En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Así están tratando a colombianos que llegan a aeropuertos de EE. UU.; no se salvan ni funcionarios
Hermano de Inti Asprilla no se ha posesionado en cargo de Banco Mundial. A otro funcionario le declinaron visa.
Colombianos en aeropuertos de EE. UU. A la derecha Alan Asprilla, designado por el gobierno Petro ante el Banco Mundial. Foto: Archivo particular
Cuatro días después de la crisis que se vivió entre el gobierno de Donald Trump y el presidente Gustavo Petro, por el tema de la expulsión de colombianos ilegales desde Estados Unidos, aún se están sintiendo los coletazos.
Viajar desde Colombia a Miami, Fort Lauderdale Nueva York, Washington o Houston se ha convertido en una lotería. Connacionales denuncian un trato diferencial y severo; y EL TIEMPO documentó casos en los que a funcionarios de organismos multilaterales no se les permitió el ingreso.
Luis Gilberto Murillo canciller saliente. Foto:Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO
Uno de esos casos es el de un funcionario del Banco Mundial al que se le informó que su visa quedaba declinada cuando aterrizó en Washington.
Desde hace tres días, EL TIEMPO ha intentado comunicarse con el representante de Colombia ante ese organismo, Alan Asprilla, pero no ha respondido. Sin embargo, su hermano, el senador de la Alianza Verde, Inti Asprilla, informó que no se ha posesionado.
De manera posterior, Alan Asprilla confirmó que no se ha posesionado por temas de trámites y dijo que su visa no le ha sido revocada y que no ha recibido ninguna comunicación sobre el caso.
En todo caso funcionarios de ese organismo y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaron que recibieron un correo en el que les sugerían no salir de Estados Unidos si su nacionalidad de base era la colombiana : “Dada la cambiante situación, les recomendamos a los funcionarios que tienen IMF-G4 con ciudadanía colombiana como eje primario, les recomendamos evitar viajar fuera de Estados Unidos, incluyendo misiones hasta nueva orden. Esta medida preventiva se hace necesaria mientras continuamos con el monitoreo y atención a la situación”.
Lo que llama la atención es que al funcionario que le declinaron la visa tenía una G-4.
Murillo y la demora
Luis Alberto Moreno estuvo al frente del BID desde 2005 y luego fue reelegido por dos periodos más (2010 y 2015). Foto:Archivo particular
La misma fuente señaló que el saliente canciller Luis Gilberto Murillo -cercano a Luis Alberto Moreno, expresidente del BID, hermano del senador Bernie Moreno-, también tuvo demoras en su reciente viaje a Washington.
"Iba con otros funcionarios de Colombia y tiene una licencia especial. Aún así, lo demoraron un par de horas", explicó la fuente. Y aseguró que una de sus asesoras al parecer no había podido viajar.
Este es uno de los panoramas de viajeros colombianos en EE. UU. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Pero al colombiano de a pie es al que peor le va. Si bien en el vuelo Bogotá-Nueva York de Avianca de hace un día no les hicieron requisas (iba casi vacío), y tampoco al que salió de Cartagena con participantes de Hay Festival, rumbo a Miami, otros viajeros dan otra versión.
Un colombiano que aterrizó en Miami hace unos días le dijo a EL TIEMPO que el paso por los oficiales de la oficina Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fue rápido y amable.
En otros casos hay fila especial para colombianos, les hacen requisas con escáner adicionales al equipaje y a algunos los dirigen a un cuarto para formularles varias preguntas. El proceso puede durar incluso cuatro horas.