En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

El historial del poderoso capo cuya muerte anunció el presidente Gustavo Petro

Fue delegado de paz del 'clan del Golfo' y lo señalaban de estar detrás de jugosa extorsión a carbonera.

Alias Chirimoya,  cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo.

Alias Chirimoya, cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una zona rural del municipio de la Apartada (Córdoba) agentes de la DEA en coordinación con la Policía Nacional, dieron de baja a un poderoso capo que estaba en la mira de autoridades colombianas y de Estados Unidos.
El narcotraficante era el quinto cabecilla del llamado Estado Mayor del 'clan de Golfo'. Y le atribuían ser el lugarteniente más cercano a Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, jefe de esa estructura mafiosa.

El historial

Alias Chirimoya,  abatido en coordinación de la DEA y la Policía Nacional.

Alias Chirimoya, abatido en coordinación de la DEA y la Policía Nacional. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO ya había revelado que el hoy abatido José Miguel De Moya Hernández, alias Julián o 'Chirimoya', tenía más de 21 años de historial criminal. 
Y que se indagaba si estaba detrás de las millonarias extorsiones a la empresa Carbomax, para no frenar la operación de la mina 'El Campano'.
Según la denuncia conocida por este diario, varios trabajadores de esa compañía fueron retenidos, en junio de 2021, en un proyecto que adelantaba esa empresa en el municipio de Montelíbano (Córdoba). Posteriormente, los citaron a una reunión y les exigieron el pago del 30 por ciento del valor del proyecto: cerca de 2.000 millones de pesos.
De Moya Hernández, es la misma persona que aparecía en el listado de 16 postulados de las AGC ante el entonces comisionado de paz Danilo Rueda para desarrollar acercamientos exploratorios y confidenciales, por lo que en 2023 se pidió la suspensión de su orden de captura, la cual fue negada por la Fiscalía.

Bajo la lupa de EE. UU.

Alias Chirimoya

Alias Chirimoya Foto:Cortesía

'Chirimoya' era el cabecilla de la Estructura Arístides Mesa Páez que delinque en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.
Según investigadores, alias Chiquito Malo, le había designado a De Moya Hernández para la expansión criminal de ese grupo criminal en varias regiones del país.
De hecho, se asegura que alias Chirimoya lideraba las confrontaciones con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rutas del narcotráfico y las rentas criminales, producto de la minería ilícita y del envío de cocaína al exterior.
Chirimoya

Alias Chirimoya era uno de los jefes del Estado Mayor del 'clan del Golfo'. Foto:Archivo particular

El abatido capo tenía en Colombia más de 5 órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico. Además tenía solicitud de captura con fines de extradición a Estados Unidos.
Antes de ingresar al 'Clan del Golfo', 'Chirimoya' fue paramilitar y se desmovilizó del Bloque Mineros de las AUC.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.