 84 goles en 302 partidos y con la selección colombiana un total de20 goles en 57 partidos
Ahora bien, fue galardonado como el jugador del año en Colombia (1993), el mejor jugador de la Copa América (1995), máximo goleador del Parma en la temporada 1992-93 (15 goles) y máximo goleador de la selección colombiana en la Copa América (1995). 

James Rodríguez

James es un centrocampista creativo que ha jugado en algunos de los mejores clubes del mundo, incluidos Real Madrid, Bayern Munich y Everton. Fue nombrado el mejor jugador de la Copa Mundial de 2014.
James Rodríguez tiene 32 años. Nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia.
En la actualidad, James Rodríguez juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
El 29 de julio de 2023, firmó un contrato por un año con el club brasileño y ha tenido una carrera exitosa en el fútbol profesional, con dos participaciones en las copas del mundo.
El futbolista tiene 32 años de edad

El futbolista tiene 32 años de edad Foto:Elvis González / EFE

Freddy Rincón 

El país recuerda y rinde tributo a Freddy Rincón.

El país recuerda y rinde tributo a Freddy Rincón. Foto:Archivo EL TIEMPO

Rincón fue un centrocampista dinámico y talentoso que jugó en clubes europeos como Napoli, Real Madrid y Corinthians. Fue un jugador clave en la selección colombiana que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1990.
Estos jugadores han dejado su huella en la historia de la selección colombiana y son considerados ídolos por los aficionados de todo el país.
Rincón jugó 84 partidos con la selección colombiana y anotó 17 goles. Participó en tres Copas del Mundo: Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
La estrella nacional nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, Colombia y comenzó su carrera profesional en Independiente Santa Fe de Bogotá en 1985.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.