En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Maduro dice que EE. UU. secuestró a Álex Saab y apuñaló diálogos en México

Inauguró el 2022 defendiendo al barranquillero y asegurando que tiene que haber cambios en su caso.

Niclás Maduro salió en defensa de Álex Saab, quien enfrenta un juicio por blanqueo de capitales.

Niclás Maduro salió en defensa de Álex Saab, quien enfrenta un juicio por blanqueo de capitales. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todos estaba programado para que este 3 de enero arrancara en Miami el juicio en contra del barranquillero Álex Saab, acusado de una millonaria operación de lavado de activos -superior a los 350 millones de dólares- ligada al régimen de Nicolás Maduro. 
Sin embargo, una apelación pendiente sobre su supuesta inmunidad diplomática lo tiene en suspenso, al menos hasta el 7 de enero. Ese viernes se espera un fallo, en segunda instancia, sobre el tema de la inmunidad que alega y que si le es adverso (como el primero), seguramente apelarán sus nuevos abogados.
Mientras tanto, el régimen se sigue moviendo en favor de su supuesto enviado especial a Irán, China y Turquía, que guarda información confidencial sobre los acuerdos entre Maduro y esos países, un tema que inquieta a Washington y que afecta la seguridad a este lado del hemisferio.
En efecto, en una entrevista de arranque de 2022, el propio Maduro se refirió de manera directa a Álex Saab, quien pasó su segundo año nuevo en prisión, después de ser capturado en Cabo Verde (en 12 de junio de 2020) y extraditado a Estados Unidos (el 17 de octubre pasado).
En diálogo con el periodista español Ignacio Ramonet, aseguró que Saab tiene credenciales diplomáticas y es inocente de los “mil elementos falsos” que le está imputando la justicia de Estados Unidos en una corte de Florida.
El representante de la oposición venezolana, Gerardo Blyde (1-izq.), ante la prensa en Ciudad de México.

El representante de la oposición venezolana, Gerardo Blyde (1-izq.), ante la prensa en Ciudad de México. Foto:EFE/José Méndez

La 'puñalada' a los diálogos con la oposición

El pasaporte de Álex Saab en los papeles de Pandora.

El pasaporte de Álex Saab en los papeles de Pandora. Foto:EL TIEMPO

Maduro culpó al gobierno de Estados Unidos de sabotear y de darle  “una puñalada por la espalda” a la mesa de diálogo que avanzaba con la oposición en México al extraditar a Saab.
“Los diálogos iban muy bien, estábamos entrando en profundidad sobre la reinstitucionalidad del país, la economía, las sanciones y entonces el gobierno de Estados Unidos hace una acción que sabía iba a provocar la ruptura del diálogo. La propia oposición, su coordinador (Gerardo) Blyde, lo habló en Washington, con el Departamento de Estado, y le dieron garantías de que no iban a llevarse a Álex Saab, nuestro diplomático, para que los diálogos siguieran fructíferos”, aseguró Maduro.

¿Nueva jugada?

Neil Schuster, el nuevo abogado de Saab.

Neil Schuster, el nuevo abogado de Saab. Foto:Archivo Particular

En este punto, Saab lanzó una frase que algunos interpretan como el anuncio de una nueva decisión en torno a Saab.
"Ahora Álex Saab está secuestrado en una cárcel de Florida (…) acusándolo de mil elementos falsos. Sigue siendo Álex Saab representante ante la mesa de México, y tendría que haber grandes cambios en el asunto que tiene que ver con el secuestro de Alex Saab para que nosotros volviéramos al diálogo en México, veremos qué sucede en enero, febrero", señaló Maduro.
Por su parte, la Fiscalía de Estados Unidos avanza en los procesos contra personas cercanas a Saab como un claro mecanismo para que retome  la senda de la colaboración que intentó tomar antes de su captura en Cabo Verde.
En Cabo Verde, que salió del mapa informativo tras la extradición de Saab, sus abogados tienen abierto otro frente y siguen presentando recursos en contra de las decisiones que determinaron la entrega del barranquillero a la DEA.
El Departamento de Estado ofrece 10 millones de dólares de recompensa por Álvaro Pulido. El socio de Saab se refugia en Caracas. Y también van por su hijo, Emmanuel Rubio.

El Departamento de Estado ofrece 10 millones de dólares de recompensa por Álvaro Pulido. El socio de Saab se refugia en Caracas. Y también van por su hijo, Emmanuel Rubio. Foto:Departamento de Estado

Álvaro Pulido, socio y señalado cómplice de Saab es uno de los nuevos objetivos de la DEA, al igual que su hijo Emmanuel Enrique Rubio González, de 32 años.
Ambos están señalados de hacer parte del entramado societario que obtuvo jugosos contratos con el régimen de Nicolás Maduro a través de las cajas Clap y de las casas subsidiadas.
En el nuevo 'indictment' también figuran José Gregorio Vielma-Mora, de 55 años, y Ana Guillermo Luis, de 49 años, ambos venezolanos.

Recuperación económica y Colombia

Maduro también se refirió a la estrategia que está aplicando para buscar la recuperación económica de Venezuela, que pasa por las sanciones impuestas por Washington y las relaciones con Colombia. 
“Las sanciones económicas hicieron perder a Venezuela el 99 % de sus ingresos, pasamos de tener 54 mil millones de dólares, en un año, a 600 millones de dólares por la persecución contra el petróleo, el secuestro de cuentas bancarias y de activos como Citgo y Monómeros, eso tuvo un impacto en la capacidad del Estado para regular el mercado de divisas y en la hiperinflación que se posicionó en Venezuela”, señaló.
EL TIEMPO reveló en exclusiva la guerra por el manejo de Monómeros y los manejos turbios de la gigante de los fertilizantes que incluso salpican a fichas de la oposición venezolana.
Esta es una de las 94 fotos de grietas –en la plata de Monómeros–, losas de concreto rotas y bandas desgastadas.

Esta es una de las 94 fotos de grietas –en la plata de Monómeros–, losas de concreto rotas y bandas desgastadas. Foto:Archivo particular.

Si las fechas se cumplen, el viernes se conocerá el fallo de apelación sobre la supuesta inmunidad de Saab -que para la DEA no existe- y el siguiente movimiento de la defensa de Saab y del régimen para evitar que el barranquillero sea condenado y que salgan a relucir los nombres de otros empresarios y políticos (incluidos colombianos) vinculados a sus turbios negocios.
En efecto, además de los contratos oscuros con las llamadas cajas Clap y la construcción de viviendas subsidiadas, se indagan pagos en efectivo, vuelos chárter y millonarias transferencias bancarias a allegados a Saab. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.