En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

La reunión con Gerardo Vega, exjefe de la Agencia de Tierras, mencionado en el escándalo de la UNGRD

En nueva imputación a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, la Fiscalía explicó cómo se habrían desviado $ 100 mil millones de la Agencia de Tierras para el saqueo.

Gerardo Vega Medina, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras.

Gerardo Vega Medina, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras. Foto: Unidad Investigativa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lo que se creía iba a ser una audiencia rutinaria, en la que la Fiscalía iba a ampliar los cargos por corrupción en contra de los exdirectivos de la UNidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), programada para este jueves 7 de noviembre, terminó siendo la apertura de un nuevo capítulo de este caso que golpea a altos funcionarios y escuderos del gobierno Petro.
Durante cerca de 2 horas, la Fiscalía se refirió a 53 órdenes de proveeduría de la UNGRD que están vinculadas a contratos de interventoría de maquinaria amarilla celebrados con la empresa Intrafic SAS y a otro multimillonario negocio que vincula al hasta hace una semana cabeza del Departamento istrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha.

La reunión en la ANT

Olmedo López y Sneyder Pinilla

Olmedo López y Sneyder Pinilla. Foto:UNGRD

Según el ente acusador, desde julio de 2023, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto, subdirector de conocimiento de la UNGRD y con César Manrique Soacha la modificación del convenio celebrado entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el propósito de reducir su valor en 100 mil millones de pesos, liberar y trasladar los recursos restantes al Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
"El 25 de septiembre de 2023 usted (Olmedo López) asistió en compañía de Luis Carlos Barreto Gantiva, Subdirector de Conocimiento, César Augusto Manrique Soacha, Director de la Función Pública, y Diana Carolina Martínez Joya, Asistente del Director, a una reunión en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras a la que también concurrió el director Gerardo Vega y sus asesores, con el propósito de acordar la modificación del convenio número 96 para la reducción de su valor en 100 mil millones de pesos y la liberación de los recursos a favor del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres", aseguró el fiscal del caso en medio de la audiencia.
Luis Carlos Barreto Gantiva y César Manrique Soacha.

Luis Carlos Barreto Gantiva y César Manrique Soacha. Foto:Archivo particular

Y agregó: "En contraprestación a la intervención de Manrique Soacha y Luis Carlos Barreto en la liberación de los recursos del convenio, usted (Olmedo López) permitió que estos direccionaran a empresarios cercanos, la contratación de los dineros, entre los que destacan para esta oportunidad el suministro de tanques plásticos para reserva de agua a cambio de un porcentaje de coima. Por la colaboración que Manrique Soacha, jefe político de Luis Carlos Barreto, realizó en la reducción y liberación de los 100 mil millones de pesos que el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo tenía en el convenio con la ANT, usted acordó con Manrique Soacha el pago de una coima en todos los contratos y órdenes de proveeduría que se celebrarían".
Audiencia de la UNGRD.

Audiencia de la UNGRD. Foto:Cortesía

Llamados a declarar

EL TIEMPO estableció que tras esta imputación, la Fiscalía prepara la definición de la situación jurídica de Manrique Soacha, muy cercano al presidente Petro y quien también militó en la guerrilla del M-19. 
En cuanto a Barreto, ya fue capturado el pasado 6 de septiembre. Ambos, oriundos de Fusagasugá y viejos conocidos, aseguran que los señalamientos son falsos. De hecho, Manrique Soacha dijo que renunció por temas de salud y no por el caso de la UNGRD.
Además, se pedirá que declare Gerardo Vega que hasta hace unos meses le dijo a EL TIEMPO que no tuvo nada que ver con el direccionamiento de los dineros. 
El ahora exfuncionario, que renunció a la ANT en medio de una polémica, agregó que  "la plata de la reforma agraria no se fue para el escándalo de la UNGRD. Los recursos a los que hace referencia la Fiscalía siempre fueron de la UNGRD y que fueron destinados a un convenio que nunca se ejecutó".
La UNGRD, según Vega, destinó 200.000 millones que fueron entregados a la Fiduprevisora para un convenio de compra de tierras: "No tuvo vida y no se ejecutó nada. Les dijimos que dieran los listados de damnificados. No tenían temas técnicos. Nunca se ejecutó. Esa plata nunca pasó a la Agencia".
En una nueva comunicación, Vega confirmó que la reunión de la que habla la Fiscalía sí se ejecutó: "Fue un encuentro institucional que ni siquiera se cuadró conmigo, fue a través del secretario privado de la ANT. El encuentro duró 10 minutos y los directivos de la UNGRD pidieron que se liquidara ese convenio".
Y agregó: "Asesores de la ANT dijeron que era más fácil hacer un otrosí que liquidarlo y liberar 100 mil millones de pesos y así se se hizo. Lo que ellos hicieron con esa plata no era competencia de la Agencia. Ese dinero ni siquiera entró al presupuesto de la entidad".
El exfuncionario además dijo que ya le pidió a la Fiscalía que lo escuchen, pero aseguró que no lo han llamado.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.