
Noticia
Exclusivo suscriptores
El otro polígrafo que le hicieron a una coronel por el que le abrieron indagación a director de la Policía
Denunciante que acudió a Procuraduría era jefe en San Andrés cuando al entonces candidato Petro no le permitieron aterrizar.
María Elena Gómez Méndez, coronel retirada; y el director de la Policía, general William René Salamanca. Foto: EL TIEMPO

Actualizado:
El 15 de enero pasado, se radicó ante la Procuraduría General de la Nación una queja-denuncia en contra del director de la policía, general William René Salamanca.
(Lo invitamos a leer: Indagan sobornos y filtración de información detrás de asesinato del director de cárcel La Modelo)
La coronel María Elena Gómez fue cabeza de la Dirección de Incorporación. Foto:Policía Nacional
Aterrizaje y quimioterapias
La coronel Gómez Méndez estuvo frente al caso de la narcoavioneta de Providencia. Foto:Policía Nacional
La coronel, que también se desempeñó como directora de Incorporación de la Policía Nacional, estuvo en otro episodio que sus allegados dicen que tomó vuelo en plena campaña presidencial de 2022.
(Le puede interesar: Estos son los rostros de los delincuentes que sacaron de La Modelo tras el crimen de su director a manos de sicarios)
“Nos prohíbe el gobierno llegar a Providencia Isla, una violación de los derechos políticos que son derechos fundamentales garantizados por la Constitución. Le solicito a la Procuradora iniciar la investigación”, señaló en su cuenta de X el entonces candidato de Pacto Histórico y hoy presiente Gustavo Petro.
Este fue el trino del entonces candidato Gustavo Petro. Foto:X: @petrogustavo
(Además: Exclusivo: esta es la denuncia que el director de La Modelo radicó 6 días antes de que sicarios lo asesinaran)
En su momento, el entonces alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker (partido ASI), señaló que el entonces candidato no hizo el proceso previo para ingresar al municipio, el cual era un requisito para personas no residentes del archipiélago que se estableció mientras que la isla permanecía ‘cerrada’ por el proceso de reconstrucción tras el paso del huracán Iota.
Indagación previa
Esta es la indagación previa que abrió la Procuraduría al general Salamanca. Foto:EL TIEMPO
Ahora, EL TIEMPO estableció en primicia que la Sala Disciplinaria de Instrucción le abrió indagación previa al general William René Salamanca por una queja interpuesta por la coronel en retiro.
(También: Lo que encontraron en el carro en el que iba el director de La Modelo asesinado por sicarios en Bogotá)
Aunque Gómez Méndez se abstuvo de hablar con EL TIEMPO, este diario conoció tanto la queja ante la Procuraduría como la demanda interpuesta contra la Policía el pasado 22 de abril.
La coronel María Elena Gómez fue cabeza de la Dirección de Incorporación. Foto:Policía Nacional
Y agrega que sus evaluaciones y calificaciones siempre estuvieron por el orden de superior y excepcional: “lo cual significa que yo era una excelente servidora de policía”.
(Le puede interesar: Habla vocera de la firma que el presidente Gustavo Petro señaló de presunto abuso laboral mostrando video)
La oficial también dice que el 31 de octubre de 2022, le diagnosticaron el cáncer y recibió todo el acompañamiento del general Henry Sanabria.
De hecho, en marzo de 2023, le dijeron que recibiera la Dirección de Educación de la Policía, pero el proceso fue suspendido por orden del nuevo director William René Salamanca.
La pregunta sobre el Gobierno
La coronel Gómez fue sometida a polígrafo. Foto:Archivo particular
La oficial también recalcó que su última quimioterapia había sido el 19 de mayo y que no se encontraba en el mejor estado de salud: “sumado a lo anterior dicho hecho fue un abuso de poder y utilizaron la prueba de credibilidad y confianza para fines que no son adecuados como lo establecen las normas”.
(Lo invitamos a leer: El atentado en discoteca en el norte de Barranquilla que estaban planeando sicarios capturados con AK-47)
La coronel amplió la queja y EL TIEMPO estableció que entregó otras preguntas que le fueron formuladas.
María Elena Gómez Méndez, coronel (r.). Foto:Policía
Para la coronel, esa pregunta cobró relevancia por el episodio de la campaña.
Y Gómez Méndez dice que el 18 de junio, poco antes de que le hicieran mastectomía, el general Salamanca no recomendó su nombre para realizar los cursos de ascenso a brigadier general.
(También: Bogotá: la pelea del exclusivo club El Nogal con socia a la que le habían prohibido hasta el ingreso)
Para la oficial, esa decisión debió ser aplazada porque se encontraba en total desventaja con los demás oficiales evaluados.
El 15 de marzo pasado, la Procuraduría inició indagación previa al general Salamanca y ordenó la práctica de varias pruebas.
Versión libre
El general William Salamanca es el nuevo director de la Policía Nacional. Foto:Policía Nacional
EL TIEMPO ó a la institución y un vocero autorizado señaló que la prueba de poligrafía se les hace a todos los potenciales oficiales que pueden ser llamado a curso de general y que hay un consentimiento informativo firmado por la coronel.
(Además: Lo que acaban de revelar sobre proceso contra el millonario Alberto Aroch, ligado a Gran Estación)
La Procuraduría que maneja el caso bajo absoluta reserva definirá nuevas fechas para continuar con la indagación y para ordenar la práctica de otras pruebas.
¿Quién elaboró el cuestionario del polígrafo?
Desde la Policía aseguraron que las preguntas no las hace el director. Foto:Cortesía: Policía de Antioquia
Además señalaron que es obligatoria esa prueba para las personas que aspiran a ascender a brigadier general. También dijeron que esa prueba no se hace de manera arbitraria.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO).
“La persona que se somete a la prueba debe estar conforme y firma un consentimiento informativo”, señaló el vocero autorizado.
Y anunció que el procedimiento se le explicará a la Procuraduría General en el momento procesal que el ente acusador considere.
Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.