En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva tecnología biodegradable colombiana sustituye plásticos de un solo uso en la construcción

Glasst invirtió tres años y 2.000 millones de pesos en el desarrollo de esta tecnología.

En tercer puesto aparece el sector de la construcción, el cual incrementó en $73.528 millones (7,7 por ciento).

En tercer puesto aparece el sector de la construcción, el cual incrementó en $73.528 millones (7,7 por ciento). Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un emprendimiento colombiano ha desarrollado una tecnología que reemplaza los plásticos de un solo uso utilizados en la construcción. La empresa Glasst creó un recubrimiento biodegradable que se utiliza en la protección de vidrios y otras superficies durante las obras.
La tecnología, denominada Glasstommer, se compone de materias primas naturales y renovables. Este recubrimiento biodegradable se descompone entre uno y tres años, dependiendo de las condiciones ambientales, comparado con los plásticos tradicionales que tardan siglos en desintegrarse. 
Juan Camilo Botero, CEO de Glasst, señala que este recubrimiento “reemplaza los plásticos de un solo uso, como las películas de color azul usadas para proteger vidrios y, a diferencia de los plásticos tradicionales que tardan entre 100 y 1.000 años en descomponerse, este protector se biodegrada en un máximo de 1 a 3 años, dependiendo de las condiciones ambientales”.
Asímismo, señala que el uso de este recubrimiento disminuye entre un 30% y 50% los tiempos de limpieza en las obras y reduce completamente los costos de manejo y disposición de residuos. Una vez terminado su uso, el material puede reciclarse en productos de caucho como topes para llantas o pisos.
La tecnología de Glasst ha sido patentada en varios países, incluyendo Colombia, Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong. La empresa destinó 2.000 millones de pesos en su desarrollo, y hasta la fecha, ha sido implementada en 97 obras y 4 grandes proyectos en Colombia.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.