En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mientras en Colombia apenas lanzaron 5G, en feria de celulares mostraron móviles con 6G
Hay un dispositivo que se exhibe en el Mobile World Congress de Barcelona. Esto se sabe.
Hace unos días, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, firmó las resoluciones que permite instalar las redes 5G en Colombia. Esta concede a los operadores ganadores de la subasta llevada a cabo a mediados de diciembre, tener los permisos necesarios para el uso del espectro y la instalación en el país.
Mientras en Colombia apenas lanzaron la quinta generación de tecnología que ofrece mayores velocidades de cargar y descarga, ya hay un móvil que se exhibe en el Mobile World Congress de Barcelona con la red 6G.
El evento MWC de este año es orientado a la red 5G y algunas sorpresas de su próxima generación. Además, la IA generativa que este año está de moda. Durante el 26 de febrero hasta el jueves 29 del mismo mes, los asistentes se sorprenderán con las últimas novedades del mundo de la tecnología.
En esta ocasión, se conoció un prototipo con 6G elaborado por la compañía Ericsson, una empresa que se dedica a la investigación y desarrollo de lo que será el futuro de la conectividad.
Los estándares de la siguiente evolución de dispositivos aún no están definidos. Según la empresa, se espera que esté disponible a principios de la década de 2030 y, por el momento, las investigaciones de la sexta generación siguen en pie.
Las redes 5G ha marcado un hito significativo en el mundo de la tecnología. Foto:iStock
¿De qué se trata el prototipo?
Los ingenieros trabajan en un sistema completo para definir las características que debería tener la red 6G. En su página oficial explican que el espectro permitirá moverse libremente en el continuo ciberfísico. Es decir, incluye el metaverso, un entorno digital conocido por avatares que interactúan con el mundo.
Esta realidad proporciona un vínculo más estrecho y será posible proyectar objetos digitales sobre objetos físicos representados digitalmente, detalla Ericsson. Una diferencia es que no se parece a los dispositivos móviles tradicionales, su volumen es más pesado y largo. Sin embargo, cumple las especificaciones de un teléfono.
En el pabellón en el que se encuentra la compañía, se exhibe la utilización de la inteligencia artificial en su tecnología para optimizar el consumo de las antenas de telefonía móvil. Esto podría significar que, dentro del periodo de prueba de la red 6G, la IA también contribuirá en su avance.
Ericsson comparte en su portal oficial que los primeros temas de investigación incluyen, "dispositivos integrados en todas partes, conectividad mejorada de extremo a extremo, redes cognitivas, estructura informática de red, sistemas confiables y rendimiento y cobertura extremos habilitados a través de nuevas bandas de ondas centimétricas y subterahercios".
La empresa espera que el espectro que se trabaja sea mucho más rápido que la red 5G. Se incluiría la capacidad de proporcionar varios cientos de gigabits por segundo y la latencia por segundo extremo en escenarios específicos.
Además, de las nuevas bandas de espectro en el rango de subterahercios y la reutilización de la quinta generación para varios aspectos que mejorarán el modelo, determina la empresa.
Las cinco cosas que tiene que saber de la licitación del 5G