En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Más de 150 ‘startups’ y empresas estarán en el Open Innovation Summit
La nueva edición del evento se llevará a cabo entre el 8 y el 9 de septiembre de manera virtual.
En el Open Innovation Summit de este año se realizarán citas rápidas de relacionamiento. Foto: Cortesía Connect Bogotá Región
Los próximos 8 y 9 de septiembre, más de 150 startups, investigadores y empresas se darán cita para seguir impulsando el modelo de innovación abierta en el ecosistema colombiano, a través de la séptima edición del Open Innovation Summit, que se llevará a cabo durante este año de manera virtual.
El encuentro busca reunir a exponentes del campo de la innovación de países como Colombia, México, Chile, Perú y Brasilcon el fin de establecer alianzas que permitan desarrollar productos y servicios de base tecnológica que respondan a áreas como la salud, la educación, las finanzas, la energía, los recursos humanos, la biotecnología, el retail y las tecnologías emergentes.
“Buscamos generar estrategias que nos permitan conectar a los emprendedores y empresarios con escenarios de aprendizaje y networking en temas de innovación (...). Lo que buscamos esponer la innovación al servicio de la solución de los problemas globales, de las ciudades y las empresas”, indicó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.
El evento busca generar relacionamiento entre los emprendedores e investigadores con empresarios e inversionistas, con el fin de generar nuevas alianzas y negocios entre las partes a través de un formato de speed dating o citas rápidas.
“En la edición pasada tuvimos más de 1.100 citas, muestra de que este es un escenario ideal para que investigadores, startups, empresarios e inversionistas le abran la puerta a la innovación, y qué mejor manera de hacerlo que en este año, cuando le apostamosa la reactivación económica a través de la generación de negocios y la inspiración en tendencias mundiales”, señaló Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect Bogotá Región.
Esta edición del Open Innovation Summit es liderada por Connect Bogotá Región y 100 Open Startups, con apoyo de la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y la Gobernación de Cundinamarca. EL TIEMPO y Portafolio son los media partners oficiales del encuentro.
Ranquin, por primera vez
Lo que buscamos es poner la innovación al servicio de la solución de los problemas globales, de las ciudades y las empresas
Una de las grandes novedades que trae la convocatoria de este año es lapresentación por primera vez del Top Ranking 100 Open Startups y Corps de Colombia, en el que se destacarán las empresas y emprendimientos de base tecnológica del país en diferentes categorías.
Esta medición, realizada por la plataforma 100 Open Startups, se realiza desde el 2016 en Brasil y busca medir el relacionamiento entre estos dos actores para desarrollar proyectos de innovación abierta.
“Este ranquin llega por primera vez a Colombia por ser el segundo país en la región en el que se percibe mayor apertura para las startups, relacionamientos e interés en fondos de inversión. Su objetivo es que las startups que han logrado llamar la atención de empresas por sus propuestas innovadoras también se hagan visibles y llamen la atención de otras empresas e inversionistas, además de reconocer a las empresas más abiertas a la innovación con startups”, aseguró Bruno Rondani, fundador y CEO de 100 Open Startups.
Esta es la séptima edición que se celebra del Open Innovation Summit. Foto:Cortesía Connect Bogotá Región
La agenda
Para la edición de este año, el evento tendrá como tema central ‘Reimaginando el futuro: tendencias e innovación exponencial’, en el que de la mano de expertos se revisarán las nuevas tendencias en negocios, educación y culturaque puedan fortalecer la innovación en el país.
Entre los invitados están Sally Domínguez, futurista y estratega en innovación exponencial; Nathan Ott, experto en creación de equipos y culturas transformadoras; Hanoi Morillo, inversionista y escritora, y José Escamilla, director de innovación educativa del Tecnológico de Monterrey. Así como la alcadesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.
Los participantes también podrán acceder a una oferta de talleres en temas como machine learning, movilidad sostenible y dimensión social para la innovación.
El Open Innovation Summit presentará, a su vez, una muestra tecnológica de vanguardia, con el fin de dar a conocer los proyectos e innovaciones desarrollados por el ecosistema de startups del país.
Los interesados en participar en el evento virtual podrán inscribirse en la página web www.oisummit.co.