En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Por qué Fiscalía indaga fortunas de Jesurún y de otros ‘zares’ del fútbol?

Investiga si hay o no nexo entre patrimonios y coimas del ‘Fifagate’. ¿Hay cuentas en el exterior? 

De izquierda a derecha: Luis Bedoya Giraldo, otrora presidente de la FCF, Ramón Jesurún Franco, actual presidente de la FCF y Álvaro González, presidente de la División Aficionada del Fútbol.

De izquierda a derecha: Luis Bedoya Giraldo, otrora presidente de la FCF, Ramón Jesurún Franco, actual presidente de la FCF y Álvaro González, presidente de la División Aficionada del Fútbol. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Días antes de que Ramón Jesurún inaugurara en Barranquilla la nueva sede de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), con el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, incluido, la Fiscalía había tomado una decisión de fondo en torno a él y a otros dirigentes de ese deporte.
La Unidad de Lavado de Activos ordenó que se estableciera el origen de los patrimonios de varios y ex de la máxima entidad del fútbol en Colombia y de un exdirectivo de la Dimayor.
Según documentos en poder de EL TIEMPO, se le pidió a un grupo de policía judicial que ubique todos los bienes de Luis Bedoya Giraldo, el otrora poderoso presidente de la Federación.
Bedoya completa seis años en Estados Unidos en calidad de testigo del FBI, tras itir que recibió jugosos sobornos dentro del más grande escándalo de corrupción del fútbol: el llamado ‘Fifagate’.
Esta es la orden de la Fiscalía, donde se detallan las entidades en las que serán investigados los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.

Esta es la orden de la Fiscalía, donde se detallan las entidades en las que serán investigados los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol. Foto:EL TIEMPO

El caso sigue vivo

Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol. Foto:Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

De hecho, hace 48 horas y por novena vez, la defensa de Bedoya le pidió a la jueza del Distrito Este de Nueva York aplazar la audiencia de juzgamiento de su cliente, quien ha servido de testigo en varios de los procesos en contra de los dirigentes de la Conmebol que recibieron coimas por direccionar los derechos de televisión de la Copa América.
Contrario a lo que algunos creían, los procesos en contra del venezolano Rafael Esquivel, el estadounidense Aaron Davidson y el brasileño Fabio Tordin siguen abiertos, al igual que el de Bedoya, quien aceptó los delitos de fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno.
Así lo informó el periodista Ken Bensinger,  el pasado martes, en sus redes.
Y la Fiscalía de Colombia decidió establecer si, además de Bedoya, hay otros dirigentes locales vinculados a ese expediente; algunos de ellos ya mencionados en el escándalo de la reventa de boletas para las eliminatorias al Mundial Rusia 2018.
Barranquilla, Colombia, 13 de Octubre de 2021. Inauguración de la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla con la presencia del presidente Iván Duque, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.  Foto Vanexa Romero/ETCE

Barranquilla, Colombia, 13 de Octubre de 2021. Inauguración de la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla con la presencia del presidente Iván Duque, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo. Foto Vanexa Romero/ETCE Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

La Red de Veedurías Ciudadanas ya había solicitado que se entrara a establecer si en la repartija de más de 100 millones de dólares había otros beneficiados.
Basado en esos antecedentes, también se ordenó indagar el patrimonio de Ramón Jesurún Franco y de Álvaro González Alzate, este último presidente de la División Aficionada del Fútbol (Difútbol), calificado por algunos como el poder detrás del poder.
La lista la completan Jorge Perdomo, exdirector de la Dimayor y ahora dirigente del Atlético Huila y testigo dentro del escándalo de la reventa de boletas.

Cuentas e informante

Además, en el expediente se habla de un informante que se puso en comunicación con el grupo de investigaciones de la Unidad de Lavado de Activos. Y se rastrean cuentas en el exterior.
Además, aparecen Claudio Cogollo, Herney Portilla y Juan Hernández.
EL TIEMPO estableció que la Fiscalía tiene ya varios elementos que evalúa.
Además del rastreo de bienes, incluso de sus núcleos familiares, se indaga información según la cual al menos dos de los dirigentes tienen abiertas varias cuentas en el exterior cuyos saldos y movimientos deben al menos explicar.
Además, en el expediente se habla de un informante que se puso en comunicación con el grupo de investigaciones de la Unidad de Lavado de Activos.
Este diario tuvo a una de las actas de dichos os y este habló de contratos televisivos y publicitarios de la Federación.
Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor

Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor Foto:Archivo EL TIEMPO

“Cuatro de los del Comité Ejecutivo de la Federación pertenecen al comité de contratos, encargado de llevar todos los derechos televisivos y publicitarios en todos los torneos (...) reitero la necesidad de investigarlos”, señala el documento.
Tanto en el tema de la reventa de boletas como en el del escándalo del ‘Fifagate’ los de la Federación han negado de manera enfática cualquier participación.
"Le puedo decir que me alegro por esa decisión de la Fiscalía para encontrar la verdad de los hechos que rodearon el Fifagate y que esa investigación se debería ampliar a los hechos que rodearon el contrato de boletería", le dijo a EL TIEMPO el dirigente deportivo Jorge Perdomo.
Este diario también ó a otro de los de la lista. “Pueden esculcar y revisar todos los patrimonios. No hay nada que esconder”, le dijo a EL TIEMPO.

¿Qué dice la defensa?

Esta es la orden de la Fiscalía, donde se detalla el proceso de investigación contra los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.

Esta es la orden de la Fiscalía, donde se detalla el proceso de investigación contra los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol. Foto:EL TIEMPO

Y señaló que el abogado Juan Carlos Cárdenas los representa y será él quien tome la vocería del caso.
Sin embargo, por temas personales, insalvables, el penalista no pudo atender a este diario.
En todo caso, los mencionados han manifestado siempre estar dispuestos a colaborar con cualquier indagación de las autoridades tanto en el tema que tiene a Bedoya ad portas de una sentencia como en el de la reventa de boletas, aún pendiente.
UNIDAD INVESTIGATIVA
En Twitter: @uinvestigativa

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.