
Noticia
'Senua's Saga: Hellblade II': un juego que explora la fragilidad humana, el origen del mal y la justicia con matices de venganza y misericordia
Reseña de Senua's Saga: Hellblade II: una obra maestra gráfica que explora la psique humana en un mundo mítico y oscuro.
En esta entrega, Senua vuelve en un brutal viaje de supervivencia a través de los mitos. Foto: Xbox

LÍDER EDITORIAL DE IAActualizado:
El pasado 21 de mayo de 2024 se lanzó el más reciente título de Ninja Theory, Senua's Saga: Hellblade II, la segunda parte del aclamado Hellblade: Senua's Sacrifice, lanzado en 2017.
Captura de Senua's Saga: Hellblade II hecha en Xbox Series X. Foto:Xbox
Eso sí, Senua ha tenido un gran desarrollo. Mientras que en la primera entrega nos enfocábamos más en la psicosis de Senua y en su lucha solitaria por encajar y sobrellevar el duelo de perder todo lo que amaba (su hogar, su madre, su comunidad, su pareja), en Senua's Saga: Hellblade II nos enfocamos más en los orígenes de buena parte de las desgracias de Senua y en cómo el actuar de otras personas terminó cambiando por completo el curso de su vida.
Captura de Senua's Saga: Hellblade II hecha en Xbox Series X. Foto:Xbox
La protagonista comienza su historia en medio del naufragio del barco de esclavos en el que estaba. Llegó ahí buscando encarar a quienes destruyeron su pueblo. Las cosas no salieron como esperaba, pero gracias a su fuerza y empeño logra darle la vuelta a la situación.
Conforme avanza la historia, el juego va revelando las motivaciones de cada uno de los personajes. De repente se nos muestra que el pueblo esclavista es a su vez esclavo de su propio rey y que esos gigantes que infunden terror y desgracia eran personas débiles que se entregaron a la oscuridad.
De fondo, en toda esta historia presentada de forma impecable por Ninja Theory, se explora la fragilidad humana, que se debate entre el bien y el mal. Se pone de manifiesto que incluso amar puede tener egoísmo, que el querer salvar a alguien puede estar viciado por el anhelo de poder y reconocimiento. ¿Hasta dónde puede llegar una persona o qué puede hacer o dejar de hacer para conseguir ese 'bien superior' que desea, pese a que este pueda no estar en consonancia con las libertades y bienestar que persiguen otros? ¿Se justifica transgredir ciertas líneas con tal de conseguir lo que se cree que es un bien supremo? ¿En un contexto de guerra, la muerte de otro es capaz de construir la paz?
En ocasiones podemos sentirnos que estamos ante una situación que fue bien resumida en la serie Loki, cuando el protagonista le dice a Sylvie "quemar todo es sencillo. Aniquilar es sencillo. Dejar solo cenizas es sencillo. Pero tratar de reparar lo que se rompió, es duro".
Este juego interpela. No da la opción de escoger entre múltiples caminos, pero sí plantea reflexiones profundas que van acompañadas de las múltiples voces que Senua escucha en su cabeza, las cuales se la pasan dando mensajes de aprobación, de rechazo, o lanzando preguntas punzantes tanto para la protagonista como para el jugador.
Captura de Senua's Saga: Hellblade II hecha en Xbox Series X. Foto:Xbox
Gracias al sonido espacial, detalles como las voces profundas y guturales, los pasos que se apresuran detrás nuestro, el crepitar del fuego, el caer de la lluvia y la respiración ahogada de Senua logran construir una atmósfera inmersiva para el jugador.
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.