En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Alias el Faraón, el nuevo capo invisible que siembra el terror en Cúcuta por el que anda preguntando la DEA
Informantes señalan que habría ordenado el crimen del ganadero venezolano: 'Blanquea plata de la mafia a través de casinos'.
El alcalde Jorge Acevedo dice que hay 20 bandas criminales en la ciudad, 4 transnacionales. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular
El cuerpo del niño Luis Guillermo Osorio Rincón, de 14 años, quedó tendido a la salida del Santo Ángel de La Guarda, el exclusivo colegio donde estudiaba en Cúcuta y a donde había llagado con su familia a participar en una jornada cultural el sábado 14 de septiembre.
Los sicarios que lo asesinaron iban tras su padre, Luis Miguel Osorio Chacín, de 45 años, nacionalidad venezolana y antecedentes por narcotráfico.
El ataque sicarial, en el que murió un escolta de Osorio Chacín y resultó herida otra menor, no solo dejó en evidencia la sevicia con la que se están enfrentando las bandas criminales que tienen sitiada Cúcuta. También dejó en el radar a un sujeto por el que ya está preguntando la DEA.
Alias El faraón y el blanqueo
En el lugar del ataque se encontraron cerca de 50 casquillos de bala. Foto:Archivo particular
Según el alcalde de la capital nortesantandereana, Jorge Acevedo, hay alrededor de 20 bandas disputándose el poder criminal en Cúcuta, cuatro de estas transnacionales: los AK-47, el Tren de Aragua, el Eln y las disidencias de las Farc.
Pero oficiales de inteligencia tienen información que señala que acaba de surgir otro clan mafioso manejado por un capo invisible al que conocen como 'El Faraón' y al que señalan como el capo que habría dado la orden de ejecutar esa masacre (usando fusiles) en la que murió el pequeño Luis Guillermo.
"A ese niño y a ese venezolano los mató un hombre al que le dicen 'El Faraón' o 'El Fatansma'. Está relacionado con carteles venezolanos y de Cali que sacan cocaína por República Dominicana", le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial.
Los casinos
Luis Miguel Osorio Chacín. Foto:Archivo particular
Y agregó que 'El Faraón' aparece vinculado a casinos a través de una empresa que fue constituida desde 2021.
Agentes de la DEA tienen su identidad y el nombre de sus socios en Colombia. Pero hasta ahora ninguno ha sido judicializado. Por eso, EL TIEMPO se abstiene de revelar sus nombres.
El interés de agentes de la DEA radica en que, además de introducir cargamentos de cocaína a Estados Unidos por República Dominicana, esta banda estaría conectada con un oficial de alto rango del Ejército de Venezuela que está inyectando capital en Colombia.
"Uno de sus socios es un exmilitante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que estuvo preso en 2013 en San Antonio del Táchira", señala la misma fuente. Y aseguran que se mueven por Cúcuta con cédulas colombianas.
El nexo con México y la recompensa
Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta. Foto:Policía Nacional
EL TIEMPO también estableció que en Querétaro (México) están interesados en establecer si la víctima del acto sicarial en Cúcuta es el mismo que venían rastreando desde hacía varios meses.
Uno de los guardaespaldas de Osorio Chacín quedó vivo tras el feroz ataque. Foto:Archivo particular
“Están preguntando la identidad plena de Osorio Chacín para saber si es el mismo que estaba siendo investigado dentro del caso de una red de tráfico de relojes Rolex hurtados que además tenía nexo con el narcotráfico”, le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial extranjera.
Y autoridades de Cúcuta confirmaron que, en Venezuela, Osorio Chacín estaba vinculado a un expediente por narcotráfico. Y ahora se verifica la información que está llegando sobre el triple crimen, por la que la Alcaldía de Cúcuta ofrece una recompensa de 20 millones de pesos.