En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Atención: lo que el coronel Feria dirá sobre 'chuzadas' y muerte del coronel Dávila
La primera cita la tiene el martes 20 de junio. Todo indica que no irá a Francia con Gustavo Petro.
Coronel Feria, Marelbys Meza y coronel Óscar Dávila (q.p.d.) Foto: Archivo Particular
Contrario a lo que ocurrió con el desplazamiento del presidente Gustavo Petro a Alemania, la semana pasada, todo indica que su hombre de confianza y jefe de seguridad en Casa de Nariño, el coronel Carlos Alberto Feria, no lo acompañará a su viaje a Francia.
Para el martes, 20 de junio, Feria está citado por segunda vez a la Fiscalía General, esta vez dentro de la investigación por las interceptaciones ilegales, seguimientos, exámenes de polígrafo y otras conductas aplicadas a las empleadas de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Petro, por el robo de un maletín con dinero.
Laura Sarabia es hoy la persona que le habla al oído al Presidente. Foto:Cristian Garavito. Presidencia
Su primera diligencia, el pasado 15 de junio, dentro del caso de la muerte de su subalterno y compañero el coronel Óscar Dávila, fue aplazada por solicitud del propio Feria.
El alto oficial, que ha sido la sombra del presidente en temas de seguridad desde que este estaba en la Alcaldía de Bogotá, ya anunció que asistirá a las diligencias a las que ha sido citado, en compañía de su apoderado, el penalista Marlon Díaz.
EL TIEMPO conoció de manera anticipada qué va a responder el oficial en cada una de las líneas de investigación, además, que renunciará a guardar silencio como lo han hecho otros de los citados, entre ellos el capitán Carlos Andrés Correa, de la Dijín; y el patrullero Jhon Freddy Morales Cárdenas.
Este último es clave porque fue el uniformado que le pidió a Óscar Fernando Gutiérrez, fiscal 191 de Quibdó, Chocó, que incluyera los abonados celulares de Marelbys Meza y de otra de las empleadas de Laura Sarabia en una investigación en contra del 'clan del Golfo'.
Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Foto:Archivo EL TIEMPO
Las 'chuzadas' y el polígrafo
EL TIEMPO estableció en primicia que el coronel Feria va a asegurar que se cumplieron todos los protocolos en la aplicación de la prueba de confiabilidad y credibilidad a través de polígrafo, respetando no solamente la jurisprudencia de la Corte Suprema al respecto sino todas las normas que lo regulan y la aplicación dentro del marco funcional en la nueva estructura istrativa del Departamento istrativo de la Presidencia de la República.
El coronel Feria también negará cualquier conexión con las interceptaciones ilegales a las empleadas de Sarabia, que conducen a un puñado de oficiales y al patrullero John Freddy Morales Cárdenas. Este último pidió que los abonados celulares fueran incluidos en una investigación contra cabecillas del 'clan del Golfo', por supuesta información de una fuente humana. Ahora, optó por guardar silencio.
Para la Fiscalía, sin embargo, en este caso no solo se configuraría un abuso de autoridad sino, además, un peculado por uso, al destinar bienes y procedimientos del Estado a temas particulares y que no tienen nada que ver con la seguridad nacional sino con un aparente robo doméstico de un dinero. Y hay otras conductas penales en indagación.
El Coronel Óscar Dávila fue hallado muerto en Bogotá. Foto:Archivo particular. EL TIEMPO
Muerte del coronel Dávila
El subintendente Javier Galeano Arango, estafeta del coronel Dávila. Foto:Noticias Uno
El coronel Feria, quien también estuvo a cargo de la seguridad de Gustavo Petro durante la campaña a la presidencia, también será interrogado dentro de la investigación por la muerte del coronel Óscar Darío Dávila Torres, registrada el 9 de junio en el occidente de Bogotá.
El coronel Feria dirá que él no puede dar cuenta de nada de lo que ocurrió ese día.
Sin embargo, el ente acusador le tiene varias preguntas sobre las actividades de Dávila y las de la oficina de Protección Anticipativa, ubicada en el piso 13 del edificio 'Sendas' de la Dian, diagonal a Casa de Nariño.
Después de que EL TIEMPO reveló sus ubicación y posibles actividades con relación a las indagaciones contra la exniñera, este fue inspeccionado.
En esta línea de investigación también será escuchado el estafeta o ayudante de Dávila, quien estaba a su lado el día de su muerte. Se trata del subintendente Javier Galeano Arango.
Entre otras preguntas deberá responder por qué si supuestamente Dávila estaba preocupado y presionado, lo dejó solo en la camioneta oficial con su arma de dotación. En efecto, el oficial habría accionado la pistola de su estafeta, según informes preliminares.