En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

El expediente que tiene encartado a Leyva, uno de los alfiles clave del Presidente

Procuraduría dice que permanencia de canciller permite que reitere la presunta falta disciplinaria.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (izq.), presidente de Colombia, Gustavo Petro (medi), y canciller Álvaro Leyva (der.) en la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali.
Foto: 09/09/2023

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (izq.), presidente de Colombia, Gustavo Petro (medi), y canciller Álvaro Leyva (der.) en la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali. Foto: 09/09/2023 Foto: Juan Diego Cano.Presidencia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un documento de 122 páginas, la Procuraduría General de la Nación les notificó al canciller Álvaro Leyva Durán y a su defensa que quedaba suspendido de su cargo por tres meses, luego de que se le formulara pliego de cargos por el llamado caso de pasaportes.
El caso que tiene encartado a uno de los hombres más cercanos al presidente Petro estalló en septiembre de 2023, cuando el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, convocó a la audiencia de adjudicación del millonario contrato de pasaportes y visas, por 599.000 millones de pesos.
La audiencia en la que el canciller Leyva declaro desierto el proceso.

La audiencia en la que el canciller Leyva declaro desierto el proceso. Foto:Foto: Cortesía Cancillería

El proceso licitatorio se había suspendido ya en tres ocasiones por denuncias sobre presunto favorecimiento a la unión temporal en donde participa Thomas Greg, la compañía que ha ejecutado ese contrato por años.
Además, una acción popular que no prosperó fue otro de los argumentos para dilatar la entrega del contrato a pesar de que el comité evaluador señaló que la unión temporal de Thomas Greg cumplía con los requisitos y había obtenido 1.000 puntos.
Sin embargo, el canciller Álvaro Leyva apartó del tema a Salazar, su hombre de confianza, y asumió el proceso licitatorio. Después, expidió una resolución en la que declaró desierto el proceso, desatando una tormenta.
Martha Lucía Zamora y Álvaro Leyva.

Martha Lucía Zamora y Álvaro Leyva. Foto:Archivo EL TIEMPO

Los enfrentamientos

La Contraloría y la Procuraduría lanzaron advertencias sobre el riesgo de millonarias demandas para la Nación por la posible violación de la ley de contratación (Ley 80) al declarar desierto el proceso después de que se habían cumplido todos los requisitos de ley.
De manera paralela, apoderados de Thomas Greg anunciaron una demanda por 117.000 millones de pesos por los perjuicios que le causaron las decisiones del canciller. Mientras la Procuraduría anunciaba la indagación a Leyva, el presidente Gustavo Petro reiteró que en su Gobierno no se iban a adjudicar licitaciones en las que solo hubiera un proponente.
Y Leyva terminó enfrascado en un enfrentamiento con Martha Lucía Zamora, entonces cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, quien solicitó que se conciliara con Thomas Greg para evitar una millonaria condena contra la Nación.
Leyva ha insistido en que la Fiscalía tiene que investigar posibles favorecimientos a Thomas Greg dentro del primer proceso licitatorio. De hecho, el propio presidente Petro ha manifestado que hubo corrupción.
Sobre la investigación y posibles demandas dijo que cuando saliera el fallo le notificaran en la tumba. De hecho, dos congresistas del Pacto Histórico le pidieron respeto cuando le pidieron explicación en un debate de control político.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.