En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Denuncian a Cepeda por presunta destrucción de chats en caso Uribe
Piden indagar versión según la cual su celular perdió datos.'Es una jugada para la impunidad':Cepeda
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático. Foto: Diego Santacruz / EL TIEMPO
Se acaba de radicar en la Corte Suprema una denuncia en contra del senador del Polo Iván Cepeda, por presunto ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio dentro de la investigación que se adelanta contra Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
EL TIEMPO estableció en primicia que el abogado Víctor Mosquera pide que Cepeda explique la versión según la cual el celular asignado a él sufrió una caída que borró parte de la memoria, y los chats y audios que intercambió con Juan Guillermo Monsalve, testigo clave dentro del proceso contra Uribe.
Según la denuncia, el 21 de febrero de 2018, el senador Cepeda intercambió mensajes con Monsalve a través de la plataforma digital WhatsApp.
En dicho intercambio, dice Mosquera, Monsalve remitió unos mensajes de datos como audios, imágenes y mensajes de una conversación sostenida con una tercera persona; todos los cuales, según Cepeda, indicaban la posible comisión de conductas punibles contra Monsalve.
Y si bien Cepeda asegura que le reenvió ese material a su abogado y que este lo entregó a la Corte Suprema, la denuncia cuestiona que la información no haya respetado la cadena de custodia y que se hayan omitido datos clave.
Álvaro Uribe. Foto:Prensa Álvaro Uribe
"Se debe aclarar que se desconoce el medio de transmisión empleado por el Senador Cepeda Castro para que su apoderado tuviera la información enviada por Monsalve Pineda y así este la pudiera remitir a la Corte", se lee en la denuncia, presentada ante la Sala Especial de Instrucción.
Y recalcan que cuando el abogado Mosquera le preguntó a Cepeda por esos mensajes y chats, el magistrado César Augusto Reyes intervino y le dijo que esa pregunta podría llevar a un tema de autoincriminación.
Este fue el contrainterrogatorio a Cepeda
Mosquera : ¿Usted destruyó el chat entre Monsalve y usted?
Magistrado Reyes: Esa afirmación puede conllevar un tema de carácter jurídico-penal y en consecuencia una autoincriminación.
Mosquera: Su señoría.
Magistrado: Le hago la salvedad al testigo, porque efectivamente el artículo 454 B del Código Penal, que tipifica el delito del que altere, modifique u oculte elemento material probatorio o evidencia física que pueda usar o ser usado en una investigación en procedimiento, tipificaría ese delito. Entonces hago esa salvedad al testigo, en el sentido de que esa pregunta conlleva a un tema que lleva un tema que tiene implicación de carácter penal. Ya es decisión del testigo hecha esa salvedad. Se le está preguntando si destruyó el chat.
Iván Cepeda: Gracias señor Magistrado. No respondo la pregunta.
Defensa Uribe: Sí, más allá de esos a los que se referido concretamente usted encontrará que existe un histórico más grande, usted podría estar en disposición de entregarlos a la Corte para que conste en este radicado.
Iván Cepeda: De una vez, no tengo absolutamente nada ocultar. mayor transparencia y de la mejor forma haré pública la información. Ahora, le quiero decir algo, y eso no tiene ningún tipo de pretensión de arrogancia, yo estoy convencido de que mis comunicaciones son permanentemente monitoreadas por distintos organismos de inteligencia, así que a mí no me cabe la menor duda que depronto eso ya está registrado, pero precisamente por esa razón no guardo, digamos, mucha información y me cercioro siempre también de cuidar mucho mis fuente.
El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez (izq.) y el magistrado César Reyes. Foto:Diana Sánchez. AFP - Archivo particular
En la denuncia se recalca que, a partir de ese momento y hasta que fuera efectivamente entregado el equipo de comunicación, donde estaban contenidas originalmente las conversaciones con Monsalve y los demás mensajes de datos con los que se inició el proceso para que se iniciara su cadena de custodia y se ingresara al proceso como medio de prueba, el senador Cepeda "adquirió un deber de custodia y protección sobre el mencionado elemento de prueba, en virtud del artículo 95.7 de la Constitución".
'Es una jugada para la impunidad de Uribe'
EL TIEMPO se comunicó con Cepeda quien aseguró que la denuncia ante la Corte "es parte de la campaña para ambientar la decisión del fiscal Jaimes de solicitar la preclusión en el caso del exsenador Álvaro Uribe".
Y agregó que también se busca que el proceso se torne en una investigación en su contra: " Es una jugada para la impunidad de Uribe".
"Estoy listo a responder ante la Corte. Al exsenador Uribe le digo que no soy de los que salen corriendo", puntualizó Cepeda.