En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tong Tong, la niña robot de Inteligencia Artificial que tiene ‘emociones’: así funciona

Según sus creadores, Tong Tong tiene la capacidad de mostrar emociones como alegría, ira y pena.

Tong Tong es una entidad de IA virtual que puede autoasignarse tareas y aprender de forma autónoma.

Tong Tong es una entidad de IA virtual que puede autoasignarse tareas y aprender de forma autónoma. Foto: Pantallazos de videos tomados de la cuenta de X 'CodingNerds COG' / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En este 2024 fue presentada la primera niña desarrollada con inteligencia artificial (IA) llamada Tong Tong. Su anuncio fue hecho en la exposición de tecnología 'Fronteras de la Inteligencia Artificial General' en Pekin, China, en donde se explicó que, según sus creadores, el robot tiene la inteligencia emocional y el comportamiento de un niño de tres o cuatro años. 
Dicho robot fue desarrollado por el Instituto de Inteligencia Artificial General de Pekin (BIGAI). Según los investigadores, Tong Tong (palabra que significa 'niña' en español) tiene la capacidad de mejorar continuamente sus habilidades, conocimientos y valores.
El medio South China Morning Post informó que la niña creada con Inteligencia Artificial puede aprender por sí sola, asignarse tareas, interpretar las intenciones humanas y, a diferencia de los típicos modelos de lenguaje grande (LLM), mostrar emociones como alegría, ira y pena.
Se debe destacar que el LLM es tecnología que posee un modelo de aprendizaje profundo con grandes cantidades de datos, es decir, que las herramientas son capaces de entrenarse sin supervisión. Teniendo la habilidad de entender la gramática, los idiomas y los conocimientos básicos con base a su constante interacción, como por ejemplo los chatbots de IA de ChatGPT o Bard de Google. 
Tong Tong posee una mente y se esfuerza por comprender el sentido común enseñado por los humanos
Sin embargo, la diferencia y novedad que presenta este robot es su capacidad de autoasignarse tareas y actuar de, algún modo, autónomo. 
Según el medio asiático antes citado, BIGAI afirmó en un video que “Tong Tong posee una mente y se esfuerza por comprender el sentido común enseñado por los humanos. Ella discierne el bien del mal, expresa sus actitudes en diversas situaciones y tiene el poder de moldear el futuro”.
Se debe destacar que Tong Tong no tiene forma física. Es un robot impulsado por la IA que existe y opera dentro de un entorno virtual con el que puede interactuar. De hecho, de acuerdo con lo reportado por South China Morning Post, los visitantes de la conferencia pudieron hablar con la niña.
En dicha interacción, el Daily Mail UK señaló que los participantes pudieron establecer una conversación con Tong Tong y asignarle tareas. El medio inglés resaltó que se le ordenó a la niña que arreglara un marco de una imagen en su entorno virtual y que, además, los asistentes pudieron observar su capacidad autónoma de tareas cuando uno de los participantes derramo leche dentro de la habitación virtual y la niña lo limpió sin pedirlo.
Se destaca que aún no comprobado si Tong Tong es un agente completamente autónomo, no obstante, sus creadores dan a entender que es mucho más independiente que otras Inteligencias Artificiales, explicando que tiene la habilidad de definir nuevas tareas basadas en valores y en su interacción humana. 
Debemos crear entidades que puedan comprender el mundo real 
En la exposición, el director de BIGAI, Zhu Songchun, científico informático que dejó su cátedra en una universidad de California en el 2020 para crear el Instituto, presentó un test llamado la "prueba de Tong", que pretende sustituir a la prueba de Turing que evalúa a la inteligencia artificial general.
En el test se evalúa la capacidad que tienen las entidades de la IA al comprender los entornos. Entre los cuestionamientos, se califica la visión, el lenguaje, la cognición, el movimiento y el aprendizaje de los robots, además de los valores y necesidades sociales del mismo. De hecho, Zhu dijo, en diálogo con South China Morning Post, que para avanzar "debemos crear entidades que puedan comprender el mundo real y poseer una amplia gama de habilidades".
Su objetivo es desarrollar una IA que pueda "aprender y ejecutar tareas en entornos complejos, impulsada por valores y una comprensión de la causalidad".
Laura Nathalia Quintero Ariza. 
Redacción Últimas Noticias.

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.