En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cabo Verde dice que Álex Saab se está 'automutilando' en prisión
Asegura que su celda fue requisada y que se le retiraron elementos que venía usando.
El régimen de Nicolás Maduro le concedió estatus diplomático al barranquillero Álex Saab, pero el Tribunal de Justicia venezoelano en el exilio asegura que ese procedimiento es ilegal. Foto: EL TIEMPO (La Patilla)
En la recta final de la extradición del barranquillero Álex Saab a Estados Unidos se desató una guerra de acusaciones entre Cabo Verde y su defensa.
En la mañana de este miércoles, Saab, a quien Estados Unidos pide en extradición por un caso de lavado de activos ligado al régimen venezolano, acusó a la Policía de Cabo Verde de haberle saqueado su maletín diplomático para ocultar evidencia que demostraría su captura ilegal, el pasado 12 de junio.
Y hace tan solo unos minutos, la Fiscalía de ese país insular africano denunció que el señalado testaferro del régimen de Nicolás Maduro se estaría autoinfligiendo lesiones en su celda.
De acuerdo con la Fiscalía caboverdiana, tras las denuncias de supuestas torturas que Saab hizo públicas a través de cartas dadas a conocer por diversos medios de comunicación, se ordenó una inspección judicial a la celda del barranquillero para indagar por la veracidad de sus afirmaciones.
Frente a denuncia de torturas de #AlexSaab, fiscalía Cabo Verde responde con comunicado: "existen fuertes indicios de que se ha estado automutilando dentro de la celda, lo que llevó a la Dirección de Prisiones a retirar el objeto personal utilizado para tal fin." pic.twitter.com/4I0yvO2TnZ
"La visita fue realizada por dos procuradores de la República y un oficial de justicia, y de las gestiones realizadas se desprende que no existe evidencia de que el detenido haya sido torturado", se enfatiza en la comunicación.
Y a renglón seguido se advierte: "Por el contrario, existen fuertes indicios de que se ha estado automutilando dentro de la celda, lo que llevó a la Dirección de Prisiones a retirar el objeto personal utilizado para tal fin".
Este es un facsímil del comunicado que la Fiscalía de Cabo Verde emitió asegurando que Álex Saab se estaría "automutilando" en su celda. Foto:EL TIEMPO
Estas precisiones que sale a hacer este miércoles la Fiscalía de Cabo Verde están sustentadas en las declaraciones que Saab realizó por medio de una carta, hace una semana, según las cuales estaba siendo víctima de supuestas golpizas a las que lo someten encapuchados para que firme su extradición voluntaria a Estados Unidos y declare en contra de Maduro y de su familia.
"Estados Unidos tiene a cuatro empleados nativos de Cabo Verde, que constantemente entran a mi celda por la noche con capuchas y me muelen a golpes para que haga declaraciones falsas contra Maduro”, dicen apartes de la comunicación, publicada por el diario El Mundo, de España.
Aunque no dan ni fecha ni destinatario de la comunicación, reproducen otros apartes.
"El propósito de estos delincuentes (…) es que firme la extradición voluntaria a EE. UU. y haga declaraciones falsas contra el presidente Maduro y su familia”, se precisa en la carta atribuida a Saab.
Baltasar Garzón, juez español. Foto:AFP
Estados Unidos también negó torturas
No obstante, horas después de que se conociera la carta del barranquillero, un portavoz del gobierno de Donald Trump salió a rechazar esas acusaciones, que calificó como falsas, y a advertir que todo se trata de una estrategia para influir indebidamente en la definición del proceso de extradición que se surte (en su etapa final) en Cabo Verde.
"Las afirmaciones de Saab, de que está siendo torturado, son demostrablemente falsas (...). Está bien documentado que tanto Saab como el régimen de Maduro han lanzado una agresiva campaña de mentiras y desinformación en un intento de influir en el proceso legal de Cabo Verde y la opinión pública internacional", se afirmó en su momento desde el Departamento de Estado.
Además, desde Washington se aseguró que existen "fe y confianza" en que el sistema legal de Cabo Verde, al que calificaron de "modelo en la región por su adhesión al Estado de derecho", actuará conforme a la ley y "no se dejará influir".
Por ahora, los abogados que ejercen la defensa internacional de Álex Saab, en cabeza del exjuez español Baltasar Garzón -ni quienes lo representan en el país insular africano-, no se han pronunciado sobre el comunicado de la Fiscalía caboverdiana y la supuesta "automutilación" que se está infligiendo el señalado testaferro de Maduro desde la cárcel en la que aguarda la definición sobre su extradición.