En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Atención: gobierno Petro acaba de aprobar extradición del médico del 'jet set'

Es procesado por estafa inmobiliaria superior a US $50 millones. DEA se lo llevará en días. 

El operativo de captura tuvo la participación de la Policía Nacional y la Dijin.

El operativo de captura tuvo la participación de la Policía Nacional y la Dijin. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO estableció en primicia que el gobierno Petro acaba de aprobar una extradición clave: la de un reputado médico colombiano procesado en Florida por un millonario fraude inmobiliario superior a los 50 millones de dólares.
Las señaladas víctimas suman más de 150 y aseguran que los estafaron mediante un proyecto inmobiliario conocido como Quarzo Boutique Hotel, en uno de los sectores exclusivos de Miami: Bal Harbour.
El ministro de Justicia durante su visita a Washington.

El ministro de Justicia durante su visita a Washington. Foto:Cortesía

Desde 2018, una corte del distrito sur de Florida pidió la captura, con fines de extradición, de Carlos Mahecha, y la Corte Suprema había emitido concepto favorable hace dos semanas.
Mahecha, antiguo accionista de la Clínica del Country, fue capturado en su lujoso apartamento de Bogotá, en febrero de 2021, tres años después de que EL TIEMPO reveló en primicia que aparecía en una investigación sobre una estafa a más de 152 inversionistas.
Con 69 años encima y un Parkinson en progreso, Mahecha permanece en La Picota desde donde le concedió a EL TIEMPO una entrevista hace un par de semanas. 
Mahecha será enviado a Estado Unidos para que comparezca a juicio ante las autoridades de ese país para que responda por los delitos de concierto para cometer fraude electrónico y fraude electrónico, o colaborar e instigar dicho delito, imputados en la acusación dictada el 5 de noviembre de 2019, en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.
El prestigioso médico fue capturado el 16 de febrero de 2021 en la carrera séptima con calle 94, al norte de Bogotá.

El prestigioso médico fue capturado el 16 de febrero de 2021 en la carrera séptima con calle 94, al norte de Bogotá. Foto:Policía Nacional

La resolución está firmada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna.
Según el expediente, Bal Harbour Quarzo pagó una suma equivalente a $22.422.000 en moneda de los Estados Unidos por los bienes, más los gastos de cierre, suma que fue financiada con una primera hipoteca extendida por Mercantil Commercebank, N.A.
El saldo del precio de compra fue financiado con pagarés emitidos por Bal Harbour Quarzo a personas reclutadas por Carlos Mahecha y sus coconspiradores. 
"Se concede la extradición del ciudadano colombiano CARLOS ELÍAS MAHECHA DÍAZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. , para que comparezca a juicio ante las autoridades de los Estados Unidos de América por el Cargo Uno (Concierto para cometer fraude electrónico) y los Cargos Dos a Diez (Fraude electrónico, o colaborar e instigar dicho delito) imputados en la Acusación en el Caso No. 19-20738 CR-COOKE/GOODMAN, dictada el 5 de noviembre de 2019, en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida", se lee en la resolución, obtenida en primicia por EL TIEMPO.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Siganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.