En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Fiscalía explica por qué se canceló en 2024 orden de captura contra 'Papá Pitufo' y un cómplice

Además, revela que sí se están investigando a generales por las menciones dentro del caso.

Fiscalía

Fiscal general, Luz Adriana Camargo; Diego Marín, 'zar del contrabando', y el fiscal 29, Andrés Marín. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Casa de Nariño andan indagando por qué hace unos meses se le frenó una orden de captura al hombre que acaba de desatar una tormenta política y judicial en el país y en las entrañas del propio gobierno de Gustavo Petro: el señalado 'zar del contrabando', Diego Marín Buitrago.
Aunque Marín es investigado desde 2010, EL TIEMPO reveló audios que reposan en la Fiscalía que dejan en evidencia su inmenso poder corruptor en altas esferas de la Policía y de la Dian. Y, tras una pelea interna entre alfiles del Presidente, el país se terminó enterando hace unos días que el poderoso contrabandista entregó una cuota inicial de 500 millones de pesos para la campaña Petro Presidente 2022-2026 , a través del catalán Xavier Vendrell quien asegura que se los devolvió.

Las órdenes de captura frenadas 

Xavier Vendrell y Armando Benedetti

El empresario español Xavier Vendrell y Armando Benedetti, jefe de despacho presidencial. Foto:Archivo particular

Por eso resulta al menos polémico que con semejante perfil criminal a Marín se le haya frenado en seco una orden de captura por orden directa del despacho de la recién posesionada fiscal general, Luz Adriana Camargo.
Además, varios de quienes conocen el caso no entienden cómo si hay audios y testimonios que salpican a altos oficiales de la Policía activos y retirados, el proceso no avance.
En efecto, sobre el primer punto, EL TIEMPO y Noticias Uno ya habían revelado que en plena audiencia de imputación contra Marín, conocido con el alias del 'zar del contrabando', el fiscal que llevaba el caso fue removido no sin antes recibir la orden de frenar la medida.
El hecho ocurrió el 3 de abril de 2024 cuando el fiscal 29 especializado de delitos fiscales, Daniel Fernando Marín Rodríguez, le dijo a la juez del caso: "Me informan de que (sic) del nivel central dicen que debo suspender la audiencia y que a mí correo me acaban de enviar una resolución (...) que tengo que notificarme en mi correo de la variación de la asignación. Que pierdo competencia y que debo desistir de cualquier audiencia".
Mayor Peter Steven Nocua Henao, agente encubierto.

Mayor Peter Steven Nocua Henao, agente encubierto. Foto:Suministrada por autoridades

Además de Marín, el fiscal 29 estaba solicitando capturas para Juan Francisco Solano, el mayor de la Policía Peter Steven Nocua Henao, el capitán Faudel Salazar y 5 civiles.

La explicación del ente acusador

Luz Adriana Camargo, fiscal general.

Luz Adriana Camargo, fiscal general. Foto:Sergio Acero/El Tiempo

EL TIEMPO consultó de manera oficial con la Fiscalía la razón por la cual en una resolución del 2 de abril de ese año, la propia fiscal Camargo dio la orden de reasignar el sensible expediente.
Según dijeron altas fuentes del ente acusador, había dos líneas de investigación paralelas por hechos similares relacionados con una red de contrabando y corrupción a funcionarios. 
Una de esas líneas la llevaba el fiscal Andrés Marín desde hacía al menos dos años; y otra a cargo de la Dirección Especializada contra la Corrupción que, entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, en seis meses, judicializó a  varios implicados.
Entre estos aparece Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido; al coronel en retiro Alexander Galeano Ardila, al mayor Mario Andrés Sarmiento, a José Helí Álzate, alias Alejo o Pupilo, y a Juan Francisco Solano, alias Millos. Estas personas cumplen medida de aseguramiento. Adicionalmente, tramitó la notificación azul de Interpol contra Diego Marín Buitrago, alias El señor, El Viejo o Hugo.
Polfa

Los seguimientos a Diego Marín en una cena con funcionarios judiciales. Foto:EL TIEMPO

"En su momento, en abril de 2024, la Fiscalía dispuso unificar el caso en un solo proceso, a cargo del equipo de la Dirección Especializada contra la Corrupción. Al tomar esta decisión, el fiscal Marín estaba solicitando órdenes de captura contra varias personas, entre ellas los agentes encubiertos que han facilitado el avance de la investigación en la Dirección contra la Corrupción. Por esta razón, la notificación al fiscal Andrés Marín coincidió con el curso de las audiencias que realizaba", explicaron las mismas fuentes.

'Se está indagando a generales'

Hasta abril de 2019, la utilización de la capacidad instalada en los tres puertos del complejo era de apenas 40,7 %.

Marín tiene injerencia en varios puertos del país. Entre esos el de Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga

Además, manifestaron que, en junio de 2024, fue creado un Grupo de Tareas Especiales por la connotación de los hechos investigados: "La coordinación está a cargo de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, para indagar sobre las menciones a generales y otros altos funcionarios del Estado".
EL TIEMPO omite sus nombres por no estar aún judicializados.
En todo caso, explicaron que ese grupo es apoyado por un componente de fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción, que realizó la solicitud de declaración de contumacia, posterior imputación y solicitud de medida de aseguramiento a Marín Buitrago. 
A esto se suma un equipo de policía judicial y de analistas del Cuerpo Técnico de Investigación, y de la DIJIN de la Policía Nacional.
Además, se espera que luego de que Marín llegue extraditado derecho a un centro carcelario, empiece a colaborar con la justicia. Para ello, el propio presidente Petro le ha ofrecido protección.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativaqeltiempo.com
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.