En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
OpenAI actualiza GPT-4o con mejoras en la escritura creativa y en la capacidad de trabajar con archivos cargados
Estas mejoras están, por el momento, disponibles exclusivamente para los s suscritos a la versión de pago ChatGPT Plus, restringiendo su al público general.
OpenAI actualizó GPT-4o para mejorar su capacidad de escritura creativa, así como para ofrecer una mejor experiencia a la hora de trabajar con archivos cargados. Foto: iStock
OpenAI anunció una actualización de su modelo de inteligencia artificial GPT-4o, introduciendo significativas mejoras en la escritura creativa y en la capacidad para trabajar con archivos cargados. Con esta versión, la empresa liderada por Sam Altman busca ofrecer respuestas más completas y precisas, optimizando la interacción del modelo con diferentes tipos de documentos y medios.
Presentado originalmente en mayo de este año, GPT-4o se distingue por su capacidad para procesar una combinación de texto, audio e imagen, respondiendo a las entradas de voz en un tiempo comparable al humano, con un promedio de 320 milisegundos.
La nueva versión del modelo pretende llevar esta capacidad un paso adelante, proporcionando una escritura más "natural, atractiva y personalizada", según señaló la compañía en un comunicado en X (anteriormente conocido como Twitter).
Las actualizaciones no solo se centran en la escritura creativa sino también en la mejora de la experiencia al trabajar con archivos cargados. Cuando GPT-4o interactúa con imágenes o documentos de texto, ahora es capaz de profundizar en el contenido para ofrecer respuestas más detalladas y enriquecedoras.
La tecnológica liderada por Sam Altman presentó GPT-4o en mayo de este año, un modelo que acepta cualquier combinación de texto, audio e imagen. Foto:iStock
Estas mejoras están, por el momento, disponibles exclusivamente para los s suscritos a la versión de pago ChatGPT Plus, restringiendo su al público general.
Nuevas estrategias para el trabajo en equipo automatizado
Además de las mejoras en GPT-4o, OpenAI publicó dos nuevos artículos de investigación que exponen avances en la automatización del trabajo en equipo, enfocándose en la seguridad y la eficacia de la IA. Estos estudios sugieren que una IA más potente puede escalar de manera eficaz el descubrimiento de errores, vital para entrenamientos seguros y evaluaciones precisas.
Los artículos detallan métodos para incorporar a expertos externos en la evaluación de modelos avanzados y presentan un nuevo enfoque para automatizar los procesos de evaluación de seguridad, que anteriormente dependían completamente del equipo humano. Este sistema automatizado puede generar ejemplos de errores a gran escala, permitiendo a los investigadores identificar y mitigar posibles riesgos de forma más eficiente.
La compañía ha matizado que estas investigaciones se basan en el uso de una IA "más potente" para "escalar el descubrimiento de errores en los modelos", ya sea a la hora de evaluarlos como para entrenarlos de forma segura. Foto:iStock
La investigación revela que los equipos rojos automatizados son capaces de generar una gran variedad de ataques, lo que mejora la diversidad y la efectividad de las pruebas de seguridad. Por ejemplo, utilizar el modelo GPT-4T para examinar respuestas inapropiadas y entrenar otro modelo para que intente engañar a ChatGPT muestra cómo estas técnicas pueden refinar la seguridad y las evaluaciones del modelo.
A pesar de estos avances, OpenAI advierte que el trabajo en equipo automatizado aún necesita refinamiento, incluyendo la incorporación de perspectivas públicas sobre el comportamiento ideal del modelo y las políticas relacionadas antes de que pueda implementarse plenamente.
Influencia de la tecnología en el futuro del trabajo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.