En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: El hombre del Rolex y el escolta que irrumpieron en 'El Heraldo'

El emisario de una de las organizaciones criminales, que llegó armado, fue candidato a curul de paz.

El Heraldo

El Heraldo Foto: El Heraldo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Autoridades locales y nacionales investigan la intromisión a la redacción del periódico El Heraldo, de Barranquilla, de seis sujetos que buscaban obligar a que se publicara una entrevista con uno de los jefes de las organizaciones criminales que azotan a esa región del país.
Lo que hasta ahora se sabe es que se hicieron pasar por supuestos de prensa del Congreso de la República. Además, que tres se quedaron afuera, mientras los otros tres pidieron hablar con la directora de El Heraldo, Érika Fontalvo, y con el editor político.
La casa editorial EL HERALDO está ubicada frente a una de las sedes de la Fiscalía en Barranquilla.

La casa editorial EL HERALDO está ubicada frente a una de las sedes de la Fiscalía en Barranquilla. Foto:Foto tomada de Google Maps

EL TIEMPO accedió en primicia a videos de seguridad de varias oficinas públicas, incluida la Fiscalía (ubicada frente de El Heraldo), en donde se ve la llegada de los 6 sujetos en cuatro camionetas de alta gama cuyas placas están siendo verificadas.
De hecho, se quiere descartar que al menos dos de los vehículos pertenezcan a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
En las imágenes se ve descender de uno de los carros a un hombre de cerca de 1,60 metros de estatura, con un sombrero vueltiao con franjas rojas y un reloj Rolex en la mano izquierda. Además, llevaba un maletín negro terciado. 
Detrás de él bajó un hombre de cerca de 58 años, vestido de negro y con un arma en la pretina del pantalón.

El mensaje

Digno José Palomino, jefe de 'los Costeños'.

Digno José Palomino, jefe de 'los Costeños'. Foto:Archivo particular

"Vengo a hablar con la directora, tengo un mensaje de Digno Palomino", aseguró el hombre del Rolex cuando ingresó a la redacción de El Heraldo.
Según información en poder de las autoridades, el sujeto aseguró llevar un mensaje del jefe de la banda criminal 'los Rastrojos Costeños', Digno Palomino, quien tiene detención domiciliaria.
Palomino es el cabecilla que está enfrentado a Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, jefe de la banda 'los Costeños', a quien EL TIEMPO entrevistó hace un mes.
Una vendetta entre ambas organizaciones ya deja dos masacres en menos de un mes, varios descuartizados y una zozobra en la región.

Candidato a curul de paz

Jorge Eliécer Díaz Collazos, máximo líder y fundador de 'los Costeños'.

Jorge Eliécer Díaz Collazos, máximo líder y fundador de 'los Costeños'. Foto:Archivo EL TIEMPO

Peritos forenses han analizado, cuadro a cuadro, los videos y un primer informe señala que la descripción del hombre del sombrero coincide con la de un líder en Bolívar, que incluso aspiró a una de las curules de paz en las elecciones pasadas.
EL TIEMPO lo investigó y estableció que en su contra hubo una investigación por extorsión y por supuestos contratos fraudulentos.
Este diario omite la identidad del hombre para no entorpecer las investigaciones. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.