En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
La reunión con Gerardo Vega, exjefe de la Agencia de Tierras, mencionado en el escándalo de la UNGRD
En nueva imputación a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, la Fiscalía explicó cómo se habrían desviado $ 100 mil millones de la Agencia de Tierras para el saqueo.
Gerardo Vega Medina, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras. Foto: Unidad Investigativa
Lo que se creía iba a ser una audiencia rutinaria, en la que la Fiscalía iba a ampliar los cargos por corrupción en contra de los exdirectivos de la UNidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), programada para este jueves 7 de noviembre, terminó siendo la apertura de un nuevo capítulo de este caso que golpea a altos funcionarios y escuderos del gobierno Petro.
Durante cerca de 2 horas, la Fiscalía se refirió a 53 órdenes de proveeduría de la UNGRD que están vinculadas a contratos de interventoría de maquinaria amarilla celebrados con la empresa Intrafic SAS y a otro multimillonario negocio que vincula al hasta hace una semana cabeza del Departamento istrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha.
Según el ente acusador, desde julio de 2023, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto, subdirector de conocimiento de la UNGRD y con César Manrique Soacha la modificación del convenio celebrado entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el propósito de reducir su valor en 100 mil millones de pesos, liberar y trasladar los recursos restantes al Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
"El 25 de septiembre de 2023 usted (Olmedo López) asistió en compañía de Luis Carlos Barreto Gantiva, Subdirector de Conocimiento, César Augusto Manrique Soacha, Director de la Función Pública, y Diana Carolina Martínez Joya, Asistente del Director, a una reunión en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras a la que también concurrió el director Gerardo Vega y sus asesores, con el propósito de acordar la modificación del convenio número 96 para la reducción de su valor en 100 mil millones de pesos y la liberación de los recursos a favor del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres", aseguró el fiscal del caso en medio de la audiencia.
Luis Carlos Barreto Gantiva y César Manrique Soacha. Foto:Archivo particular
Y agregó: "En contraprestación a la intervención de Manrique Soacha y Luis Carlos Barreto en la liberación de los recursos del convenio, usted (Olmedo López) permitió que estos direccionaran a empresarios cercanos, la contratación de los dineros, entre los que destacan para esta oportunidad el suministro de tanques plásticos para reserva de agua a cambio de un porcentaje de coima. Por la colaboración que Manrique Soacha, jefe político de Luis Carlos Barreto, realizó en la reducción y liberación de los 100 mil millones de pesos que el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo tenía en el convenio con la ANT, usted acordó con Manrique Soacha el pago de una coima en todos los contratos y órdenes de proveeduría que se celebrarían".
Audiencia de la UNGRD. Foto:Cortesía
Llamados a declarar
EL TIEMPO estableció que tras esta imputación, la Fiscalía prepara la definición de la situación jurídica de Manrique Soacha, muy cercano al presidente Petro y quien también militó en la guerrilla del M-19.
En cuanto a Barreto, ya fue capturado el pasado 6 de septiembre. Ambos, oriundos de Fusagasugá y viejos conocidos, aseguran que los señalamientos son falsos. De hecho, Manrique Soacha dijo que renunció por temas de salud y no por el caso de la UNGRD.
Además, se pedirá que declare Gerardo Vega que hasta hace unos meses le dijo a EL TIEMPO que no tuvo nada que ver con el direccionamiento de los dineros.
El ahora exfuncionario, que renunció a la ANT en medio de una polémica, agregó que "la plata de la reforma agraria no se fue para el escándalo de la UNGRD. Los recursos a los que hace referencia la Fiscalía siempre fueron de la UNGRD y que fueron destinados a un convenio que nunca se ejecutó".
La UNGRD, según Vega, destinó 200.000 millones que fueron entregados a la Fiduprevisora para un convenio de compra de tierras: "No tuvo vida y no se ejecutó nada. Les dijimos que dieran los listados de damnificados. No tenían temas técnicos. Nunca se ejecutó. Esa plata nunca pasó a la Agencia".
En una nueva comunicación, Vega confirmó que la reunión de la que habla la Fiscalía sí se ejecutó: "Fue un encuentro institucional que ni siquiera se cuadró conmigo, fue a través del secretario privado de la ANT. El encuentro duró 10 minutos y los directivos de la UNGRD pidieron que se liquidara ese convenio".
Y agregó: "Asesores de la ANT dijeron que era más fácil hacer un otrosí que liquidarlo y liberar 100 mil millones de pesos y así se se hizo. Lo que ellos hicieron con esa plata no era competencia de la Agencia. Ese dinero ni siquiera entró al presupuesto de la entidad".
El exfuncionario además dijo que ya le pidió a la Fiscalía que lo escuchen, pero aseguró que no lo han llamado.