En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esaú, el hombre clave en la cacería de alias Marihuano
Un francotirador acabó con la vida del segundo cabecilla del Clan del Golfo. Se escondía en Chocó.
El mayor de la Policía Dennis Esaú Gómez Arboleda estaba obsesionado con ubicar a Nelson Darío Hurtado Simanca, un delincuente que empezó su carrera criminal hace 26 años en el Bloque Centauros de las autodefensas.
A punta de narcotráfico, minería, asesinatos y extorsiones, ‘Marihuano’ se había convertido en el segundo cabecilla de la banda criminal del ‘clan del Golfo’ y manejaba las finanzas criminales en buena parte del Chocó.
Hace 8 días, el mayor Gómez Arboleda –especialista en combate rural y urbano– recogió la información más fresca sobre la ubicación del delincuente y murió súbitamente en Necoclí, frente a sus compañeros de los cursos Copes y Jungla.
Por eso, el operativo en el que el domingo, a las 12:20 del mediodía se ubicó y abatió a ‘Marihuano’, se bautizó ‘Esaú’.
Hombres de inteligencia de la Policía Antinarcóticos y de la Dipol, al mando del general Jorge Luis Vargas, ubicaron al delincuente en zona rural de la vereda Buenavista, al norte del municipio de Riosucio (Chocó).
El mayor Denis Esaú Gómez Arboleda le siguió los pasos a 'Matihuano' por años. Cuando la inteligencial de la Policía lo tenía localizado, el focial murió súbitamente. Foto:EL TIEMPO
El francotirador
La Brigada 17 del Ejército se encargó del cerco perimetral del área en donde se encontraba ‘Marihuano’ y los comandos de la Policía empezaron a avanzar.
“Un francotirador lo ubicó y en el operativo, parte de la Operación Agamenón II, se le dio de baja a él a una mujer que lo acompañaba y a otras dos personas", aseguró un oficial.
Aunque la Policía estaba segura de que le había asestado uno de los más grandes golpes a esa estructura criminal, las labores de identificación plena de los cuerpos se tardaron tres horas.
Hacia las 4 de la tarde, el propio general Vargas le dio la noticia al presidente Iván Duque.
El prontuario de ‘Marihuano’ señala que era el coordinador de la ‘Estructura Central Urabá’ del ‘clan del Golfo’ y tenía en su contra circular azul de la Interpol.
Además, de Chocó su red criminal tenía tentáculos en Córdoba y Antioquia. Y en plena pandemia estaba planeando la expansión de la banda criminal hacia Norte de Santander.
Las investigaciones indican que ‘Marihuano’ coordinaba el envío de cerca de 6 toneladas de clorhidrato de cocaína mensuales hacia Centroamérica y Europa, a través de rutas clandestinas, y que recibía por esta actividad más de 20.000 millones de pesos cada mes.
Organigrama clan del golfo Foto:
Vía Italia y Bélgica
El negocio es tan lucrativo que estaba abriendo rutas para el envío de coca hacia Italia, Holanda, Bélgica y España.
En contra de ‘Marihuano’ existían órdenes de captura por homicidio, concierto paradelinquir agravado, instrumentalización de menores, secuestro extorsivo, tráfico deestupefacientes y desplazamiento forzado.
Además, tenía procesos abiertos en la Fiscalía Especializada contra Violaciones a Derechos Humanos. Por información que permitiera su ubicación se ofrecía una recompensa de 500 millones de pesos.