En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El Reino Unido apuesta por la IA para volver a ser una potencia global tras el Brexit

La aparición de la IA, que según la consultora PwC puede impulsar un 5 % el PIB británico en 2030.

La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos nuevos.

La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos nuevos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno del Reino Unido ve en el desarrollo de la industria de la Inteligencia Artificial (IA) una oportunidad para volver a situarse como una potencia mundial tras el Brexit, y sus posibilidades y riesgos han ocupado numerosos debates durante el congreso conservador en Manchester.
A principios de noviembre, representantes de las principales potencias tecnológicas mundiales se reunirán en Bletchley Park (Inglaterra) para la Cumbre sobre Seguridad en Inteligencia Artificial, un evento con el que los británicos aspiran a potenciar su imagen como polo de innovación global.
"En los últimos siete años, el país ha ido por detrás en cuanto a crecimiento y productividad. Creo que la IA es una de las oportunidades del Brexit que pueden impulsar la innovación", señaló este martes durante el congreso conservador Benedict Macon-Cooney, jefe de estrategia del Tony Blair Institute for Global Change.
La capacidad de "divergir de las normas de la Unión Europea" puede ser una ventaja competitiva para el Reino Unido a la hora de atraer a empresas punteras, dijo Macon-Cooney, que apostó por un entorno industrial con "un poco menos de regulación", aunque comprometido a asegurar que las normas en vigor "se hacen cumplir".
El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% .

El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% . Foto:iStock

En la misma línea, John Gibson, miembro de la agencia de innovación del Gobierno británico, Innovate UK, sostuvo que el Brexit otorga al país la posibilidad de "reformular su estrategia" y de ser "mucho más proactivo sobre el tipo de economía que quiere crear".
"El Gobierno tiene que jugar un papel importante", recalcó Gibson, que cree que las istraciones públicas deben impulsar la contratación de empresas de AI dedicadas a "mejorar servicios públicos" como la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático.
El lord conservador Ed Vaizey coincidió con esa visión al señalar que "son de sobra conocidos todos los usos potenciales de la Inteligencia Artificial".
El Gobierno tiene que jugar un papel importante
"Particularmente en la sanidad, donde realmente puede cambiar la manera en cómo hacemos los diagnósticos. En la educación, donde puede transformar el modo como aprendemos, y también en la forma como la gente interactúa con los servicios públicos", sostuvo.
"Contamos con un fantástico ecosistema de IA en este país. Estamos ahí arriba junto como Estados Unidos y China", dijo Vaizey, que aseguró que "hay espacio para que el Reino Unido adopte un papel de liderazgo".
La aparición de la Inteligencia Artificial, que según la consultora PwC puede impulsar un 5 % el PIB británico en 2030, es "probablemente el mayor avance tecnológico que veremos en nuestras vidas", dijo Macon-Cooney.
"Tiene el potencial de cambiar muchos aspectos del mundo, la economía, la sociedad y el propio Gobierno", afirmó.
Con una de las firmas más punteras del sector, DeepMind, en el Reino Unido, y una "enorme cantidad de talento" disponible gracias a las universidades británicas, el país "tienen una gran oportunidad con la AI", resaltó el experto.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.