
¿Por qué fallan los teléfonos después de un temblor? Le explicamos cómo evitarlo
Las antenas de telefonía móvil podrían sufrir daños debido al movimiento sísmico. Le explicamos.


PERIODISTA DE SALUDActualizado:
Al cerrar las aplicaciones de manera forzada se perjudica el rendimiento del celular. Foto:Yuya Shino/REUTERS/
Asi podrá evitar que fallen los teléfonos durante un temblor
- Se debe mantener los dispositivos en sitios seguros: Se aconseja almacenar los teléfonos en lugares menos propensos a sufrir caídas durante un temblor. Es recomendable evitar ubicarlos en repisas inestables, cerca de ventanas o en áreas donde puedan ser alcanzados por objetos que se precipiten.
- Utilizar fundas protectoras y protectores de pantalla: Estos rios pueden otorgar una capa adicional de resguardo contra daños físicos y raspaduras en caso de caídas o golpes durante un temblor.
- Asegurar los cables y conexiones: Se debe verificar que los cables de carga y los auriculares estén desconectados durante el temblor para impedir que los dispositivos sean arrastrados o caigan.
- Colocar los dispositivos en lugares estratégicos: Es recomendable mantener los dispositivos en áreas donde sea posible acceder a ellos con facilidad después del temblor sin poner en peligro la seguridad. Por ejemplo, junto a la cama o en una mesa de noche.
- Emplear soportes o sistemas de agarre: Se pueden utilizar soportes de escritorio o dispositivos de sujeción para mantener los teléfonos en su sitio durante un temblor.
- Realizar respaldos con regularidad: Es importante contar con copias actualizadas de los datos importantes en la nube u otros dispositivos. Esto garantizará que la información esté protegida en caso de daño irreparable al teléfono.
- Desactivar la función de vibración: Si es factible, se recomienda desactivar la vibración del teléfono durante un temblor para evitar que se desplace y caiga.
- Evitar utilizar los teléfonos durante el temblor: Es aconsejable abstenerse de usar los dispositivos móviles mientras el temblor esté ocurriendo. Se debe permanecer en un lugar seguro y esperar a que el evento sísmico concluya antes de reanudar su uso.
- Confirmar la seguridad de los cargadores y baterías: Se deben emplear cargadores y baterías originales y de calidad para prevenir problemas como el sobrecalentamiento o los cortocircuitos, que podrían incrementar el riesgo de daños.
- Realizar inspecciones regulares: Después de un temblor, es aconsejable revisar los dispositivos móviles para asegurarse de que no hayan sufrido daños visibles. Si se detecta algún problema, como grietas en la pantalla o un funcionamiento anormal, se debe buscar asistencia técnica.
Los teléfonos le pueden ayudar a identificar temblores
Aplicaciones para traducir le harán entender más sencillo. Foto:iStock
Otras noticias
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.