En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fortnite deja China tras restricciones a los videojuegos

Este anuncio se suma a la reciente salida de LinkedIn del país asiático.

Fortnite, uno de los videojuegos más reconocidos de los últimos años, fue el título que avivó la polémica.

Fortnite, uno de los videojuegos más reconocidos de los últimos años, fue el título que avivó la polémica. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El popular videojuego Fortnite, con millones de s en el mundo, se retirará de China para fastidio de sus aficionados en ese país, cuyas autoridades impusieron estrictas reglas en el sector de los juegos digitales.
En apenas dos semanas, la versión de prueba de este juego de supervivencia en China, que había sido adaptada específicamente para este mercado, dejará de estar disponible, anunció su editor estadounidense, el gigante Epic.
"La prueba beta de Fortnite China llegó a su fin y los servidores serán cerrados", señaló la empresa en un comunicado. "El 15 de noviembre (...) apagaremos los servidores del juego y los jugadores no podrán conectarse", agregó.
Fortnite es uno de los videojuegos más populares del mundo con más de 350 millones de s, más que la población de Estados Unidos. Se trata de un juego participativo en el que los s interactúan en línea en un ambiente hostil. Aunque actúan en grupo, el objetivo es ser el último superviviente.
Su descarga es gratuita pero obtiene miles de millones de dólares de ingresos gracias a las compras de los jugadores para aportar elementos adicionales a sus personajes.
En China, Epic había lanzado una versión específica para el mercado chino con un férreo control sobre los elementos violentos, obscenos o sensibles políticamente.
Desde el lunes, esta versión ya no acepta nuevos jugadores, precisó la empresa, que tiene entre sus accionistas al gigante digital chino Tencent.
Fortnite

Fortnite Foto:Epic Games

Tres horas de juego semanales

El 15 de noviembre (...) apagaremos los servidores del juego y los jugadores no podrán conectarse
Aunque Epic no detalló los motivos de su decisión, esta llega después de que China impusiera fuertes regulaciones sobre varias industrias, especialmente las firmas tecnológicas, con tal de afianzar su control sobre la economía.
El sector de los videojuegos, muy lucrativo en China pero también objeto de críticas por la adicción que genera en los jóvenes, no quedó al margen. En agosto, las autoridades dijeron que pretenden frenar esta adicción y limitaron a tres horas semanales el tiempo que los menores de 18 años pueden jugar en línea.
Para controlarlo, ordenó a los jugadores usar una tarjeta de identidad al registrarse. La medida fue un severo golpe a la capacidad de las empresas de obtener ganancias en el país, y provocó la caída en los precios de sus acciones. Numerosos jugadores chinos lamentaron en internet el anuncio de cierre de Fortnite en su país.
"No lo esperábamos", decía una joven en la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter. "Lloro con todas las lágrimas de mi cuerpo. Juego con mi novio y me moría de ganas de ver qué iba a pasar", añadió.
Otros se mostraban fastidiados por perder la evolución de sus personajes a la que habían dedicado muchas horas de juego y pedían a Epic Games que permitiera transferir sus datos a servidores fuera del país. Llevan "nuestro corazón y nuestra alma", decía una petición que circulaba e redes sociales.

Prohibición de consolas en 2000

Fortnite es un videojuego de supervivencia y mundo abierto desarrollado por Epic Games y People Can Fly.

Fortnite es un videojuego de supervivencia y mundo abierto desarrollado por Epic Games y People Can Fly. Foto:AFP

Fortnite es la segunda salida sonada en el mundo tecnológico de China en cuestión de un mes. En octubre, Microsoft anunció que cerraba su red social profesional LinkedIn alegando un "ambiente difícil".
El gigante de la informática había sido una de las pocas empresas estadounidenses en conseguir operar una red social en China a pesar de la censura. Twitter o Facebook, por ejemplo, no están disponibles en el gigante asiático.
Y en 2014, Microsoft fue también la primera firma extranjera en volver a entrar en el inmenso mercado chino de videojuegos con su Xbox One. 14 años antes, las autoridades comunistas habían suspendido la venta de todas las consolas por los presuntos efectos negativos en "la salud mental" de los jóvenes.
Actualmente siguen estando fácilmente disponibles, pero clandestinamente. Lanzado en 2017, Fortnite se convirtió rápidamente en un fenómeno mundial, con algunas partidas seguidas actualmente en directo por millones de espectadores.
Sus editores se prestan cada vez más a colaboraciones con celebridades que aparecen en el juego con forma de avatar como la cantante estadounidense Ariana Grande o el futbolista brasileño Neymar.

También le puede interesar:

AFP

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.