En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Microsoft supera momentáneamente a Apple como compañía más valiosa del mundo
Las potencialidades de la IA generativa han sido claves en la competencia entre las empresas.
En el competitivo mundo de la tecnología, Microsoft logró superar momentáneamente a Apple, convirtiéndose en la compañía con la mayor capitalización bursátil del mundo.
Según los datos proporcionados por 'Bloomberg', este cambio se produjo después de un incremento cercano al 1 por ciento en el valor de las acciones de Microsoft durante la apertura de la bolsa este jueves.
Este aumento impulsó el valor de la compañía de Redmond a 2,87 billones de dólares (más 780 billones de pesos colombianos), superando a Apple, que experimentó una caída simultánea del 1 por ciento en sus acciones.
Lo creó Microsoft y está integrado por defecto en el paquete de Microsoft Office. Foto:iStock
Sin embargo, este liderazgo de Microsoft fue efímero. Para el mediodía, hora local de Nueva York, Apple había revertido la situación, recuperando su posición habitual en la cima. Este vaivén en el liderazgo no es un fenómeno nuevo en el mundo de la alta tecnología, en el que las fluctuaciones del mercado son comunes y las posiciones de liderazgo pueden cambiar rápidamente.
El reciente 'rally' en bolsa, impulsado en parte por las promesas y potencialidades de la inteligencia artificial (IA) generativa, ha sido un factor clave en la reciente competencia entre Apple y Microsoft.
No es la primera vez que Microsoft logra adelantar a Apple en valor de mercado. Durante la pandemia de covid-19, en los años 2020 y 2021, Microsoft ya había experimentado un crecimiento significativo, impulsado en gran parte por el 'boom' del teletrabajo.
Este período coincidió con dificultades para Apple, en particular con la producción de iPhones, debido a las interrupciones en las cadenas de suministro globales.
Microsoft ha estado invirtiendo fuertemente en IA, particularmente en IA generativa, un área que se espera revolucione diversas industrias, desde el software hasta la atención médica y más allá.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.