En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
YouTube añadirá nuevas funciones de IA y ampliará las experiencias en TV
La plataforma busca adaptarse a las tendencias de consumo de medios que están en constante cambio.
En una estrategia ambiciosa para el año en curso, YouTube delineó cuatro pilares fundamentales que guiarán sus iniciativas y desarrollo: el fomento de la creatividad a través de la inteligencia artificial (IA), la expansión de experiencias televisivas, el reconocimiento del trabajo de los creadores de contenido por parte de los gobiernos, y un fuerte compromiso con la protección de su comunidad.
Neal Mohan, director ejecutivo de YouTube, ha compartido en el blog oficial de la compañía, la visión de que la IA debería servir como "una herramienta para expresar la creatividad humana, no para ocupar su lugar".
Este año, la plataforma tiene previsto lanzar nuevas funciones basadas en IA, siguiendo la estela de proyectos recientes como Pantalla Fantástica, que permite generar fondos personalizados para Shorts, y Music AI Incubator, un programa diseñado para explorar el potencial de la IA junto a artistas.
Expansión en el ámbito televisivo y apoyo a los creadores
Uno de los objetivos clave de YouTube para este año es enriquecer la experiencia televisiva de sus s, quienes actualmente consumen más de mil millones de horas al día de contenido de YouTube en sus televisores.
Mohan destacó la popularidad de los Shorts en televisión, anunciando planes para integrar aún más elementos favoritos de los s, como deportes, comentarios de creadores y podcasts, en la experiencia televisiva.
Los YouTube shorts nacieron gracias al auge de TikTok Foto:YouTube
En el frente de las suscripciones, YouTube TV ya ha alcanzado la impresionante cifra de más de 8 millones de suscriptores, mientras que Music y han atraído a más de 100 millones de personas entre suscriptores y s de pruebas gratuitas.
Además, Mohan ha hecho hincapié en la importancia de reconocer la creación de contenido como una profesión legítima a tiempo completo que merece reconocimiento gubernamental.
Existen varios tipos de influencers. Todo depende de la cantidad de seguidores y el público objetivo. Foto:iStock
A pesar de la vasta audiencia internacional que los creadores de YouTube atraen, muchos gobiernos aún no incorporan este trabajo en sus estadísticas laborales. YouTube busca cambiar esta percepción, subrayando el valor económico y cultural que los creadores aportan.
En el ámbito de la responsabilidad social, YouTube reafirma su compromiso con la protección de la comunidad, especialmente en lo que respecta a la economía de creadores, los s menores y la propagación de información de calidad.
Anticipándose a las elecciones en más de 50 países este año, YouTube se enfocará en destacar fuentes confiables y ofrecer recomendaciones en las búsquedas de noticias electorales, aplicando sus políticas al contenido generado por IA y mejorando la transparencia y protección frente a los desafíos que presenta la IA generativa.
Mohan reveló que "en los próximos meses introduciremos etiquetas que informen a los s cuando vean un contenido realista que sea artificial", marcando un paso adelante en la gestión de contenido generado por IA y la protección de los s.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.