En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Gobierno indaga video del Ejército que hizo concejal Escobar, el que disparó en marchas
Le dieron 10 días para explicar imágenes. ¿Qué respondió? ¿Caso puede afecta a un coronel activo?
El ahora concejal ya radicó la respuesta en la Presidencia. Foto: Archivo particular
Esta semana se cumple el plazo para que el concejal Andrés Escobar González responda una carta que le envió el jefe de la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga.
EL TIEMPO estableció que en el tema que Idárraga anda indagando están implicados del Ejército, la campaña oficial de reclutamiento y el cabildante de Cali, que tomó relevancia nacional en 2021, cuando fue grabado disparando un arma en plena manifestación, durante las movilizaciones del llamado estallido social.
Primera Mesa Bilateral de Alto Nivel
Anticorrupción entre Colombia y Estados Unidos
Bogoá 26 de Octubre 2023.
En el Hotel la Fontana, se realizó una rueda de prensa en la que intervinieron Andrés Idarraga, secretario de transparencia de la Presidencia de la República de Colombia; Richard Nephew, Cordinador global de anticorrupción del departamento de Estado de los EE. UU. y los acompaño Francisco Palmieri, Encargado de Negocios de la embajada de EE. UU en Colombia. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Con ese proceso acuestas -por los presuntos delitos de amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y lanzamiento de objetos peligrosos- Escobar González se lanzó al Concejo de Cali por el partido Centro Democrático y obtuvo una curul con más de 11 mil votos.
Ahora está de nuevo bajo la lupa por otro video publicado en sus redes el pasado 30 de enero en donde se le ve en compañía de varios jóvenes pertenecientes al Ejército Nacional. La imágenes generaron controversia en redes donde señalaban que Escobar estaría dándoles instrucciones a soldados.
EL TIEMPO conoció en primicia la carta que el Secretario de Transparencia le envió al concejal y las respuestas de Escobar, que fueron radicadas hace algunas horas.
Desde la Presidencia se le conminó a entregar explicaciones luego de que el propio presidente Gustavo Petro se refiriera al tema: "No pueden personas que apuntan armas contra la población civil dar clases a los soldados de la patria. Lo único que enseñarán es crímenes de lesa humanidad".
No pueden personas que apuntan armas contra la población civil dar clases a los soldados de la patria. Lo único que enseñarán es crímenes de lesa humanidad.
Carta de la Oficina de Transparencia a Andrés Escobar sobre su video al Ejército. Foto:EL TIEMPO
Tras recordarle su rol de funcionario público y desearle suerte en su lucha contra la corrupción, el Secretario de Transparencia le dice a Escobar que el caso del video en la Tercera Brigada del Ejército Nacional "suponen una presunta participación indebida en los procedimientos y procesos establecidos por el Ejército".
El coronel Juan Oduber Rendón Pérez, es el comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional desde mediados de diciembre de 2023.
Para aclarar cualquier posible irregularidad, Idárraga le solicita entregar en un término de 10 días información clave sobre los hechos que, al parecer, tendría repercusiones entre de esa Brigada.
"¿Quién autorizó su ingreso a las instalaciones de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, Cantón Militar Pichincha?; ¿A qué obedeció su visita a estas instalaciones?; ¿Qué objetivo tenía dicha visita?; En caso de ser ciertas las imágenes ¿por qué aparece en las publicaciones dando instrucciones al pelotón que se evidencia en las imágenes y quién lo autorizó?", le pregunta el Secretario de Transparencia en la primera parte de su carta.
¿Quién lo invitó?
Andrés Escobar, durante el paro en Cali. Foto:Archivo particular
Y el secretario Idárraga añade: "En caso de ser cierto, ¿qué tipo de instrucciones impartió al pelotón?; ¿contaba con autorización para grabar y divulgar imágenes?; En caso afirmativo, suministre en caso de tenerla, la autorización escrita o informe la persona que lo autorizó para tal fin; y, en caso afirmativo, ¿la institución conocía el propósito de dicha divulgación?"
EL TIEMPO estableció que Escobar ya respondió a estos interrogantes y su abogado, el penalista Manuel Ramos, señaló que el concejal no está violando el régimen del Concejo.
Escobar asegura que fue citado a las instalaciones del Batallón de Policía Militar para presentar una propuesta para la elaboración de material publicitario relacionado con la incorporación de jóvenes al Ejército mediante la prestación del servicio militar.
"Fui recibido en el Comando de la Policía Militar por un señor oficial de grado Coronel, quien expuso la importancia de la existencia de campañas en medios y redes sociales institucionales unidas a la difusión de las mismas con el fin de fortalecer la convocatoria a la prestación del servicio militar", aseguró el ahora cabildante.
Esta es una de las imágenes del actual concejal Andrés González con uniformados del Ejército Nacional. Foto:Archivo particular
'No violó régimen de concejal'
Y explica en su respuesta que, temiendo en cuenta los beneficios para el Ejército, que redundarían en la ciudad de la que es ahora concejal (Cali), su esposa le ofreció que "de manera gratuita" prestaran los servicios de su empresa de marketing, de la que él es empleado.
En la respuesta señala que el material se elaboró con los logos oficiales que la Brigada compartió, sin dar nombre de oficiales.
"Con ocasión de la elaboración del material videográfico regresé a las instalaciones de la unidad militar, en mi calidad de empleado de la empresa, toda vez que de conformidad con el objeto social de la compañía, el giro ordinario de sus negocios y el conocimiento e idoneidad requeridos para la elaboración del mismo radican en mí, como productor de la compañía desde hace 8 años", se explica en la respuesta a la Oficina de Transparencia de la Presidencia.
El concejal finaliza diciendo: "Las imágenes que circulan en redes sociales y dan cuenta de mi interacción con el personal militar corresponden por completo al ejercicio de la actividad cinematográfica y audiovisual en lo que a la producción compete".
El otro caso
No hubo violación al régimen de los concejales: A ellos les pagan honorarios por sesiones. Ellos pueden desarrollar otras actividades que, por supuesto, no entren en conflicto de intereses".
Y califica de desafortunada y equivocada la versión de que estaba dando instrucción en el ámbito de lo militar. Además, anexó el material videográfico y los documentos que acreditan la existencia y representación social de la sociedad.
En el Ejército se ordenó una indagación sobre el caso para establecer con qué criterios se eligió a la empresa de marketing y evaluar si hubo algún tipo de irregularidad.
Por su parte, el penalista Ramos explicó que no hubo violación al régimen de los concejales: "A ellos les pagan honorarios por sesiones. Ellos pueden desarrollar otras actividades que, por supuesto, no entren en conflicto de intereses".
En cuanto al episodio de las marchas, Escobar ya fue imputado y el proceso se reanuda en audiencia del 12 de marzo. En su defensa ha dicho que usó un arma traumática y que los disparos fueron hechos al aire.