En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: los 167 cheques de Julio y Mauricio Gerlein en el caso Merlano
EL TIEMPO revela montos, fechas y beneficiarios de los títulos que la Fiscalía encontró. ¿Qué pasó?
En el avión privado de la Fiscalía General, un alto funcionario del CTI viajó a Barranquilla, a finales de marzo de 2018, a recoger la evidencia encontrada en el allanamiento a la sede de la candidata al Senado Aida Merlano.
Aida Merlano y Julio Gerlein aparecen en los videos de seguridad de 'Casa Blanca' en varias reuniones. Foto:EL TIEMPO
Una vez en el búnker de Bogotá, se dispuso una bodega especial para custodiar las 2.112 horas de videos y audios de las cámaras de seguridad, las decenas de coletillas de cheques y las carpetas con la evidencia de la monumental operación de compra de votos para favorecer a Merlano y a su fórmula a la Cámara, Lilibeth Llinás (Cambio Radical).
En un par de ruedas de prensa, el entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló el modus operandi, que incluía reclutamiento y entrenamiento de votantes de bajos recursos, pago del sufragio a contra entrega del certificado electoral, y poderosos empresarios que irrigaron fondos para ‘aceitar’ la maquinaria electoral y criminal.
Estos son dos de los cheques descubiertos en los allanamientos. Foto:
Al llegar al Centro de Servicio a Julio Gerlein se le asignó la sala 12 del Centro de Servicios Judiciales. Foto:Cortesía Zonacero.com
Los cheques de Mauricio Gerlein
Aída Merlano, excongresista condenada a 15 años por compra de votos. Foto:Cortesía.
El ente acusador le envió varios oficios a la banca para identificar a los dueños de las cuentas de donde salió dinero para ejecutar el plan. Y la información recaudada se usó para condenar a cinco personas y se le envió a la Corte Suprema para que procesara a Aida Merlano (condenada a 11 años) e indagara a Arturo Char.
Además, es la misma con la que se está procesando al poderoso empresario de la costa Julio Gerlein Echeverría (de 82 años), hoy en etapa de juicio.
La fugitiva Merlano (protegida por el régimen de Nicolás Maduro) logró, hace 12 días, desempolvar el caso luego de que la Corte Suprema accedió a oírla (de manera virtual desde Venezuela), para ampliar su declaración contra Arturo Char.
Las sumas, como se evidencia, eran millonarias. Foto:
Y solo hasta ahora, cuatro años después, EL TIEMPO ha empezado a revelar en exclusiva parte de la evidencia del escándalo.
Además de los videos de las visitas de Julio Gerlein a Merlano (publicados este domingo), este diario obtuvo la relación de 167 cheques que indagó la Fiscalía dentro de este escándalo de corrupción electoral, que suman 8.643’718.000 pesos.
Del listado, 47 salieron de la cuenta personal de Julio Gerlein: la número 692091194161 de Bancolombia. Los 120 restantes que se rastrearon los giró su hermano Mauricio Gerlein.
La evidencia se ha exhibido en audiencias privadas. Pero solo hasta ahora se pudo acceder a los cheques, videos y fotos de lo encontrado. Foto:EL TIEMPO
Los beneficiarios
Este sábado EL TIEMPO reveló los millones que corrían en la campaña. Foto:
Estos últimos superan los 5.752’948.000 pesos. EL TIEMPO localizó y reveló este fin de semana 17 de los cheques que Julio Gerlein extendió, por unos mil millones de pesos (ver eltiempo.com).
Y estableció que los 167 títulos valor fueron girados entre el 2 de febrero y el 26 de abril de 2018, en plena campaña al Congreso y a las presidenciales.
En el listado de beneficiarios aparecen Jorge Eliécer Merlano Rincón, padre de Aida Merlano, y José Antonio Manzaneda.
Este último es el padre de los dos hijos de Merlano (de 42 años), incluida Karoylne Manzaneda, quien pasó a llamarse Aida Victoria Merlano Manzaneda.
El exmarido de la hoy fugitiva recibió más de una decena de cheques de manera directa o mediante endoso. Y Edwin Martínez Salas, ficha de Merlano, cobró 21 cheques por más de 1.000 millones de pesos.
El dinero también se trianguló a través otras personas naturales y jurídicas del círculo cercano de Merlano.
Estos son otros cheques a los que EL TIEMPO tuvo . Foto:
Fabio Humar Jaramillo., abogado de C.I.J. Gutiérrez Foto:Archivo particular
La defensa de Julio Gerlein ha insistido en que este sostenía una relación personal con la hoy fugitiva y que, a lo largo de los años, le giró cerca de 10.000 millones de pesos para predios, carros, carteras de lujo y viajes.
Además, que dentro del periodo electoral que revisaron las autoridades, tan solo aparecen tres desembolsos por cerca de 1.800 millones de pesos.
En cuanto a Mauricio Gerlein, la versión ante las autoridades es que su hermano Julio le pidió que girara varios títulos a supuestos proveedores de las obras que adelantaba la empresa de la familia, Valorcom S. A., sin que supiera el destino final.
“Ya se dieron las explicaciones a la Fiscalía y hasta el momento han sido satisfactorias”, explicó el penalista Fabio Humar, apoderado de Mauricio Gerlein.
En el caso de Julio Gerlein, el delito de violación de topes electorales prescribió, el de corrupción al elector tomará ese mismo rumbo en noviembre y solo quedaría vivo el de concierto para delinquir agravado, que tiene cinco años más de vigencia.