En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Zuckerberg vs. Elon Musk: ¿en qué se parece y se diferencia Threads de Twitter?

Según Zuckenberg en sus primeras horas de lanzamiento Threads alcanzó más de 10 millones de s

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace algunos días Meta hizo el lanzamiento de la competencia 'amigable' de Twitter llamado Threads, la cual según expertos, está aumentando su número de seguidores por el descontento de muchos frente a las medidas del dueño de Twitter, Elon Musk. 
Entre las características similares a Twitter están escribir hasta 500 caracteres, entre otras que serán incluidas en el futuro como el poder interactura en otras redes como 'Mastodon'.
Según la BBC, esta versión inicial de Threads estará disponible en 100 países no pertenecientes a la Unión Europea, porque en esta zona aún no se puede descargar por cuestiones regulatorias, además se registra que aunque es una aplicación independiente, se podrá acceder mediante el perfil de Instagram y si el desea, puede cambiar el perfil y personalizarlo de una manera diferente. 
Como Twitter, Threads está enfocada en los textos a diferencia de facebook e Instagram que todo se comunica con fotos y videos
@thegabrielafl Llegó @threadsapp a nuestras vidas, para ponerte en contexto de una manera sencilla, básicamente es la plataforma de Meta (De los mismos owners de Facebook, Instagram, WhatsApp) para escribir hilos 🧵, sí, como los de la app del 🐦. Honestamente no creo dejar de utilizar la otra app porque la uso de manera más personal, pero sí pienso sacarle provecho por el lado de creador para iniciar conversaciones con mis seguidores. ¿Tú ya la descargaste? ¿Cuáles son tus primeras impresiones? Te leo 👇 #threads #threadsapp #metaverse #tipsderedessociales #tipsdecreaciondecontenido ♬ sonido original - Gabby 🎧 Tips & tricks
El nombre Threads se refiere en español a 'hilos', así como también se hace referencia en el logo de la aplicación. 
Por otra parte, otra de las características de esta nueva app es el poder decidir quién puede responder los comentarios publicados, dar 'me gusta', repostear, al igual que la competencia. 
Por el momento, no se han establecido las normas con respecto al número de limitaciones diarias o la existencia de una versión paga, lo que podría llamar la atención de s que deseen dejar Twitter y pasarse a Threads.
Una de las limitaciones o que no le podría gustar mucho a los s es el hecho de que si bloquea a alguien en Instagram también lo hará en Threads, al igual que tendrá la misma foto de perfil. 
El portal 'El Español', anota que Threads será menos intrusiva que Twitter, ya que solicitará permisos como la ubicación, identificadores del dispositivo, información privada, datos de uso y diagnóstico, historial de navegación, contenido del , información financiera y otros datos, similar a lo que ocurre con Instagram. 
Por su parte, Twitter en este tema recopila más datos para rastrear a los s en apps y sitios web propiedad de otras empresas.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.