En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El crudo reporte de la Defensoría sobre la visita a exmilitares en Haití

Uno cojea, otro tiene fractura y todos presentan heridas por el roce de la piel con las esposas. 

Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití

Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití Foto: Policía de Haití

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO tuvo al reporte de la visita que la Defensoría del Pueblo hizo en Haití para entrevistar a los 18 exmilitares presos tras el crimen del presidente Jovenel Moïse. El relato es preocupante.   
"Los dos colombianos del primer grupo (Jhon Jairo Suárez y Gersain Mendivelso) tenían un aspecto triste, con signos de cansancio y pérdida de peso (...) Uno de los detenidos cojeaba. Ambos vestían camiseta y pantaloneta con chanclas. Ninguno de los dos se había afeitado, pero tenían las manos sujetas con esposas separadas. Las muñecas enrojecidas y con arañazos a causa del roce del metal con la carne", dice el reporte.
Y continúan las descripciones de la difícil situación por la que atraviesan los exmilitares, quienes aún no reciben asistencia legal como lo señalan tratados internacionales.
"Uno de los detenidos del segundo grupo (Francisco Uribe) vestía pantalón tipo jean, camiseta y chanclas; y el otro, Alejandro Giraldo, pantaloneta, zapato tipo crocs y camiseta. Ambos sin afeitar y compartían las mismas esposas. Afirmaron que el personal de seguridad nunca les quita las esposas y deben desplazarse a cualquier lugar esposados (sic)", afirma el documento oficial y agrega que duermen en el piso y les restringen el agua para beber.
La Cancillería de Colombia está tramitando apoyo consular para los detenidos en Haití por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.

La Cancillería de Colombia está tramitando apoyo consular para los detenidos en Haití por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. Foto:Archivo Particular

Sobre Manuel Antonio Grosso señalan que "se muestra muy preocupado por lo que les pueda pasar, está afectado emocionalmente".
La Policía de Haití seleccionó el orden en el cual los colombianos debían salir a hablar con la delegación.
Además, desde que fueron detenidos no les han permitido hablar con un abogado; se encuentran completamente aislados y tampoco les han permitido hablar con sus familiares.
"El tercer grupo (Germán Alejandro Rivera y Jheiner Alberto Carmona) también comparte esposas. Germán Rivera tiene dificultades para movilizarse pues tiene un pie que no puede apoyar bien en el suelo (...) En términos generales, se ven bien, tranquilos y de buen ánimo. Las muñecas enrojecidas y con arañazos a causa del roce del metal con la piel", manifestaron los tres delegados de la Defensoría.
Y sobre el cuarto grupo (Edwin Blanquicet y Carlos Giovanni Guerrero), anotaron: "Ambos están delgados y llevan puesto cada uno una camiseta y una pantaloneta (...) Edwin tiene puntos en la mano y no puede escribir. Al parecer este detenido tiene un dedo fracturado (...) Carlos Giovanni se muestra nervioso", explica el documento sin dar mayores detalles.
Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití.

Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití. Foto:Policía de Haití

"Ninguno de estos interrogatorios ha sido desarrollado con la asistencia de un abogado que ejerza la defensa técnica", recalca el informe.
Y si bien se sabe que han rendido declaraciones, la Defensoría asegura que no han sido presentados frente a ninguna autoridad judicial.
No obstante, en la estación de Policía en la que permanecen, han sido interrogados en múltiples oportunidades por las autoridades de la policía haitiana y por el FBI.
"Ninguno de estos interrogatorios ha sido desarrollado con la asistencia de un abogado que ejerza la defensa técnica", recalca el informe. 
Uno de los casos que más preocupa es el de Jhon Jairo Ramírez: "Tiene una venda en un pie y prácticamente no puede caminar. Entró al salón a la reunión ayudado por su compañero y decidió quedarse en el suelo por las dificultades que le implicaba apoyarse en su pie. Están de bajo ánimo". 
Sobre Manuel Antonio Grosso señalan que "se muestra muy preocupado por lo que les pueda pasar: está afectado emocionalmente".

Incomunicados

Permanecieron siempre en el interior de la sala donde nos reunimos con los detenidos. Esta situación no permitía que los detenidos se expresaran de manera espontánea frente a la situación.
La Defensoría, en su informe, resalta que durante las entrevistas estuvieron acompañados de ocho funcionarios de la Policía Judicial haitiana.
"Permanecieron siempre en el interior de la sala donde nos reunimos con los detenidos. Esta situación no permitía que los detenidos se expresaran de manera espontánea frente a la situación que vienen padeciendo. Sin embargo, logramos verificar, con el testimonio de cada uno de ellos, la precaria situación en la que se encuentran recluidos, y la ausencia total de garantías procesales en los trámites judiciales de los que son objeto", reseña el documento.

'Duermen en el piso'

Los tres delegados de la Defensoría reseñaron que durante la entrevista a uno de los exmilitares fueron interrumpidos por un funcionario de policía judicial para que el detenido firmara un documento que contenía un informe final de una diligencia de “reconocimiento fotográfico” que el procesado ya había hecho con anterioridad.
"Eso nos permitió corroborar que era cierto que se venían practicando interrogatorios a los detenidos sin la asistencia de un abogado defensor", explican los funcionarios colombianos.
Y revelan que, desde que fueron capturados, los detenidos han estado esposados las 24 horas del día y tres de ellos presentan lesiones de consideración que, por su apariencia, deberían estar siendo tratadas en un establecimiento médico especializado.
"Los 18 detenidos se encuentran recluidos en un mismo espacio, un corredor con un baño contiguo, que tiene unas medidas aproximadas de 6 metros de largo por 2 metros de ancho", dicen en el aparte relacionado a las condiciones carcelarias. Y agregan que todos duermen en el piso. 

Sin antibióticos

Les entregan un recipiente de 20 litros de agua diarios para los 18 detenidos colombianos y 2 haitianos
Varios de los exmilitares registran heridas suturadas y aseguraron que inicialmente les suministraron antibióticos. Pero los medicamentos se terminaron.
Además, se quejan de que en el lugar donde permanecen recluidos no entra luz natural ni han tenido a luz solar durante la detención. Además, que solo comen dos veces al día y el agua para tomar es racionada: "Les entregan un recipiente de 20 litros de agua diarios para los 18 detenidos colombianos y 2 haitianos".
Y  tienen una letrina para hacer sus necesidades, ubicada en un cuarto contiguo al sitio donde duermen, que estuvo dañada por dos días.

Los otros detenidos

El informe señala que algunos detenidos se quejaron de haber sido golpeados. Sin embargo, no supieron señalar con claridad si se trataba de los golpes recibidos al momento de la captura. 
La Defensoría le consultó el caso de los colombianos al abogado penalista Frantz Gabriel Nerette y, tras escucharlo, concluye que "es urgente la asistencia jurídica y la defensa técnica de los connacionales detenidos, para garantizar el respeto de sus derechos fundamentales, principalmente al debido proceso y al derecho de defensa, que hasta este momento les están siendo desconocidos".
La lista de exmilitares a quienes la Defensoría pudo ver es:  
Jhon Jairo Suárez
Gersain Mendivelso
Francisco Uribe
Alejandro Giraldo
German Alejandro Rivera García
Jheiner Alberto Carmona Flórez
Edwin Blanquicet
Carlos Giovanni Guerrero
Jhon Jader Andela
Alex Miyer Peña
Enalbert Vargas
Neil Cáceres Durán
Víctor Albeiro Pineda Cardona
Ángel Mario Yance
Jhon Jairo Ramírez Gómez
Naicer Franco Castañeda
Manuel Antonio Grosso Guarín
Juan Carlos Yépez
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.