En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Colombia no cumplió en 2024 meta de erradicación forzada de coca; ¿el próximo apretón de Trump?

Si bien crece incautación de cocaína, hectáreas sembradas siguen en aumento. ¿Certificación tambalea?

Gustavo Petro.

Erradicación forzada de cultivos ilícitos. El presidente Gustavo Petro y presidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la página web de todas las entidades del Gobierno empezaron a aparecer los resultados de gestión y la cartera de Defensa acaba de actualizar la de erradicación forzada de cultivos ilícitos por parte de la Policía Antinarcóticos.
La meta que se había fijado, muy por debajo de anteriores años, fue de 10 mil hectáreas en 2024 y para diciembre 16 llevaban 9.342 hectáreas

Sigue la caída

Erradicación de cultivos. Ministerio de Defensa.

Gráfica erradicación forzada de cultivos desde el año 2014 hasta 2024. Seguimiento del Ministerio de Defensa. Datos Policía Nacional y Fuerzas Militares. Foto:Archivo particular

Sin embargo, EL TIEMPO estableció en primicia que a cierre de 2024, el número de hectáreas erradicadas no alcanzó la meta y que el tema está ligado a problemas de contratación.
Según gráficas a las que este diario tuvo , el año se cerró con 9.403 hectáreas, la más baja en la última década.
Erradicación cultivos ilícitos. Ministerio de Defensa.

Variación de erradicación cultivos ilícitos entre 2023 y 2024. Seguimiento del Ministerio de Defensa. Datos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Foto:Archivo particular

De acuerdo con cifras de la cartera de Defensa, el año de mayor erradicación fue 2020, con 130 mil 147 hectáreas. En 2023, (ya en el gobierno Petro) se alcanzaron las 20.323; y el año inmediatamente anterior alcanzaron las 68.893 hectáreas. 
Aunque hay otras modalidades de erradicación esta es la que compete de manera directa al Gobierno y, sin duda, riñe con las hectáreas de coca sembradas en el país.  

El logro número 9 del Gobierno

Las cifras del Ministerio de Defensa muestran que en enero no se destruyó ni una hectárea de la hoja.

Las cifras del Ministerio de Defensa muestran que en enero de 2024 no se destruyó ni una hectárea. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

El presidente Gustavo Petro señaló como el logro número 9 de los 11 de su gobierno en 2024, la incautación de 849 toneladas de cocaína. Pero en Estados Unidos el logro está ligado directamente a que están creciendo las hectáreas de narcocultivos.
"Nuestra apuesta por dejar de fumigar campesinos y enfocarnos en incautar y perseguir a los narcos está dando resultados", dijo el presidente sobre incautación de droga.
Pero la cifra de cultivos va en más de 253 mil hectáreas. Por eso, analistas consultados por EL TIEMPO dan por descontado que la lucha antidroga sea el próximo pulso del gobierno Trump con el del presidente Petro, después de la crisis por los deportados. 
Además, que se van a empezar a escuchar palabras como glifosato, descertificación y revisión de ayudas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Para la elaboración de este artículo, EL TIEMPO investigó y estableció que el Gobierno Nacional no cumplió con la meta de erradicación de cultivos ilícitos en 2024. Este diario conoció cifras que indican que fueron 9.403 hectáreas erradicadas en ese año. La meta del año era 10.000 hectáreas. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.