En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿En el gobierno Petro intentarán desenterrar los archivos del DAS?

Fuente de la DNI asegura que son necesarios para construir ‘paz total’.

El Departamento istrativo de Seguridad (DAS) fue liquidado por las 'chuzadas' ilegales.

El Departamento istrativo de Seguridad (DAS) fue liquidado por las 'chuzadas' ilegales. Foto: Archivo/EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los círculos de la inteligencia del Ejército y la Policía afirman que el gobierno Petro estaría tratando de desempolvar los archivos del viejo Departamento istrativo de Seguridad (DAS).
Se trata de la otrora Policía secreta que llegó a manejar desde los antecedentes y movimientos migratorios hasta operaciones de inteligencia y contrainteligencia contra el narcotráfico, las guerrillas, el paramilitarismo y hasta terceros países.
Manuel Casanova y Marín.

Manuel Casanova y Marín. Foto:Archivo particular.

Esos documentos permanecen protegidos por la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia aprobada en 2013, y solo por decisión de un juez se puede acceder a ellos.
Sin embargo, desde el 19 de agosto pasado, cuando llegaron los ex del M-19, Manuel Casanova y René Guarín a la cúpula de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) se han buscado mecanismos para acceder a ellos.

¿Qué se busca?

Ha sido tradición en Colombia y en el mundo que los gobiernos de turno respeten los criterios de sus antecesores en el manejo de la inteligencia.
En esos archivos también están las carpetas sobre los seguimientos, interceptaciones y perfilamientos de los que fueron blanco líderes de izquierda, algunos de los cuales hoy están en el poder. De hecho, esas actuaciones desembocaron en la liquidación de ese organismo, y ese sería el objetivo para buscar que los expedientes sean abiertos.
Si se accede a esos expedientes sin una orden judicial se estarían violando todas las leyes de la inteligencia, la legislación colombiana y se estaría poniendo en riesgo la vida de oficiales de inteligencia que ejecutaron órdenes de funcionarios de turno”, le dijo a EL TIEMPO un oficial activo.
Y agregó que "ha sido tradición en Colombia y en el mundo que los gobiernos de turno respeten los criterios de sus antecesores en el manejo de la inteligencia".
EL TIEMPO consultó con altas fuentes de la DNI sobre el interés de la actual istración de desenterrar esas carpetas, que hoy reposan en bodegas del Archivo Nacional. Y confirmaron que “a pesar de la tradicional resistencia para conocer los archivos del DAS, expresadas desde el mismo momento en que Casanova y Guarín, recibieron la entidad por encargo presidencial, es necesario construir la ‘paz total’ a partir de conocer la dolorosa verdad del horror de la guerra”.
Y agregó: "Esperemos qué dice la istración de justicia de este país: si prevalece la ley de inteligencia o si está por encima del derecho universal que refiere a los derechos humanos". 
En las próximas semanas se conocerán los instrumentos jurídicos que se podrían aplicar para acceder a los archivos.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.