En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tigo UNE, muy cerca de salvarse: Millicom acepta contrapropuesta de EPM

La multinacional propone dar su parte de capitalización de forma inmediata. Detalles.

TigoUNE.

TigoUNE. Foto: TigoUNE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por la crisis financiera de la empresa de telecomunicaciones Tigo UNE, la multinacional Millicom —una de las accionistas— propuso inyectarle recursos. Las Empresas Públicas de Medellín (EPM), los otros accionistas, no recibieron bien las dos primeras propuestas, pero la tercera parece que será la última.
Millicom, una multinacional europea, tiene una participación del 49,98 % en Tigo UNE. En cambio, EPM —cuyo dueño es la ciudad de Medellín— tienen una participación no controlante del 49,99 %.

La propuesta que acerca a EPM y Millicom

El próximo 11 de octubre se vence el plazo que el Gobierno Nacional les otorgó para que buscaran soluciones. Con el tiempo corriendo, Millicom y EPM cada vez están más cerca de acordar cómo capitalizar la empresa.
Millicom envió este 3 de octubre una carta a EPM, asegurando que recibió muy positivamente su intención de inyectarle recursos a la compañía. Si se avala la tercera propuesta de Millicom, cada uno tendría que invertir 300 mil millones de pesos.
Junta Directiva de Tigo-UNE no aprobó elaborar reglamento para capitalización

Junta Directiva de Tigo-UNE no aprobó elaborar reglamento para capitalización Foto:Cortesía

La multinacional incluso propuso que transfiere su parte de "manera inmediata" si EPM no tiene flujo de caja ahora, para que esta realice su pago diferido así: 150 mil millones de pesos de forma inmediata y 150 mil millones de pesos antes del 31 de diciembre del 2023.
"En el interés de avanzar con la premura y diligencia que la situación amerita, de muy pronta manera, les haremos llegar el correspondiente borrador de la documentación requerida para materializar esta capitalización. Y nuestros equipos legales y financieros estarán dedicados plenamente a concretar la misma", anunció Mauricio Ramos, CEO de Millicom, en la misiva a EPM.
Además, se mostraron dispuestos a ampliar el plazo de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público hasta diciembre del 2026.
"También estamos de acuerdo con una eventual re-compra por parte de Millicom de las acciones que EPM adquiera en UNE como resultado de esta capitalización. También coincidimos con el plazo de un año para negociar la misma. Y estamos de acuerdo con que las partes deberán, en ese momento, negociar un precio por acción de común acuerdo entre ellas", dijo Millicom.
Reunión entre MinTIC, EPM, Millicom y TIGO.

Reunión entre MinTIC, EPM, Millicom y TIGO. Foto:MinTIC

Por último, afirmaron que EPM "no se ve enfrentada a una dilución" con esta solución, la cual les permitiría a ambos mantener la participación en la empresa y evitar 2que la misma entre en insolvencia".

Exalcalde Daniel Quintero destacó la última propuesta de Millicom

Antes de abandonar su puesto como alcalde de Medellín, Daniel Quintero exaltó la propuesta para salvar a la compañía. El 29 de septiembre había indicado que la estudiarían con "mucha atención".
"Valoramos que hayan incluido la opción de extender la cláusula de protección del patrimonio público, que fue negada 5 veces por el Concejo, y una garantía a EPM por parte de Millicom para que no se pierda la plata", comentó.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales