En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Atención: estos son los nombres de los tres grupos que presentaron oferta para la mega obra del tren de La Dorada-Chiriguaná por $ 3,4 billones

Es la primera APP férrea y la punta de lanza de la reactivación del sector que anunció el gobierno Petro

ANI

Audiencia en la ANI de la primera APP férrea. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de al menos 4 aplazamientos acaba de culminar la agencia pública en la que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió las ofertas para la megaobra férrea de La Dorada-Chiriguaná por 3,4 billones de pesos.
Tal como lo ha venido informando EL TIEMPO, algunos jugadores del sector alegaban que el plazo para presentar los requisitos era insuficiente. Sin embargo, este diario estableció que se presentaron 3 oferentes.

Los participantes

ANI

La apertura de los sobres de las ofertas de la APP férrea. Foto:EL TIEMPO

Se trata de Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y Estructura Plural APCA TFC.
Estructura Plural ERG Dorada está conformado por ERG (británico), con el 80 por ciento de participación y sus socias colombianas Castro Tcherassi, con el 5 por ciento; MIA Grupo Empresarial, con el 10; y Elogia Soluciones Logísticas SAS, con el 5 por ciento.
Estructura Plural Línea Férrea Central está conformada por C. I Natural Colombian Resources (colombiana), con el 10 por ciento; Grupo Ortiz y proyectos S.A (de España), con un 75 por ciento; y Transferport SAS (colombiana) con una participación del 15 por ciento.
El tercer proponente -Estructura Plural APCA TFC- está conformado por Mota Engil Colombia SAS, con matriz en Portugal, con el 50 por ciento y su filial en Colombia Me SAS, con un 25 por ciento e Infraestructura Nacional Ltda (colombiana) con un 25 por ciento.
La Dorada - Chiriguaná

La Dorada - Chiriguaná Foto:ÁNI

El proyecto es para la financiación, rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento del corredor La Dorada (Caldas)-Chiriguaná (Cesar), por 3 billones 399 mil millones de pesos, en la modalidad de Alianza Público Privada (APP) por un lapso de 10 años.
Algunos de los interesados en el jugoso proyecto férreo también hablaban de que cambios en el cronograma de la licitación buscan darles chance a otras compañías que llegaron a última hora. En ese punto mencionan a la estatal China Railway Construction Corporation International (CRCC), que apareció por primera vez en el proceso el 10 de diciembre pasado.
En un mensaje, el director para Latinoamérica, Yu Zhang, manifestó su interés en la licitación y preguntó si aún podían participar. Esa firma también aparece como interesada en la construcción de la línea 2 del metro de Bogotá, en consorcio. Pero no presentaron oferta.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.