En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Twitter competirá con LinkedIn? Ahora dejará buscar empleo en empresas verificadas
Este nuevo segmento recopila distintas oportunidades laborales ofrecidas por las compañías.
Twitter ha ido introduciendo novedades para organizaciones en los últimos meses. Foto: iStock
Twitter, ahora bajo la dirección de Elon Musk, ha dado un paso adelante en su apoyo a las organizaciones que cuentan con su servicio de suscripción pagada, Twitter Blue.
La plataforma de microblogging está introduciendo un nuevo apartado en estos perfiles verificados, que recopila distintas oportunidades laborales ofrecidas por estas compañías. Este nuevo segmento, denominado 'Contratación de Twitter', se ubicará de manera visible en el área de descripción del perfil de la respectiva organización.
La reciente incorporación, que se suma a otras novedades recientes como la opción de 'Verificación para organizaciones', parece emular funcionalidades que hemos visto antes en plataformas de empleo como Infojobs o LinkedIn.
El objetivo principal es facilitar a los posibles candidatos la búsqueda y aplicación de empleos en las organizaciones que son parte de Twitter Blue y que ostentan la insignia dorada de verificación.
Según ha comprobado el investigador de aplicaciones Nima Owji, las organizaciones verificadas tendrán la capacidad de listar hasta cinco posiciones vacantes en sus perfiles. Esta funcionalidad está diseñada para atraer talento a las empresas, permitiéndoles una mayor visibilidad y un alcance directo a posibles interesados.
Algunas compañías ya han comenzado a usar esta función. Workweek es una de las primeras en publicar sus ofertas de empleo en el espacio recién inaugurado. Estas funciones de reclutamiento ya están disponibles para los s que han accedido previamente a la característica.
Adam Ryan, CEO de Twitter, ha confirmado que 'Contratación de Twitter' está incluido en el paquete de 'Verificación para organizaciones'.
Este tiene un costo de 1.000 dólares al mes (más de tres millones novecientos mil pesos colombianos), lo que equivale a casi 900 euros con el cambio actual. Con este nuevo servicio, Twitter busca seguir expandiendo su valor para las empresas y los s al convertirse en una fuente más de oportunidades de empleo.
Meta lanza Threads, la red social para competir con Twitter
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.