En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

WhatsApp estrena modo multidispositivo: conozca cómo funciona

Por ahora, solo algunas cuentas podrán estar activas en varios dispositivos al mismo tiempo.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace algún tiempo WhatsApp había anunciado que incluiría entre sus funciones la posibilidad de conectarse desde diferentes dispositivos con una misma cuenta, en respuesta a las sugerencias de sus beneficiarios. 
Pues la espera ha terminado. La aplicación de mensajería inició la prueba del modo multidispositivo, lo que significa que solo algunos s pueden desde ya conectarse simultáneamente a WhatsApp desde hasta cuatro dispositivos diferentes, siempre y cuando no sean celulares
Una de las cualidades de esta opción es que, incluso si el celular no tiene batería, las tabletas o computadores podrán estar conectadas a la aplicación de forma independiente y sincronizada. Eso sí, manteniendo el mismo nivel de privacidad y seguridad. 
"Es importante destacar que hemos desarrollado nuevas tecnologías para mantener el cifrado de extremo a extremo y, al mismo tiempo, lograr sincronizar sus datos, como nombres de os, archivos de chat, mensajes destacados y más, en todos los dispositivos", señala un comunicado de Facebook, empresa a la que pertenece WhatsApp.
En ese sentido, cada dispositivo tiene la capacidad de cifrar los mensajes, llamadas y videollamadas sin recurrir a la ayuda del celular. Además, el ya no tendrá que verificar su identidad cada vez que requiera conectarse, pues cuenta con 'Verificación Automática del Dispositivo'. 
La nueva capacidad multidispositivo permite que otros cuatro dispositivos complementarios que no sean teléfonos puedan conectarse a WhatsApp de forma independiente.

La nueva capacidad multidispositivo permite que otros cuatro dispositivos complementarios que no sean teléfonos puedan conectarse a WhatsApp de forma independiente. Foto:Facebook Engineering

En cuanto a los mensajes antiguos, el historial y los datos de la cuenta, la compañía explicó que se sincronizaran automáticamente, pues al asociar los dispositivos el principal envía la información cifrada a los demás y éstos la descargan, descifran y eliminan las claves.
Una vez culminado dicho proceso, los nuevos dispositivos conectados podrán acceder a la información de la cuenta desde su propia base de datos.

¿Cómo probar el modo multidispositivo?

Para saber si es uno de los 'afortunados' que pueden usar esta prueba de WhatsApp, solo debe ir en su celular hasta los tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla (Ajustes), allí se dirige al enunciado: "Dispositivos vinculados" (antes WhatsApp Web) y, finalmente, debe aparecer la nueva opción: "Usa WhatsApp en otros dispositivos".
De ser así, ya puede vincular su cuenta con otro dispositivo, solo debe realizar la verificación biométrica, ya sea a través del lector de huella o el reconocimiento facial, y  escanear el código QR que aparece en web.whatsapp.com.
Es importante que tenga en cuenta que después de 14 días de inactividad, por razones de seguridad, el dispositivo que no ha utilizado se desvincula automáticamente. 
Finalmente, recuerde que, por ahora, es solo una prueba a la que acceden algunos s, pues la compañía aún está haciendo algunas pruebas antes de su lanzamiento oficial a nivel mundial.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.