En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nvidia crea una IA capaz de crear sonidos que nunca han existido y pide que se use para videojuegos
Este modelo de inteligencia artificial podría comprender y generar sonido como lo hacen los humanos.
Puede generar o transformar cualquier combinación de voces, música y sonidos. Foto: iStock
Nvidia, corporación multinacional estadounidense que diseña y vende unidades de procesamiento de gráficos, software y otras tecnologías para una variedad de industrias, presentó Fugatto, un motor de IA capaz de crear, generar y transformar cualquier combinación de música, voces y sonidos.
La empresa siempre se ha destacado por innovar con el uso de la inteligencia artificial. Recientemente, presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que permite a los s controlar el audio solo usando texto.
Dentro de su amplia posibilidad de funciones, puede generar o transformar cualquier combinación de voces, música y sonidos descritos con 'prompts' (instrucciones, solicitudes, estímulos para interactuar con la IA), quitar o añadir canciones de una canción ya existentes, cambiar el acento o emoción de una voz o producir sonidos que nunca han existido, entre muchas más opciones.
"Queríamos crear un modelo que comprenda y genere sonido como lo hacen los humanos", dijo Rafael Valle, gerente de investigación de audio aplicado en Nvidia y parte del equipo de Fugatto, en un comunicado de la multinacional.
Además, de acuerdo con la empresa, Fugatto es el primer modelo fundamental de IA generativa que muestra propiedades emergentes y la capacidad de combinar instrucciones de forma libre.
"Fugatto es nuestro primer paso hacia un futuro en el que el aprendizaje multitarea no supervisado en síntesis y transformación de audio surja de la escala de datos y modelos", agregó Valle.
Fugatto en videojuegos y otros posibles usos
Si bien Nvidia todavía no ha confirmado si esta IA estará disponible para el público general, compartió un extenso listado con las capacidades y usos en diferentes industrias.
Esta herramienta podría ser útil para los productores musicales, quienes podrían utilizar Fugatto para crear prototipos o editar rápidamente una idea para una canción, probando diferentes estilos, voces e instrumentos.
"La historia de la música es también una historia de la tecnología. La guitarra eléctrica dio al mundo el rock and roll. Cuando apareció el sampler, nació el hip-hop. Con la IA, estamos escribiendo el próximo capítulo de la música. Tenemos un nuevo instrumento, una nueva herramienta para hacer música, y eso es muy emocionante", mencionó Ido Zmishlany, productor y compositor multiplatino y cofundador de One Take Audio, miembro del programa NVIDIA Inception para nuevas empresas de vanguardia.
Por otro lado, podría tener un rol fundamental para los desarrolladores de videojuegos, ya que se podría utilizar para modificar recursos pregrabados en su título para adaptarlos a la acción cambiante a medida que los s juegan. También podrían crear nuevos recursos sobre la marcha a partir de instrucciones de texto y entradas de audio opcionales.
Podría usarse en industrias creativas. Foto:iStock
"Quería permitir a los s combinar atributos de forma subjetiva o artística, seleccionando cuánto énfasis ponen en cada uno. En mis pruebas, los resultados fueron a menudo sorprendentes y me hicieron sentir un poco como un artista, a pesar de que soy un científico informático", expresó Rohan Badlani, investigador de IA que diseñó alguno aspectos de Fugatto.
Nvidia presenta nuevos microchips de inteligencia artificial de alta capacidad | El Tiempo