En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Atención: lo que el coronel Feria dirá sobre 'chuzadas' y muerte del coronel Dávila

La primera cita la tiene el martes 20 de junio. Todo indica que no irá a Francia con Gustavo Petro.

Coronel Feria, Marelbys Meza y coronel Óscar Dávila (q.p.d.)

Coronel Feria, Marelbys Meza y coronel Óscar Dávila (q.p.d.) Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Contrario a lo que ocurrió con el desplazamiento del presidente Gustavo Petro a Alemania, la semana pasada, todo indica que su hombre de confianza y jefe de seguridad en Casa de Nariño, el coronel Carlos Alberto Feria,  no lo acompañará a su viaje a Francia.
Para el martes, 20 de junio, Feria está citado por segunda vez a la Fiscalía General, esta vez dentro de la investigación por las interceptaciones ilegales, seguimientos, exámenes de polígrafo y otras conductas aplicadas a las empleadas de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Petro, por el robo de un maletín con dinero.
Laura Sarabia es hoy la persona que le habla al oído al Presidente.

Laura Sarabia es hoy la persona que le habla al oído al Presidente. Foto:Cristian Garavito. Presidencia

Su primera diligencia, el pasado 15 de junio, dentro del caso de la muerte de su subalterno y compañero el coronel Óscar Dávila, fue aplazada por solicitud del propio Feria.
El alto oficial, que ha sido la sombra del presidente en temas de seguridad desde que este estaba en la Alcaldía de Bogotá, ya anunció que asistirá a las diligencias a las que ha sido citado, en compañía de su apoderado, el penalista Marlon Díaz.
EL TIEMPO conoció de manera anticipada qué va a responder el oficial en cada una de las líneas de investigación, además, que renunciará a guardar silencio como lo han hecho otros de los citados, entre ellos el capitán Carlos Andrés Correa, de la Dijín; y el patrullero Jhon Freddy Morales Cárdenas.
Este último es clave porque fue el uniformado que le pidió a Óscar Fernando Gutiérrez, fiscal 191 de Quibdó, Chocó, que incluyera los abonados celulares de Marelbys Meza y de otra de las empleadas de Laura Sarabia en una investigación en contra del 'clan del Golfo'.
Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.

Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Foto:Archivo EL TIEMPO

Las 'chuzadas' y el polígrafo

EL TIEMPO estableció en primicia que el coronel Feria va a asegurar que se cumplieron todos los protocolos en la aplicación de la prueba de confiabilidad y credibilidad a través de polígrafo, respetando no solamente la jurisprudencia de la Corte Suprema al respecto sino todas las normas que lo regulan y la aplicación dentro del marco funcional en la nueva estructura istrativa del Departamento istrativo de la Presidencia de la República.
El coronel Feria también negará cualquier conexión con las interceptaciones ilegales a las empleadas de Sarabia, que conducen a un puñado de oficiales y al patrullero John Freddy Morales Cárdenas. Este último pidió que los abonados celulares fueran incluidos en una investigación contra cabecillas del 'clan del Golfo', por supuesta información de una fuente humana. Ahora, optó por guardar silencio.
Para la Fiscalía, sin embargo, en este caso no solo se configuraría un abuso de autoridad sino, además, un peculado por uso, al destinar bienes y procedimientos del Estado a temas particulares y que no tienen nada que ver con la seguridad nacional sino con un aparente robo doméstico de un dinero. Y hay otras conductas penales en indagación.
El Coronel Óscar Dávila fue hallado muerto en Bogotá.

El Coronel Óscar Dávila fue hallado muerto en Bogotá. Foto:Archivo particular. EL TIEMPO

Muerte del coronel Dávila

El subintendente Javier Galeano Arango, estafeta del coronel Dávila.

El subintendente Javier Galeano Arango, estafeta del coronel Dávila. Foto:Noticias Uno

El coronel Feria, quien también estuvo a cargo de la seguridad de Gustavo Petro durante la campaña a la presidencia, también será interrogado dentro de la investigación por la muerte del coronel Óscar Darío Dávila Torres, registrada el 9 de junio en el occidente de Bogotá. 
El coronel Feria dirá que él no puede dar cuenta de nada de lo que ocurrió ese día. 
Sin embargo, el ente acusador le tiene varias preguntas sobre las actividades de Dávila y las de la oficina de Protección Anticipativa, ubicada en el piso 13 del edificio 'Sendas' de la Dian, diagonal a Casa de Nariño.
Después de que EL TIEMPO reveló sus ubicación y posibles actividades con relación a las indagaciones contra la exniñera, este fue inspeccionado.  
En esta línea de investigación también será escuchado el estafeta o ayudante de Dávila, quien estaba a su lado el día de su muerte. Se trata del subintendente Javier Galeano Arango.
Entre otras preguntas deberá responder por qué si supuestamente Dávila estaba preocupado y presionado, lo dejó solo en la camioneta oficial con su arma de dotación. En efecto, el oficial habría accionado la pistola de su estafeta, según informes preliminares.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.