En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los narcobienes del Bronx y el anónimo en el que mencionan a alfil del Ministro de Educación

Se habla de sobornos para mantener a gerente de piscícola. SAE lo removió e investiga.

Abogado de Sebastián Caballero, el exvicepresidente de la SAE, dice que es una persecución.

Daniel Rojas, Arley Perdomo, Sebastián Caballero y Piscícolas

Daniel Rojas, ministro de Educación; Arley Perdomo, exgerente popular; Sebastián Caballero, exvicepresidente de la SAE; y  los chats y transferencias de la denuncia. Foto: Archivo particular y redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el voto de Amelia Pérez, la presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue removido del cargo de gerente de dos bienes incautados el huilense Arley Perdomo Córdoba. 
El caso ha tomado relevancia porque el propio presidente Gustavo Petro anunció, el 25 de abril de 2024, la entrega de esos "bienes de la mafia", ubicados en el municipio de Betania (Huila) a pequeñas asociaciones de pescadores. 

El anónimo y la investigación 

Piscícolas

Esta es una de las Piscícolas incautadas, en manos de la SAE. Foto:SAE

Se trata de la Piscícola Acuapezca Ltda. y Ematpeya Empresa Asociativa de Trabajo Pesquero El Yaguará.
De hecho, el entonces presidente de la SAE, Daniel Rojas (hoy ministro de Educación), viajó a la zona y subió videos a las redes diciendo: "Cosas que pasan en el gobierno de Gustavo Petro. En el Huila, una empresa piscícola que fue incautada al narcotráfico pasa a manos de una organización de emprendedores campesinos de la región".
El caso acaba de tomar relevancia porque el 7 de marzo pasado a la SAE llegó un anónimo en el que se habla de supuestos pagos para mantener en el cargo de gerente de esas dos empresas a Perdomo Córdoba.
Allí se señala: "Según la información obtenida, Perdomo accedió al cargo mediante una convocatoria en la que fue postulado a través de un intermediario, Freddy Murcia. En el momento de su selección, el vicepresidente de Sociedades (de la SAE) Sebastián Caballero habría tenido un papel clave en su designación (...) Perdomo habría enfrentado presiones para realizar pagos económicos con el fin de conservar su cargo. Se señala que estos pagos se efectuaron en efectivo y por transferencias (...) Las transferencias habrían sido dirigidas al señor Fredy Murcia y a la pareja sentimental de Sebastián Caballero".
Parte de la denuncia de la SAE en la que menciona a Sebastián Caballero.

Parte de la denuncia de la SAE en la que adjuntan pagos para istración de narcobienes. Foto:Archivo particular

Además de anexar algunos comprobantes de pago, un abogado externo de la SAE radicó la denuncia ante la Fiscalía y, de manera simultánea, se le inició un proceso disciplinario a Perdomo Córdoba dentro de la entidad.
El caso cobró relevancia porque el Sebastián Caballero al que se refieren es una persona cercana al ministro Daniel Rojas, quien incluso se lo llevó de la SAE a trabajar en la cartera de Educación. En efecto, Caballero hoy es la cabeza del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) que va a manejar parte de la chequera que se recogió por el decreto de conmoción interior en el Catatumbo.

El Bronx y el 'montaje'

Sae

Esta es la medida cautelar de embargo de las piscícolas. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO investigó y estableció con fuentes judiciales que los dos bienes están vinculados a supuestos testaferros de los llamados 'sayayines' del Bronx de Bogotá. 
Se trata de las señaladas cabezas del narcotráfico que operaban en esa zona del centro de Bogotá que fue desmantelada por las autoridades.
Sobre el caso puntual que se investiga, este diario accedió al documento en el que Daniel Rojas designa a Sebastián Caballero como representante de la SAE ante la junta de socios de las empresas piscícolas. Y Caballero, a su vez, nombra a Perdomo Córdoba como gerente de las dos firmas.
EL TIEMPO se comunicó con Perdomo Córdoba, para preguntarle por lo dicho en el anónimo y este aseguró que no tenía información sobre su mención en el documento.
El nombramiento de Arley Perdomo como gerente de las empresas piscícolas.

El nombramiento de Arley Perdomo como gerente de las empresas piscícolas por Sebastián Caballero. Foto:Archivo particular

"Estoy yendo a la Fiscalía para preguntar por el tema. Llámenme después de la diligencia", aseguró el gerente removido, pero no volvió a contestar las llamadas de este diario.
Por su parte, el penalista Miguel Ángel del Río Malo, apoderado Sebastián Caballero, manifestó: "Con relación al tema de Sebastián Caballero, lo que hay que decir es que esto nace de un anónimo donde establecen a una persona llamada 'Sebas'. La SAE pues parece un poquito irresponsable que se esté tratando de establecer, no por parte de EL TIEMPO, pero sí por parte de otros medios de comunicación que entonces eso se relaciona necesariamente con el vicepresidente de Sociedades de entonces, Sebastián Caballero".
Y agregó: "Como apoderado de Sebastián Caballero confío plenamente en que aquí no hay absolutamente nada desde el punto de vista penal ni judicial y lo demostraremos. Estamos recaudando toda la evidencia probatoria, es decir, cómo se dieron esos contratos con esas personas, cuál fue la relación y qué hay detrás de todo esto que lo que me parece es una persecución en contra de él".

'No estoy impedido'

Miguel Ángel del Río, abogado.

Miguel Ángel del Río, abogado de Sebastián Caballero. Foto:Instagram de Miguel Ángel del Río

El penalista del Río también llamó la atención en el hecho de que se mencionara en el caso al actual ministro Daniel Rojas siendo ajeno al tema.
No obstante, EL TIEMPO investigó y estableció que cuando era director de la SAE, Rojas contrató al abogado Miguel Ángel del Río por 428 millones de pesos, para prestar servicios profesionales especializados para la asesoría en la defensa jurídica de los intereses de la SAE. 
El contrato fue firmado por un año el 22 de mayo de 2024, es decir, se extiende hasta mayo de este año.
EL TIEMPO le preguntó a Del Río si estaba impedido para representar a Caballero por el contrato que tiene activo con la SAE.
SAE

Contrato entre Daniel Rojas, cuando estaba en la SAE, y el penalista Miguel Ángel del Río. Foto:EL TIEMPO

"Yo soy apoderado de Sebastián. No hay ningún proceso que llevemos contra la SAE. Ni esta denuncia es contra él. La denuncia que interpuso la SAE es contra persona indeterminada y él no está siendo investigado", aseguró el penalista
Y agregó: "En la eventualidad de que la SAE interpusiera una denuncia en su contra tendría que apartarme".
EL TIEMPO también ó al ministro de Educación y exdirector de la SAE Daniel Rojas, quien aseguró que no daría ningún tipo de declaraciones porque en su contra había un interés político y titulares tendenciosos: "Pueden publicar lo que quieran".
Por su parte, Sebastián Caballero publicó un mensaje en redes en el que se refirió al tema: "Quienes entregamos nuestra vida al servicio público -una actividad de alto riesgo- sabemos que estamos expuestos a persecuciones y montajes. Sin embargo, uno nunca se espera que su propia gente se preste para vulnerar los derechos humanos de sus compañeros. Desde hace un tiempo mi familia y yo hemos venido siendo víctimas de seguimientos ilegales, interceptaciones, y ahora montajes".
Sebastián Caballero

Sebastián Caballero Ortega, exfuncionario de la SAE y actual gerente del FFIE. Foto:Archivo particular

Y agregó: "Frente a los hechos objeto de debate público por mi gestión en la SAE, me pronunciaré con la prudencia que amerita la defensa jurídica a cargo del doctor @migueldelrioabg. Mi gestión al frente de la vicepresidencia jurídica, y después de la de sociedades, se fundamentó en tres pilares: 1. Implementar políticas de compliance, para mitigar riesgos legales en las acciones de istración de los activos especiales; 2. realizar convocatorias públicas para que cualquier persona pudiese postularse a la istración de activos especiales; 3.abrir las puertas de la entidad, para que organizaciones sociales, medios de comunicación, actores empresariales, pudiesen conocer de primera mano el estado de los activos del FRISCO". 
Caballero finalizó su mensaje diciendo: "Tengo las manos limpias, y puedo hablarle al pueblo con la cara en alto. No pasarán los que pretenden destruir nuestro buen nombre y empañar las gestiones que materializaron el cambio en la @activosSAE".
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales