En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La celda que le tienen lista al colombiano Álex Saab en EE. UU.
Lo están esperando en un infranqueable edificio de Miami. El régimen sigue dilatando su extradición.
El empresario colombiano en el momento que es capturado y es llevado por agentes de la policía. Foto: captura video canal Detencao
En Estados Unidos apuestan que el barranquillero Álex Saabestá a un par de semanas de convertirse en huésped de uno de los edificios federales más infranqueables de Miami: el Federal Detention Centers (FDC).
El régimen de Nicolás Maduro se ha empeñado en dilatar su extradición desde Cabo Verde. Pero, para Washington, la evidencia en contra del señalado testaferro de Maduro es contundente y los procedimientos para su captura, el pasado 12 de junio, impecables.
De hecho, se especula que la dilación de su extradición buscaría llegar a acuerdos mínimos con Maduro sobre qué hablará, circunscribiendo su colaboración al tema de los contratos oscuros de las casas subsidiadas –por los que se pidió su captura–, y dejando a salvo lo que sabe sobre el oro y dólares que han salido desde Venezuela hacia Turquía, Rusia e Irán.
De su colaboración, sin embargo, dependerá lo largo de su temporada en el FDC. El edificio tiene una capacidad para más de 1.300 detenidos. Y cuenta con un temido piso –el 13– que en la jerga delincuencial latina se conoce como ‘el bote’.
Las condiciones carcelarias serían más severas que las de Cabo Verde, en donde Saab se quejó de la presencia de hormigas y mosquitos.
En ‘el bote’, el o con otros reos es nulo, la comida se les entrega por una rendija, solo tienen derecho a una hora de sol. Aunque en mejores condiciones, el condenado exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias pasó por ese edificio antes de ser deportado por el caso de corrupción de Agro Ingreso Seguro (AIS). Allí alcanzó a escribir los borradores de un libro sobre los impactos de la coca en la economía.
Álex Saab tiene nacionalidad colombiana y venezolana. El régimen le dio pasaporte diplomático. Foto:Archivo particular
¿Guaidó, en escena?
Por ahora, Miguel Ángel Martín, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exterior, emitió un comunicado oficial en el que advierte que fija posición jurídica frente a la captura de Saab.
En un primer punto dice que el gobierno de Juan Guaidó desconoce el otorgamiento de la ciudadanía venezolana al barranquillero, de 48 años.
También dice que desconocen su supuesta inmunidad diplomática, como agente especial de Venezuela. Este punto es el de mayor relevancia porque es el que sustenta las apelaciones y ‘habeas corpus’ que la defensa de Saab ha presentado.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exterior dice que desconoce la supuesta inmunidad diplomática de Saab, como agente especial de Venezuela
De hecho, con ese argumento, el exjuez Baltasar Garzón demandaría a Cabo Verde y a Estados Unidos ante La Haya.
Finalmente, Martín dice que no existe impedimento legal para extraditar a Saab, quien deberá responder por lavado de activos y corrupción, vinculados al régimen. Ahora se espera un pronunciamiento del propio Guaidó para Cabo Verde.