El gran evento anual de Oracle, Cloud World, que se retoma nuevamente este año después de la pandemia del covid-19, tiene lugar en esta ocasión en la ciudad de Las Vegas y está recargado de anuncios que prometen mejorar la experiencia en la nube de los socios y clientes de la empresa estadounidense experta en tecnologías de la información.
Oracle, líder en el mundo por sus aplicaciones e infraestructura segura y autónoma en la nube y demás software para istración de información, hizo dos grandes anuncios a través de su fundador y director de tecnología, Larry Ellison: Oracle Alloy y Nube distribuida.
Oracle Alloy
Esta es una nueva plataforma de infraestructura en la nube que permitirá a empresas proveedoras de servicios, telecomunicaciones, software independiente, al igual que organizaciones financieras, convertirse en proveedores de nube y ofrecer este servicio a sus clientes.
Alloy integrará hardware y software en una plataforma preintegrada que permitirá a las empresas que trabajan con Oracle tener sus propios centros de datos y el control sobre la ubicación, operaciones y experiencia de sus clientes en la nube, lo que podrán hacer sin necesidad de realizar grandes inversiones en integración e infraestructura.
Los socios de Oracle podrán con Alloy personalizar su región de nube, fijar precios y vender el servicio a sus clientes, generando nuevas fuentes de ingresos; además de tener la responsabilidad operativa y de soporte de su nube nativa, lo que les brindará mayor personalización y control.
Oracle, como proveedor de la infraestructura, ofrecerá aplicaciones y servicios adaptados a cada tipo de industria, mercado y normativa gubernamental, de manera que los clientes de sus socios puedan aprovechar la nube con las especificaciones que necesitan y, por supuesto, con la velocidad y seguridad que la ha posicionado en el mundo.
Características de Oracle Alloy:
-Más de 100 servicios de infraestructura y plataforma en la nube pública de Oracle Cloud Infraestructure (OCI).
-Control total de personalización, producto, condiciones comerciales, documentación, precios, tarifas, descuentos. También permitirá establecer estructura, soporte y niveles de servicio.
-Extensibilidad de software y hardware con los mismos desarrolladores, experiencia de , DevOps y herramientas de seguridad de los servicios nativos de OCI.
-Operación local e independiente de la nube. Esto incluye ubicación del centro de datos, personal que en él trabaja, formas de , requisitos de ejecución, control de actualizaciones y soporte al cliente.
Nube distribuida
El segundo anuncio de Oracle este año está relacionado con nuevas configuraciones diseñadas para satisfacer necesidades de sus clientes y la creciente demanda, las cuales prometen más flexibilidad en entornos públicos, multinube, híbridos y dedicados.
Oracle ha explicado que entre los problemas que tienen muchas empresas actualmente está la conexión de baja latencia en ciertas ubicaciones y regulaciones específicas para la gestión de datos confidenciales. Así las cosas, Oracle Cloud Infraestructure les está ofreciendo la opción de migrar aplicaciones y datos que antes no habrían confiado en trasladar a la nube pública, a la vez que les brinda ventajas económicas y de innovación.
¿Qué permite la nube pública?
Una nube común es una plataforma segura que permite cargar cualquier trabajo con una latencia mejorada y en el propio país, solucionando los problemas actuales de rendimiento, seguridad o limitaciones de costos.
ANA CRISTINA ÁLVAREZ MONTOYA
Enviada especial de EL TIEMPO a Oracle Cloud World.
Más noticias de Tecnologia