En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

En caso Nicolás Petro aparece mediador en negocio de lujoso predio

La cabeza de la firma a cargo del penthouse declaró ante la Procuraduría.

Dayssuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo, Nicolás Petro.

Dayssuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo, Nicolás Petro. Foto: Tomada del Facebook de Dayssuris Vásquez Castro

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La investigación en torno al presunto enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, sigue arrojando información concluyente que les permitirá a las autoridades tomar decisiones de fondo en los próximos días.
En efecto, Procuraduría y Fiscalía avanzan en la revisión de ingresos y egresos del joven diputado del Atlántico para establecer si hay o no un incremento patrimonial o gastos en efectivo no justificados.
La investigación sobre su conducta la pidió el propio presidente Gustavo Petro luego de que su nuera le aseguró que en la época de la campaña presidencial Nicolás Petro habría recibido fuertes sumas de dinero en efectivo.
Hasta ahora, se tiene certificado que Nicolás Petro tenía un ingreso fijo de cerca de 16 millones de pesos, el sueldo de asambleísta con los descuentos de ley.
Las reuniones de Nicolás Petro con ministros y funcionarios del alto gobierno también serán indagadas.

Las reuniones de Nicolás Petro con ministros y funcionarios del alto gobierno también serán indagadas. Foto:Twitter: Nicolás Petro

Silencio y lazos de sangre

Day Vásquez saliendo de declarar en la Procuraduría Regional .

Day Vásquez saliendo de declarar en la Procuraduría Regional . Foto:Tomada de las redes sociales

Al respecto, EL TIEMPO estableció en primicia que ya declaró ante la Procuraduría el empresario a cargo de una reputada inmobiliaria (hoy en liquidación) que habría manejado el lujoso predio que supuestamente estaban negociando.
Según Day Vásquez, se alcanzó a firmar promesa de compra-venta y a dar un enganche de 650 millones de pesos en efectivo.
En uno de los apartes de los chats que Day les entregó a las autoridades, su entonces esposo dejó en evidencia la sorpresa de su madre al visitar la lujosa vivienda en la que vivían en Puerto Colombia.
“Ya llegó mi mamá (...) Que esto parece una mansión”, escribió el hijo mayor del Presidente.
De hecho, la propia madre le preguntó cuánto pagaban por el alquiler y este responde: “Le dije que era de un amigo y preguntó que si era traqueto”.
La defensa de Nicolás Petro ha sido enfática en que todos los movimientos de dinero del hijo del Presidente han sido legales. Además, que su exesposa lo suplantó en conversaciones con terceros “con la intención fraudulenta de hacerlo partícipe de chats y con el fin de engañar a las autoridades para atribuirle hechos falsos y obstaculizar la istración de justicia”.
Nicolás Petro y Day Vásquez en uno de sus viajes al exterior.

Nicolás Petro y Day Vásquez en uno de sus viajes al exterior. Foto:Archivo particular

‘No están divorciados’

César Vásquez, tío de Day Vásquez.

César Vásquez, tío de Day Vásquez. Foto:Tomada de Facebook

Según testimonios en poder de las autoridades, Nicolás Petro y su exesposa estaban negociando un lujoso predio que iba a quedar a nombre de César Emilio Vásquez Buendía.
Tal como lo reveló este fin de semana este diario, se trata de uno de los tíos de Day Vásquez.
Al respecto, EL TIEMPO conoció una carta de Vásquez Buendía en la que se negaba a declarar dentro del caso, acogiéndose al artículo 33 de la Constitución.
En este se estipula “la excepción al deber de declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil”.
También habría alegado que su sobrina y el delfín presidencial aún no están divorciados.
Sin embargo, en la Procuraduría le informaron que en su caso no se aplicaba la norma constitucional y lo citaron para el próximo 26 de julio.
La declaración se hará de manera virtual porque Vásquez Buendía se encuentra en México. Sin embargo, ya nombró abogada para que lo asista.
Panorámica de un sector de Villa Campestre, en Puerto Colombia.

Panorámica de un sector de Villa Campestre, en Puerto Colombia. Foto:Captura de video

Para los investigadores es claro que el tío de la exnuera del Presidente no tendría capacidad económica para desembolsar el enganche del predio.
Le figura en registros mercantiles una empresa llamada Variedades y Fotocopias Luzmari, dedicada al comercio al por menor de libros, periódicos y artículos de papelería.
Al parecer, el tío de Day se encuentra en Hermosillo (México), donde vive un allegado.
La comisión de la Procuraduría, la conforman delegados para la Contratación istrativa, la Salud, la Protección y el Trabajo Decente y la Defensa del Patrimonio Público, la Transparencia y la Integridad.

La comisión de la Procuraduría, la conforman delegados para la Contratación istrativa, la Salud, la Protección y el Trabajo Decente y la Defensa del Patrimonio Público, la Transparencia y la Integridad. Foto:Óscar Bernal

‘Ya informé a autoridades’

Este diario se comunicó con la cabeza de la inmobiliaria que estaría a cargo del inmueble.
Vía chat, exigió no mencionar su nombre y agregó que todo lo que debía informar se lo dijo a las autoridades competentes.
A pesar de su silencio, EL TIEMPO estableció que tras su declaración se llegó a dos corredoras inmobiliarias que tendrían el detalle del tema.
Una de ellas será escuchada el próximo 19 de julio por la Procuraduría, y la otra declarará el 24 de julio.
Con estos testimonios, los investigadores podrán concluir si es cierto que el hijo mayor del Presidente estuvo a punto de adquirir una lujosa propiedad de 500 metros cuadrados en Puerto Colombia, zona metropolitana de Barranquilla.
De izquierda a derecha: Rodrigo Ramírez, Camilo Burgos Soto, Germán Londoño y Nicolás Petro.

De izquierda a derecha: Rodrigo Ramírez, Camilo Burgos Soto, Germán Londoño y Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

El primo de Nicolás

Estas diligencias permitirán establecer si el predio se alcanzó a negociar, quién desembolsó los 650 millones de pesos y qué pasó con el dinero. Además, su procedencia.
Pero esa no es la única línea de investigación abierta.
Tanto la justicia penal como la disciplinaria indagan pagos en efectivo y con tarjeta de crédito que hicieron Nicolás Petro y su exesposa.
Una de las personas que estarían al tanto del rol de vida que llevaban es Camilo Burgo Soto, primo de Nicolás Petro.
En al menos cinco ocasiones, el nombre de Camilo Burgos sale mencionado en los chats que la Fiscalía analiza sobre supuestos movimientos injustificados de fuertes sumas de dinero en efectivo.
Nicolás Petro empezó a rodar en una camioneta Chevrolet Tahoe blindada, que le pertenece a la firma JMS Constructores.

Nicolás Petro empezó a rodar en una camioneta Chevrolet Tahoe blindada, que le pertenece a la firma JMS Constructores. Foto:Archivo particular

En la evidencia que entregó Day Vásquez se señala que Camilo Burgos Soto le estaría manejando negocios.
En apartes de la información que ella misma le suministró a la vicefiscal Martha Mancera se le atribuye a Camilo Burgos esta frase: “Nosotros solo trabajamos con los amigos de la Tahoe. Recuerda que también han dicho de una plata de una EPS y todo eso es mentira. ¿Tú siempre vas a trabajar con Rai?”, en una aparente referencia a la camioneta blindada, de cerca de 350 millones de pesos, que solía usar el hijo del Presidente.
La camioneta de alta gama está a nombre de una empresa de un poderoso contratista del Meta: Juan Manuel Sarmiento Mejía.
Luego de que la Corte Suprema negó de tajo la recusación que la defensa de Nicolás Petro presentó contra el fiscal general, Francisco Barbosa, y los dos fiscales del caso, se abrió paso para que se defina si hay mérito o no para imputarle cargos al hijo mayor del Presidente.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.