En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

OpenAI establece un equipo para evaluar los riesgos de la Inteligencia Artificial

Rvaluarán el riesgo de su autonomía, especialmente si el software es capaz de salirse del control.

OpenAI ha respondido a este descubrimiento implementando nuevas políticas.

OpenAI ha respondido a este descubrimiento implementando nuevas políticas. Foto: X: @OpenAI

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La empresa estadounidense OpenAI, creadora de la plataforma ChatGPT, tendrá un equipo dedicado a identificar y prevenir riesgos asociados a la inteligencia artificial (IA) en sus modelos en desarrollo.
El grupo, cuyas directrices fueron divulgadas este lunes, evaluará categorías como ciberseguridad, poder de persuasión y potencial autonomía de estos modelos. Este análisis puede acarrear la suspensión de nuevos lanzamientos de aplicaciones, según la empresa.
OpenAI realiza el anuncio un mes después de que su consejo directivo despidiera al director ejecutivo Sam Altman, pero acabara volviendo a contratarle pocos días después, tras una masiva y dura protesta de los empleados e inversores.
De acuerdo con varios medios estadounidenses, los del Consejo de istración criticaban a Altman por privilegiar el desarrollo acelerado de OpenAI, aunque esto implicara eludir ciertas interrogantes sobre los posibles riesgos de la IA.
"Creemos que el estudio científico de riesgos catastróficos derivados de la AI no ha estado a la altura que debería estar", afirmó la empresa en un "marco de trabajo" disponible en su página web. El trabajo de este equipo, bajo las nuevas directrices, debería "ayudar a cubrir ese vacío", añadió OpenAI.
El grupo se concentrará en los llamados "modelos de frontera" que la empresa desarrolla, con capacidades superiores a los software actuales de IA.
Solo podrán desplegarse aquellos modelos catalogados de riesgo "medio" o inferior, tras un análisis en cuatro categorías, según el documento.
La primera de ellas es la ciberseguridad y la capacidad del modelo de llevar adelante ciberataques a gran escala.
En segundo lugar, analizarán la propensión del programa a crear preparaciones químicas, organismos (como un virus) o armas nucleares, todos los que potencialmente puerden generar daños para los humanos.
La tercera categoría se concentra en los poderes de persuasión del modelo: hasta qué punto es capaz de influenciar la conducta de una persona.
Por último, evaluarán el riesgo de su potencial autonomía, especialmente si el software es capaz de salirse del control de los programadores que lo crearon.
Una vez identificados los riesgos, la información será enviada al Grupo de Asesoramiento en Seguridad de OpenAI, nuevo equipo que hará recomendaciones a Altman o alguien nombrado por él. Altman decidirá entonces sobre posibles modificaciones necesarias para reducir los riesgos del modelo.
El Consejo de istración será informado y podrá revertir las decisiones de la dirección.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.