En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El expediente que tiene encartado a Leyva, uno de los alfiles clave del Presidente
Procuraduría dice que permanencia de canciller permite que reitere la presunta falta disciplinaria.
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (izq.), presidente de Colombia, Gustavo Petro (medi), y canciller Álvaro Leyva (der.) en la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali.
Foto: 09/09/2023 Foto: Juan Diego Cano.Presidencia
En un documento de 122 páginas, la Procuraduría General de la Nación les notificó al canciller Álvaro Leyva Durán y a su defensa que quedaba suspendido de su cargo por tres meses, luego de que se le formulara pliego de cargos por el llamado caso de pasaportes.
El caso que tiene encartado a uno de los hombres más cercanos al presidente Petro estalló en septiembre de 2023, cuando el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, convocó a la audiencia de adjudicación del millonario contrato de pasaportes y visas, por 599.000 millones de pesos.
La audiencia en la que el canciller Leyva declaro desierto el proceso. Foto:Foto: Cortesía Cancillería
El proceso licitatorio se había suspendido ya en tres ocasiones por denuncias sobre presunto favorecimiento a la unión temporal en donde participa Thomas Greg, la compañía que ha ejecutado ese contrato por años.
Además, una acción popular que no prosperó fue otro de los argumentos para dilatar la entrega del contrato a pesar de que el comité evaluador señaló que la unión temporal de Thomas Greg cumplía con los requisitos y había obtenido 1.000 puntos.
Sin embargo, el canciller Álvaro Leyva apartó del tema a Salazar, su hombre de confianza, y asumió el proceso licitatorio. Después, expidió una resolución en la que declaró desierto el proceso, desatando una tormenta.
Martha Lucía Zamora y Álvaro Leyva. Foto:Archivo EL TIEMPO
Los enfrentamientos
La Contraloría y la Procuraduría lanzaron advertencias sobre el riesgo de millonarias demandas para la Nación por la posible violación de la ley de contratación (Ley 80) al declarar desierto el proceso después de que se habían cumplido todos los requisitos de ley.
De manera paralela, apoderados de Thomas Greg anunciaron una demanda por 117.000 millones de pesos por los perjuicios que le causaron las decisiones del canciller. Mientras la Procuraduría anunciaba la indagación a Leyva, el presidente Gustavo Petro reiteró que en su Gobierno no se iban a adjudicar licitaciones en las que solo hubiera un proponente.
Y Leyva terminó enfrascado en un enfrentamiento con Martha Lucía Zamora, entonces cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, quien solicitó que se conciliara con Thomas Greg para evitar una millonaria condena contra la Nación.
Leyva ha insistido en que la Fiscalía tiene que investigar posibles favorecimientos a Thomas Greg dentro del primer proceso licitatorio. De hecho, el propio presidente Petro ha manifestado que hubo corrupción.
Sobre la investigación y posibles demandas dijo que cuando saliera el fallo le notificaran en la tumba. De hecho, dos congresistas del Pacto Histórico le pidieron respeto cuando le pidieron explicación en un debate de control político.