En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Lo que se sabe del paradero de Leonidas Bustos, ahora con orden de captura

Allegado y exesposa serían clave para localizarlo. Martha Pineda es mencionada en el proceso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tres años. Eso fue lo que se demoró la justicia colombiana en definir la situación jurídica al expresidente de la Corte Suprema José Leonidas Bustos Martínez por sus nexos con el llamado 'cartel de la Toga. Desde noviembre de 2019, el exmagistrado rindió indagatoria y se le exhibió la evidencia que lo liga con este escándalo de corrupción.
El pasado lunes, 19 de septiembre, la Sala Especial de Instrucción de ese mismo tribunal decidió dictarle medida de aseguramiento por concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público, por hacer parte de un entramado ilegal dedicado a torcer procesos judiciales a cambio de millonarias coimas.

Ubicación y asilo

Las abogadas Martha Cristina Pineda (izq.), Mábel Parra (centro) y Ruth Marina Díaz han sido mencionadas por implicados en el escándalo del ‘cartel de la toga’.

Las abogadas Martha Cristina Pineda (izq.), Mábel Parra (centro) y Ruth Marina Díaz han sido mencionadas por implicados en el escándalo del ‘cartel de la toga’. Foto:Cortesía Archivo particular

Ahora, el reto de la justicia es ubicar a Bustos y traerlo al país.
Aunque allegados no descartan de que busque un acercamiento voluntario con la justicia, investigadores y vinculados al caso ya están dando algunas pistas para que venga a responder por los delitos que se le imputan. 
Además aseguran que está adelantando un proceso para que el gobierno de Canadá le otorgue asilo. Al parecer, estaría argumentando que es un perseguido político. 
EL TIEMPO reveló en exclusiva que, el 28 de noviembre de 2019, el exmagistrado Bustos salió de Colombia rumbo a Canadá.
En ese momento, allegados a Bustos le confirmaron a EL TIEMPO que el desplazamiento a Canadá fue con su exesposa, Ana Josefa Velasco, y que en ese país vive una de sus hijas. 
El abogado Francisco Bernate, quien está representando a Moreno, señaló que la intención de su cliente es que el proceso de extradición pueda llevarse a cabo en el tiempo mínimo que hoy es de unos 15 meses y no que se tarde hasta 20 meses como sucede por el proceso ordinario.

El abogado Francisco Bernate, quien está representando a Moreno, señaló que la intención de su cliente es que el proceso de extradición pueda llevarse a cabo en el tiempo mínimo que hoy es de unos 15 meses y no que se tarde hasta 20 meses como sucede por el proceso ordinario. Foto:Archivo particular

La camioneta

Esta es la decisión de la Corte en la que se menciona a la expareja de Bustos.

Esta es la decisión de la Corte en la que se menciona a la expareja de Bustos. Foto:EL TIEMPO

Se sabe que continúa en ese país y que, aunque se ha aislado, sigue sosteniendo comunicación con familiares en Pamplona (Santander) y con su expareja, Martha Cristina Pineda Céspedes, quien es mencionada en la providencia donde se le dicta a Bustos la medida de aseguramiento.
Sobre Pineda se señala: "Por su parte Pineda Céspedes, compañera permanente del acusado confirmó su relación comercial con (Luis Gustavo) Moreno Rivera producto de la compraventa de la camioneta Dodge Journey de propiedad de este. Esto a su vez fue corroborado por el propio acusado y por su escolta Efrén Fonseca Mejía".
Ricaurte fue condenado, entre otros, por maniobras para favorecer a Musa Besaile y Álvaro Ashton, investigados por ‘parapolítica’.

Ricaurte fue condenado, entre otros, por maniobras para favorecer a Musa Besaile y Álvaro Ashton, investigados por ‘parapolítica’. Foto:Archivo Particular

Moreno Rivera, el fiscal anticorrupción y priedra angular del proceso, es testigo clave en el caso.
Este ha declarado que Bustos fue beneficiario de parte de las utilidades ilícitas del 'cartel de la toga', "en cuantía de 200'000.000 de pesos,  en dinero efectivo que le fue entregada personalmente por Moreno Rivera en el apartamento de el en Ciudad Salitre en Bogotá".
Según dijo, seguía por órdenes de Francisco Ricaurte, producto del pago de 600'000.000 de pesos correspondiente a la primera mitad del total cobrado a Ashton Giraldo a cambio de conseguir archivar la actuación seguida en su contra en el despacho del Magistrado
Gustavo Malo Fernández".
Los carros, incluido un BMW, hacían parte de estos pagos, según el testigo.
"El testigo Luis Raúl Acero Pinto dio cuenta de la "extraña" adquisición del automóvil BMW 523i por parte de Bustos Martínez, pero con crédito a cargo del primero que finalmente terminó vendiéndolo a Moreno Rivera", se lee en la decisión de la Corte Suprema.
Se sabe que tanto Bustos como su esposa cancelaron empresas y cerraron oficinas para radicarse en Canadá. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.