En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: esta es la firma elegida para contrato de mantenimiento de los helicópteros Rusos

EL TIEMPO estableció que pasó controles y hasta campaña de desprestigio. Contrato se firma el lunes.

Helicopteros

Helicópteros MI-17 del Ejército. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de un proceso de varios meses y de una guerra de anónimos y señalamientos, EL TIEMPO estableció en primicia que se acaba de elegir a la empresa apta jurídica, legal y económicamente para realizar el mantenimiento de los 18 helicópteros MI-17 rusos en manos del Ejército de Colombia.
Los aparatos permanecían en tierra luego de que el gobierno de Estados Unidos incluyó en la lista OFAC a la empresa rusa que venía prestando el servicio por la invasión a Ucrania. Y, de paso, quedaron vetados los intermediarios en Colombia.
El contrato asciende a 52 millones de dólares y debe ser firmado antes del 31 de diciembre. 
Helicóptero MI-17 de las Fuerzas Militares en operaciones el 20 de julio de 2020. (Foto de archivo)

Helicóptero MI-17 de las Fuerzas Militares en operaciones el 20 de julio de 2020. (Foto de archivo) Foto:Red social X @FuerzasMilCol

La que cumple

Tras un estudio de mercado y la visita a varias empresas, EL TIEMPO estableció en primicia que la empresa que cumplió los requisitos es Vertol System Company INC., quien inscribió como taller a MI Series Personnel & Parts LCC que está ubicado en los mismos hangares de la empresa en Florida. 
Este diario anticipó que fue la empresa que recomendó el gobierno de Estados Unidos y la que le hace el mantenimiento a la flotilla de ese país.
Además, que venía siendo blanco de ataques y anónimos sobre un supuesto favorecimiento para habilitar a su taller en tiempo récord.
Sin embargo, la empresa superó todos los filtros legales y técnicos y a más tardar el lunes se estará firmando el contrato.
Helicópteros, aeronáutica civil, mi-17

Carta de la firma MI Series a la Aeronáutica civil sobre la enmienda de la lista de capacidades. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO estableció que se le enviará una solicitud formal que se convertirá ya en un elemento vinculante. Además, que la decisión contó con un estudio previo que incluyó varias respuestas a interrogantes de la Procuraduría y a indagaciones internas.   
De hecho, este diario estableció que la Procuraduría prepara un oficio en donde preguntará sobre el trámite de homologación del taller MI Series Personnel & Parts LCC y su experiencia.
Estos dos aspectos venían siendo cuestionados por ex del Ejército y por supuestos extrabajadores de empresas intermediarias de la firma rusa que hacía los mantenimientos: et Stock Company National Aviation Service (NASC).
Poner a volar estos helicópteros es clave por ser eficientes en la movilización de tropa en las zonas donde el Ejército libra una guerra contra bandas criminales y disidencias guerrilleras y el Eln. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

EL TIEMPO investigó y estableció que la firma ganadora del jugoso contrato para el mantenimiento de los helicópteros MI-17 fue Vertol System Company INC., quien inscribió como taller a MI Series Personnel & Parts LCC. Quienes cumplieron los requisitos legales. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales