En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Habla fiscal exiliado tras indagar coima de los rusos

Presidente de Guatemala niega señalamientos; agencias extranjeras investigan el caso.

Juan Francisco Sandoval, exfiscal anticorrupción de Guatemala.

Juan Francisco Sandoval, exfiscal anticorrupción de Guatemala. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala, Juan Francisco Sandoval completa casi un año en el exilio.
Desde Washington, donde EL TIEMPO lo ubicó, dice que tuvo que salir de su país porque temía por su vida luego de que el Gobierno detectó que investigaba al presidente, Alejandro Giammattei, por supuestamente recibir un soborno por parte de empresarios rusos.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala. Foto:EFE

Hoy, Sandoval, quien heredó las banderas anticorrupción del exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) –el colombiano Iván Velásquez–, tiene dos órdenes de captura en su contra.
“Fui destituido por la fiscal general, María Consuelo Porras, cuando avanzaba en el caso ruso y en otro, por un aporte irregular a la campaña presidencial”, dijo.
Y aunque no puede dar detalles, por respeto a la reserva, este diario estableció que el punto de partida del caso de los rusos fue el testimonio de un guatemalteco que contrataron para brindarles seguridad.
Camionetas de este tipo eran las que movían a los Rusos en Colombia y Guatemala.

Camionetas de este tipo eran las que movían a los Rusos en Colombia y Guatemala. Foto:Archivo particular

Maria Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Maria Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Foto:Archivo particular

“Recuerdo que la noche del 29 de abril de 2021 se nos requirió a pocos compañeros que nos dirigiéramos al sótano del Avia (hotel Hyatt) (...). Antes de salir de dicho lugar Julián (Yulian) indicó que sacáramos un paquete en otra (camioneta) Suburban, era una alfombra que estaba envuelta como caja de regalos y tenía un listón color rojo que lo amarraba. Al cargar dicho paquete con otra persona puede determinar que contenía dinero en efectivo envuelto en paquetes. Alberto Alvarado Oliva nos indicó que nos dirigiríamos a la casa del presidente Alejandro Giammattei”, dijo el testigo.
Y agregó que tras la entrega, Julián le dijo a otra persona que “con eso que habían entregado ya tenían puerta libre en la Portuaria”.
“Ya se había oficiado a la Aeronáutica Civil para que entregara datos de los vuelos de los rusos. Se tenía registros de los hoteles y de las firmas constituidas en Guatemala, y el ministro de Economía ya había aceptado su reunión con ellos. Fue entonces cuando me destituyeron”, explica el exfiscal.
Este es el listado de huéspedes de uno de los hoteles donde se hospedaron los ciudadanos rusos.

Este es el listado de huéspedes de uno de los hoteles donde se hospedaron los ciudadanos rusos. Foto:EL TIEMPO

Los exiliados

Estos son otros de los ciudadanos rusos que llegaron al país, se trata de  Sergei Kuvaev (der.) y Aleskei Pribykov. (izq.)

Estos son otros de los ciudadanos rusos que llegaron al país, se trata de Sergei Kuvaev (der.) y Aleskei Pribykov. (izq.) Foto:EL TIEMPO

Fui destituido por la fiscal general, María Consuelo Porras, cuando avanzaba en el caso ruso y en otro, por un aporte irregular a la campaña presidencial.
Juan Francisco Sandoval
También dice que desde que llegó la fiscal Porras, “el ambiente se puso hostil y ella empezó a tomar posesión física de expedientes”. Incluso, en el del caso del aporte turbio a la campaña de Giammattei nombró a una fiscal que había demandado a la juez del caso.
Cuando Sandoval empezó a recoger evidencia, ya se sabía que el negocio en la Portuaria al que se refría el informante era el trámite de un permiso para construir un terminal en el puerto Santo Tomás de Castilla, el más grande de su país.
Informes locales señalan que una firma ligada a los rusos y al permiso que se tramitaba –Mayaniquel– exporta toneladas métricas de tierra cargadas de minerales, cuyo contenido específico nadie conoce.
Este es el registro mercantil de la empresa Atlantic Bulk Cargo S. A., en el que figura Andrey Antonov como  único.

Este es el registro mercantil de la empresa Atlantic Bulk Cargo S. A., en el que figura Andrey Antonov como único. Foto:EL TIEMPO

Además, la firma con la que querían operar el puerto, Atlantik Bulk Cargo S. A., fue creada después de que se inició el trámite del arrendamiento del puerto.
La versión oficial en Guatemala es que los señalamientos contra el presidente son falsos y que nunca encontraron registro del expediente de los rusos. Además, que Sandoval firmó un convenio de colaboración judicial para indagar el caso Odebrecht sin tener facultades. Por eso tiene dos órdenes de captura en su contra.
Ahora, mientras agencias de inteligencia indagan el soborno, Sandoval se unió a los 14 de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) y a dos magistrados que han tenido que salir de Guatemala por investigar casos de corrupción en el poder.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales