En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Nvidia crea una IA capaz de crear sonidos que nunca han existido y pide que se use para videojuegos

Este modelo de inteligencia artificial podría comprender y generar sonido como lo hacen los humanos.

.

Puede generar o transformar cualquier combinación de voces, música y sonidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nvidia, corporación multinacional estadounidense que diseña y vende unidades de procesamiento de gráficos, software y otras tecnologías para una variedad de industrias, presentó Fugatto, un motor de IA capaz de crear, generar y transformar cualquier combinación de música, voces y sonidos.
La empresa siempre se ha destacado por innovar con el uso de la inteligencia artificial. Recientemente, presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que permite a los s controlar el audio solo usando texto.
Dentro de su amplia posibilidad de funciones, puede generar o transformar cualquier combinación de voces, música y sonidos descritos con 'prompts' (instrucciones, solicitudes, estímulos para interactuar con la IA), quitar o añadir canciones de una canción ya existentes, cambiar el acento o emoción de una voz o producir sonidos que nunca han existido, entre muchas más opciones.
"Queríamos crear un modelo que comprenda y genere sonido como lo hacen los humanos", dijo Rafael Valle, gerente de investigación de audio aplicado en Nvidia y parte del equipo de Fugatto, en un comunicado de la multinacional.
Además, de acuerdo con la empresa, Fugatto es el primer modelo fundamental de IA generativa que muestra propiedades emergentes y la capacidad de combinar instrucciones de forma libre.
"Fugatto es nuestro primer paso hacia un futuro en el que el aprendizaje multitarea no supervisado en síntesis y transformación de audio surja de la escala de datos y modelos", agregó Valle.

Fugatto en videojuegos y otros posibles usos

Si bien Nvidia todavía no ha confirmado si esta IA estará disponible para el público general, compartió un extenso listado con las capacidades y usos en diferentes industrias.
Esta herramienta podría ser útil para los productores musicales, quienes podrían utilizar Fugatto para crear prototipos o editar rápidamente una idea para una canción, probando diferentes estilos, voces e instrumentos. 
"La historia de la música es también una historia de la tecnología. La guitarra eléctrica dio al mundo el rock and roll. Cuando apareció el sampler, nació el hip-hop. Con la IA, estamos escribiendo el próximo capítulo de la música. Tenemos un nuevo instrumento, una nueva herramienta para hacer música, y eso es muy emocionante", mencionó Ido Zmishlany, productor y compositor multiplatino y cofundador de One Take Audio, miembro del programa NVIDIA Inception para nuevas empresas de vanguardia.
Por otro lado, podría tener un rol fundamental para los desarrolladores de videojuegos, ya que se podría utilizar para modificar recursos pregrabados en su título para adaptarlos a la acción cambiante a medida que los s juegan. También podrían crear nuevos recursos sobre la marcha a partir de instrucciones de texto y entradas de audio opcionales.
Ofertas de hasta el 70 por ciento.

Podría usarse en industrias creativas. Foto:iStock

"Quería permitir a los s combinar atributos de forma subjetiva o artística, seleccionando cuánto énfasis ponen en cada uno. En mis pruebas, los resultados fueron a menudo sorprendentes y me hicieron sentir un poco como un artista, a pesar de que soy un científico informático", expresó Rohan Badlani, investigador de IA que diseñó alguno aspectos de Fugatto.

Nvidia presenta nuevos microchips de inteligencia artificial de alta capacidad | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.